Análisis Energéticos CNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Advertisements

PRESENTACIÓN CNO REUNIÓN CACSSE 105 Mayo 21 de 2014.
INFORME CNO REUNION CACSSE 119 Diciembre 11 de 2015.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Análisis Energéticos CNO
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
Gerencia Centro Nacional de Despacho
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
INFORME CNO REUNION CACSSE 123 Marzo 16 de 2016.
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
INFORME CNO REUNION CACSSE 118 Noviembre 25 de 2015.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 511 Abril 6 de 2017
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-027 Abril 13 de 2016.
FUNDAMENTOS DEL PLAN DE ABASTECIMIENTO DEL GAS Y AVANCES PARA SU IMPLEMENTACIÓN Julio 26 de 2017.
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Junio 12 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
Análisis Energéticos CNO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Cargo por Confiabilidad
RESUMEN REUNION C N O 422 CACSSE de septiembre de 2014.
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
Análisis Energéticos CNO
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Julio 02 de 2015
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 554 Enero 17 de 2019
ACTAS Y ACUERDOS CNO 542 Agosto 2 de 2018
ACTAS Y ACUERDOS CNO 541 Julio 12 de 2018
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 122 Febrero 5 de 2016.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
Informe Centro Nacional de Despacho
Análisis energético indicativo de largo plazo utilizando el modelo AS
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Informe Centro Nacional de Despacho
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
Transcripción de la presentación:

Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Octubre 10 de 2014

Objeto Por solicitud del CNO, se presentan los resultados del Análisis Energético del Consejo Nacional de Operación de acuerdo con la metodología y procedimientos establecido en el acuerdo CNO 695.

Supuestos Análisis Energéticos (1) Parámetros Generales Horizonte 2 años con resolución semanal. Con período de análisis a 12 meses. Condición terminal Año adicional Tipo de estudio Coordinado (Colombia y sistema Ecuatoriano simplificado) Mínimos operativos No se modelan mínimos operativos se utilizará el NEP para cada embalse. Condición inicial volumen de los embalses A 09 de octubre Demanda Colombia y exportaciones Escenario Alto UPME de octubre 2014 a abril 2015 y Escenario medio UPME resto del horizonte. Rev. (Jun/2014) Ecuador se consideran 2 GWh-día constantes Parámetros Plantas de generación existentes Parámetros declarados en PARATEC a 09 de octubre Mantenimientos de generación en estado solicitado, aprobados y en ejecución en el Sistema Nacional de Consignaciones para 12 meses (PAM) a 09 de octubre Índices de disponibilidad: 1.    Térmicas IHF en vez de ICP reportado por las empresas para el Cargo por Confiabilidad y el IH con el procedimiento regulado. 2.   Hidráulicas ICP e IH con el procedimiento regulado. Sistema hidráulico Colombiano Modelos de embalse reportados para el Cargo por Confiabilidad, ajustados con las demandas de acueducto y filtración que realicen los agentes con la mejor información disponible. Red de transmisión Se considera la red de transmisión del STN. Los parámetros de la red de transmisión del STN a 09 de octubre y topología de la red actualizados al momento de las simulaciones. No se consideraron indisponibilidades. Se consideran las restricciones del STN indicadas en el segundo informe de Planeación operativa eléctrica de mediano plazo de 2014

Supuestos Análisis Energéticos (2) Proyectos de expansión Proyectos de expansión de generación   Parámetros de los proyectos de generación futuros Heat Rate - HR de las plantas térmicas de gas, informada por el agente para el Cargo por Confiabilidad al momento de los análisis y afectado en 15% de acuerdo con la recomendación del SPT. HR de las plantas térmicas con combustibles diferentes a gas informada por el agente para el Cargo por Confiabilidad al momento de los análisis. Factor de conversión medio para las plantas hidráulicas informada por el agente para el Cargo por Confiabilidad al momento de los análisis. Índices de disponibilidad según lo establecido en la regulación vigente Condición inicial de embalses futuros Se considero el embalse de Sogamoso en 30 % de su embalse útil al momento de su entrada en operación y Quimbo al 100 %. Nombre Capacidad Efectiva Neta [MW] Fecha esperada de entrada en operación Tuluá Bajo 19.9 20 de octubre de 2014 PCH La Naveta 5.2 18 de noviembre de 2014 PCH Coello 3.6 30 de diciembre de 2014 Laguneta 18 Diciembre de 2014 Gecelca 3 150 14 de febrero de 2015 Cucuana 55 1 de marzo de 2015 Sogamoso 800 3° unidad 30 de diciembre de 2014 2° unidad 14 de enero de 2015 1° unidad 29 de enero de 2015 Quimbo 396 1° unidad 30 de abril de 2015 2° unidad 30 de junio de 2015 PCH Tunjita 19.8 30 de junio de 2015 Nombre Capacidad Efectiva Neta [MW] Fecha esperada de entrada en operación Gecelca 32 250 16 de diciembre de 2015 Tasajero II 160 01 de diciembre de 2015 Carlos Lleras Restrepo 78.1 San Miguel 42 Awarala 19.9 Diciembre de 2015 Rio Mulatos 8.32 PCH Alejandría 15 PCH Cantayús 4.32 PCH Morro Azúl 20 Fecha de entrada de proyectos informada por agente promotores al CND y/o a través de conceptos UPME.

