REGLAS HEURISTICAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE SEPARACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objeto de la Ingeniería Química
Advertisements

PPTCES025MT21-A16V1 Clase Transformación algebraica MT-21.
DESTILACIÓN FRANCCIONADA MATERIA: QUÍMICA MAESTRA: ROSA LAURA INTEGRANTES: NATALIA GARCÍA TAPIA CARLOS VALENCIA TAPIA PAOLA MAITÉ SOMOZA.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
Números enteros y Racionales
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Internet Protocols (IPs)
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Experimentación con Mezclas
LOGARITMOS.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
Armando Esteva Román INTEGRAL DEFINIDA Y METODOS DE INTEGRACION
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
5. Fundamentos de algoritmos
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Separación y Procesos Biotecnológicos
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
DESTILACIÓN SIMPLE POR ARRASTRE DE VAPOR KARELY ENCISO LAURA VÁZQUEZ EDGAR MENDOZA JAIME ARREOLA BRYAN FLORES ERIKA DIONICIO.
Composición de la materia
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Prevalencia de operaciones
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
DECIMALES DECIMALES.
SIMULADOR MODULAR SECUENCIAL
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
TRIGO.
Destilación. ¿Qué es? La destilación es una técnica de separación de sustancias que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Métodos de separación.
La diversidad de la materia
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
DESTILACIÓN LISSETH BELEÑO JULIANA ANGARITA SANTIAGO CÁRDENAS ALEJANDRA PIRAJÁN CARLOS RODRÍGUEZ ANGÉLICA NIETO COLEGIO INTEGRADO MADRE DE LA ESPERANZA.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Mezclas y sustancias puras
Recordemos las normas de la sala
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
Metodología de Desarrollo de Sistemas II Ingeniería de Software  DEFINICIÓN La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Electroforesis en gel.
OA5 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones con expresiones numéricas, aplicando las reglas relativas a paréntesis y la prevalencia de.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Existen varias definiciones. La más aceptada es:  Es una parte integrante de un proceso.
C O N S I G NA S. DEL 1 AL 9 CALCULA LA CANTIDAD EN M 2 QUE SE REQUIEREN DE ADOQUIN 3m 5m 10m.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

REGLAS HEURISTICAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE SEPARACION

Estructura de los Sistemas de Separación La forma de llevar a cabo las separaciones, pueden ser variadas, pero ¿cómo se selecciona la más adecuada? Existe mucha experiencia que ha permitido definir algunas REGLAS HEURISTICA

Reducción de la Carga de Separación Carga de una separación Calculo de la carga de una separación Es igual a la suma de los flujos másico que procesa. Ejemplo: Carga Separación = 10+2 =12 ton/día

La carga de división o mezcla de flujos es NULA Ejemplo: División Carga Mezcla= 0 ton/día Ejemplo Mezcla Carga División = 0 ton/día

Reducción de la Carga de Separación Ejemplo: Se tienen 2 corrientes (a y b) y se desean producir 3 corrientes (A, B y C), las características son las siguientes: INICIO DESTINO

Alternativas de Separación Para Separar las Tres Especies en una Corriente se puede explotar solo una propiedad Físico-Química o Biológicas

MALA ALTERNATIVA, sin uso de reglas Se toman parte

CONSIDERANDO LAS REGLAS 1.- Aplicar divisiones que lleven a corrientes intermedias, similares a las objetivos

Se evalúa lo que falta para llegar a las corrientes objetivo DESTINO

DIVISIONES SEPARACION MEZCLA Una secuencia de separaciones mucho más eficiente (Carga de separación = 6 + 4.4 = 10.4 ton/día)

Secuenciamiento de Operaciones Heurística: Siendo todos los compuestos similares, intente separar los más abundantes primero.

Respuesta Mineral % Flujo (ton/hr) 6-4” 10 800 4-2” < 2” 80 6400 CARGA = 8000+7200= 15200 ton/hr

CARGA = 8000 + 1600 = 9600 ton/hr La segunda alternativa que sigue la regla tiene menor carga, luego es la recomendada.

Secuenciamiento de Operaciones Ejemplo 2: Se tiene un caldo de proteínas que contiene un 50% de lisozima, 20% ovalbumina, 15% conalbúmina, etc. ¿Cuál separaría primero?

Secuenciamiento de Operaciones Heurística Siendo todo lo demás igual, intente separar en partes iguales Sep X: Separación X CARGA = Sep A + Sep B + Sep C =(D1+D2+D3+D4) + (D1+D2) + (D3+D4) = 2D1+2D2+2D3+2D4

Separación con diferente grado de dificultad Se introduce el concepto de Costo de Separación (C.S) D: Flujo Total alimentado D: Diferencia de las propiedades en el punto de separación o corte

Costo Separación =

Costo de separación (C.S)

Considerando: Que todas las corriente son iguales, D1= D2= D3= D4 Que la separación 2-3 es más difícil (3 veces) Δ 12 = Δ34 = 3*Δ23 = Δ

Alternativas con menor Costo de Separación Total Heurística: "Las separaciones difíciles van al final"

Extracción Líquido/Líq. Absorción Lixiviación Destilación Azeotrópica HEURISTICA: "Siendo el resto igual, desechar aquellas separaciones que involucren especies que no están normalmente presentes en el proceso. Sin embargo, si se adiciona una especie extraña, se debe remover inmediatamente después de ser utilizada". Destilación Evaporación Osmosis inversa Tamizado Cristalización etc. Extracción Líquido/Líq. Absorción Lixiviación Destilación Azeotrópica Intercambio Iónico etc.