PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
Advertisements

ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
ERGONOMIA AREAS CLEAN LADT LUISA F. MURILLO ANGELICA M. ACOSTA
Presentado por: Jessica Paola fajardo
DANIELA RAMIREZ MASMELA
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Universidad Manuela Beltrán
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCIA
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Ergonomía carmen garcía
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
Consejos de Ergonomía para
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
ERGONOMIA Módulo 2 ACTIVIDAD 3.
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
Presentación segundo modulo: trabajadora Carmen García
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
Actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
YANCY MAYERLY CUCHIA ARDILA T.O
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
Estudio del Trabajo
Ergonomía.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Análisis de el caso de carmen
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
SARA GARCIA KIMBERLY JAMES MELISSA PALACIO
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Ergonomía : (actividad 3)
Ergonomía actividad 4 - Módulo 3 AREAS CLEAN LTDA
ANALISANDO DATOS PRESENTACIÓN DEL CASO :
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Método RULA (Valoración Rápida de los Miembros Superiores). GRUPO 2 INTEGRANTES: VIVIAN PEREZ DAVID ACURIO GABRIEL GAIBORT.
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS ERGONOMIA PRESENTADO POR : ALIRIO BENAVIDES CABEZAS

EJEMPLO DE MAQUINA Y AMBIENTE

AREAS CLEAN LTDA CASO CARMEN INTERACCION QUE SE DA EN LA TAREA REALIZADA POR CARMEN : SER HUMANO AMBIENTE CONSTRUIDO: es decir, SISTEMA HOMBRE MAQUINA AMBIENTE. La Ergonomía desde el punto de vista sistémico esta conformada en principio por tres elementos básicos: el hombre o ser humano, el ambiente o entorno, relacionado a su vez con el ambiente construido y objeto o maquina de trabajo. Los elementos anteriormente mencionados tienen una relación directa con los niveles de productividad, satisfacción e incidencia de riesgos; factores que están determinados por el adecuado funcionamiento de cada uno y la interacción (interfaz) entre ellos.

REPASO BASICO DEL CONTEXTO ERGONOMICO

FUNCIONES RELACION DEL OBJETO Y LA MAQUINA: da lugar a la interacción del elemento con el medio donde se ven factores influyentes como diseño, capacidad, función. RELACION MAQUINA SER HUMANO: una relación que lleva mas o menos dos siglos, y que cada vez mas se complementa uno al otro trayendo consigo ejecución de labores con mayor efectividad RELACION ESPACIO FISICO, MAQUINA Y OBJETO: es la manera en como interactúan estos elementos y se hace eficiente o no, puede ser que la maquina no sea la adecuado para el contesto, o que el objeto tenga otra función en el ambiente. También puede todo ser una correcta infección un ejemplo de ello es en la industria automotriz donde espacio físico-maquina y objeto están perfectamente alineados

funciones RELACION ESPACIO FISICO-SER HUMANO: condiciones ambientales propicias para el individuo RELACION SER HUMANO MAQUINA OBJETO: Control, manejo, manipulacion que le da el individuo a la maquina y al objeto, tambien depende un optimo resulto de el conocimiento que se tenga mas las destrezas adquiridas.

INTERACCION REALIZADA POR CARMEN MAQUINA-SER HUMANO: aunque su trabajo conlleva un componente manual es necesario decir que cuenta con herramientas, propias para agilizar su trabajo, como lo son rastrillos, receptaculos, para seleccionar y evacuar distintos obejetos como, basuras, piedras, deseños organicos e inorganicos

SISTEMA ERGONOMICO SEGÚN MCCARMICK

SISTEMA ERGONOMICO SEGÚN MCCARMICK Manual Semiautimatico Mecanico PARA EL CASO DE CARMEN: MANUAL por la manipulacion que ejerce sobre los elementos en la totalidad del tiempo.

ANTROPOMETRIA

ANTROPOMETRIA QUE APLICA Antropometria dinamica:operaciones q se realizan en el puesto de trabajo. Las medidas que se deben considerar son las siguientes: Alcance punta dedo: medición en bipedestación y pegado a la pared. Es la distancia entre la pared y la punta de los dedos del miembro superior colocado al frente. Alcance lateral del brazo: medición en bipedestación, en el plano frontal. Es la distancia entre la línea media de la cabeza y la punta de los dedos del miembro superior en abducción. Distancia nalga - punta del pie: medición en subestación. Es la distancia entre la nalga y la punta del pie, con toda la planta del pie apoyada en el suelo. Distancia nalga - pierna: medición en subestación. Es la distancia entre la nalga y la planta del pie del miembro inferior estirado. Alcance de asimiento vertical: medición en bipedestación. Es la distancia entre el suelo y la punta de los dedos del miembro superior en flexión completa. Altura del alcance vertical sentado: medición en subestación. Es la distancia desde el asiento a la punta de los dedos del miembro superior en flexión completa. Cuando los movimientos, o las medidas son mas complicados se utiliza la tecnología.

..