Supuestos Análisis Energéticos (3) Proyectos de expansión Proyectos de expansión transmisión del STN Parámetros de Proyectos de expansión transmisión del STN Los publicados en la base de datos del segundo informe de Planeación operativa eléctrica de mediano plazo de 2014 Proyecto Fecha esperada de entrada en operación Subestación Tesalia Líneas Betania – Tesalia 230 kV, Tesalia– Jamondino 230 kV y Altamira – Tesalia 230 kV Proyecto Tesalia completo 30 de noviembre de 2014 10 de septiembre de 2015 Subestación Armenia 9 de marzo de 2015 Subestación Norte 31 de octubre de 2015 Transformador Copey 450 MVA 500/220 kV 30 de noviembre de 2015 Mejora interconectividad Reforma Subestación Nueva Esperanza Diciembre de 2015 Fecha de entrada de proyectos informada por agente promotores al CND a 09 de octubre y/o fechas establecidas en las convocatorias UPME.

Supuestos Análisis Energéticos (4) Costos De transporte y suministro de combustible Precios UPME (Febrero de 2014) + Gas OCG a 11. 28 US$/MBTU De racionamiento TRM 30 de septiembre $ 2028.48 Costos de racionamiento para septiembre de 2014.Información vigente a 09 de octubre de 2014 http://www.upme.gov.co/CostosEnergia.asp Segmento 1 (5%) = 815.41 USD/MWh Segmento 2 (95%) = 3186.8 USD/MWh Otros costos variables Gas: 4.67 UD/MWh Carbón: 9.58 UD/MWh Otros: 7.13 UD/MWh Otros costos variables: 8.23 UD/MWh Combustibles Disponibilidad de combustible Información de las cantidades contratadas de gas y líquidos reportadas por los agentes al CNO en el primer trimestre de 2014. Otros Curva de administración de Riesgo (CAR) Desbalance hídrico Se considerarán 14 GWh/día Menores y cogeneradores Serán modelados como térmicas determinísticas con los siguientes valores: Diciembre a abril 7,5 GWh/día Mayo a noviembre 9,5 GWh/día. Se utiliza en política y simulación. Penalidad Fija igual al precio de escasez de octubre de 2014

Escenarios hidrológicos Supuestos Análisis Energéticos (5) Hidrología Escenarios hidrológicos Caso 1. Octubre 2002 – Octubre 2004 Caso 2. Octubre 1986 - Octubre 1988 Caso 3. Octubre 2004 - Octubre 2006 Caso 4. Octubre 1994 - Octubre 1996 Caso 5. Octubre 1990 - Octubre 1992 Caso 6. Escenario esperado SHyPH Caso 7. Escenario Contingencia Caso 8. Octubre 2009 - abril de 2010 + Esperado a partir de mayo de 2015 Caso 9. Octubre 1991- Octubre 1993 NOTA: Para la hidrología de la próxima semana todas las empresas realizaron el reporte completo.

Aporte Hidrológicos Caso 2. Desde 1986 Caso 3. Desde 2004 Caso 6. Esperado SHyPH Caso 7. Contingencia SHyPH Caso 8. Desde 2009 a abril de 2010 + Esperado Caso 9. Desde 1991

Resumen resultados

Resumen resultados Detalle de la evolución de los embalses Caso 2. Desde 1986 Caso 3. Desde 2004 Caso 4. Desde 1994 Caso 5. Desde 1990 Caso 1. Desde 2002 Caso 6. Esperado SHyPH Caso 7. Contingencia SHyPH Caso 8. Desde 2009 a abril de 2010 + Esperado Caso 9. Desde 1991 Detalle de la evolución de los embalses

Resumen resultados Déficit Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4 Caso 5 Caso 6 Caso 7 Caso 8 Caso 9 Índice AE: Si en el análisis energético el Valor Esperado de Racionamiento de Energía Condicionado (VEREC) es mayor que 0% para alguno de los meses de análisis, el nivel de alerta será roja. Si el VEREC es igual a 0% en todos los meses de análisis, el nivel de alerta será verde. No se presenta déficit en ninguno de las simulaciones, durante los primeros 12 meses.

Nuevos Escenarios Hidrológicos A ser considerados en la próxima semana El SH&PH en su reunión 264 propuso los 5 primeros periodos obtenidos de la metodología definida en el acuerdo CNO 695, adicional al escenario esperado y al de contingencia del mes de octubre. Como escenarios CND se presentaron al SH&PH los niños 2009-2010 y 97-98