ley de protección de datos personales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Advertisements

Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
LAURA ALVAREZ CALDERON SUSANA FLOREZ BETANCUR TECNOLOGIA 2010 LEY HABEAS DATA.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Tabla de Contenido  Derecho a la Identidad. Importancia  Subregistro en la línea del tiempo  Asimetrías en la información  Sistema Nacional de Identidad.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
INTEGRANTES: LINDA CONSTANZA MELO PARRA SINDY TATIANA BOCANEGRA ROJAS HERNAN MOTTA BENAVIDES YORANY AMAYA LESMES LAURA VALENTINA DAZA CAMACHO LISSETH NATALIA.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
CRITERIOS PARA PROTECCION DE DATOS EN COLOMBIA –SISTEMA DE INFORMACION CLAUDIA LOPEZ LUISA MACIAS ALEJANDRA MELO MELISA RONCANCIO JENNY RODRIGUEZ LEONARDO.
DE ACUERDO CON LA LEY DE LOS DATOS PERSONALES 1581 DE 2012.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PROTECCIÓ N DE DATOS PERSONALE S Colmenarez Martín Natalia Cruz Hortua Claudia Esperanza Escobar Quiñonez Kelly Johana Leal Ruiz Adriana Lucia Terreros.
Análisis de redes sociales como fuente de información relevante
La Auditoría en la Gestión de Prevención de LAFT
AVISO DE PRIVACIDAD En cumplimiento a los artículos 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de los Particulares (LA LEY), se pone.
AVISO DE PRIVACIDAD DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA
 .
Responsabilidad Social
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
FRANK TOBON CELMIRA CASTRO ESTADISTICAS VITALES. Las estadísticas vitales son los registros que recogen información sobre los nacimientos y defunciones.
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
Ciudadanía y política.
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
PROTECCION JURIDICA DE LA INFORMACION PERSONAL
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
Tema: Riesgos del comercio electrónico
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
PROTECCIÓN DE DATOS
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
NOMBRES: Lizeth Natalia Hernandez Laura Viviana Cristancho Leydi Yurani Cardenas Yesica Yurany Carrillo Yuli Alexandra Prieto INSTRUCTOR: Jhonis Bermudez.
PROTECCION DE DATOS
PROTECCION DE DATOS APRENDICES: NASLY TATIANA CRUZ PRIETO KAREN STEFANY ALDANA GIL KAREN MILENA ROMERO VELASQUEZ.
Nos referimos a toda aquella información asociada a una persona y que permite su identificación. Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de.
PROTECCION DE DATOS PERSONALES Laura Daniela Contreras Luisa Fernanda Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Sindy Chaverra.
CRITERIOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA REQUERIMIENTO #4.
REQUERIMIENTO N°4 CRITERIOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA
Requerimiento 4 Paola Aguirre Ingrid Ariza Elena Araujo Paula Bueno Jenifer Rojas.
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LEY ESTATUITARIA Reglamentada por el Decreto Nacional 1377, La Ley de Protección de Datos Personales.
ISO Integrantes: Nathalia Arboleda Jeniter Cifuentes Yenifer Rodriguez Jessica Rincón Karoline Tamayo.
El habeas data en argentina
Incidentes (Colombia): ©
Factores a Tener en Consideración.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Tec de monterrey Campus gdl.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
QUE ES LA SBS Es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como.
Registro Nacional de Bases de Datos - RNBD
CURSO: INTRODUCCIÓN Y AUDITORÍA TEMA: EXPOSICIÓN DOCENTE: CPCC. Luis Armando Pinedo Dávila.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Objetivos, alcances y aspectos más relevantes de la Ley 1581 de 2012
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
R.A.1.1: Identifica el marco jurídico del derecho informático relativo al manejo de la información y a la función del usuario, conforme a las leyes,
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
Canales de Denuncia.
Instituciones en el ámbito económico y de salud Introducción a las ciencias sociales 25 de abril 2019.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
HABEAS DATA Jessica Paola Madrid Barragan III Sem- Derecho.
Transcripción de la presentación:

La Ley de Protección de Datos Personales reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades de naturaleza pública o privada.

¿QUE SON LOS DATOS PERSONALES ? Cuando hablamos de datos personales nos referimos a toda aquella información asociada a una persona y que permite su identificación. Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral, o profesional. Existe también información más sensible como su estado de salud, sus características físicas, ideología política, vida sexual, entre otros aspectos.

¿COMO SE RECOGEN LOS DATOS PERSONALES? Los datos personales conforman la información necesaria para que una persona pueda interactuar con otras o con una o más empresas y/o entidades para que sea plenamente individualizada del resto de la sociedad, haciendo posible la generación de flujos de información que contribuyen con el crecimiento económico y el mejoramiento de bienes y servicios. Así por ejemplo, cuando hacemos una solicitud de crédito ante una entidad financiera, se requiere diligenciar formularios con nuestra información personal, o cuando realizamos una compra y para realizar la factura de venta solicitan datos como el número de documento de identidad, correo electrónico, dirección y teléfono de contacto, entre otros.

¿QUE TIPOS DE DATOS HAY? Las disposiciones sobre protección de datos, establecen tipologías de datos según el mayor o menor grado de aceptabilidad de la divulgación: Dato Público: Es el dato que la ley o la Constitución Política determina como tal, así como todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Dato Semiprivado: Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas. Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular de la información. Dato Sensible: Es el dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.

¿A QUE DATOS PERSONALES NO SE APLICA A LA LEY? A las bases de datos o archivos mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico. Las que tengan por finalidad la seguridad y defensa nacional la prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Las que tengan como fin y contengan información de inteligencia y contrainteligencia. Las que contengan información periodística y otros contenidos editoriales Las bases de datos con información financiera, crediticia, comercial y de servicios, y de los censos de población y vivienda.

KAREN TORRES VALENTINA TORRES LUISA MEJIA LAURA PATARROYO