Istmo Centroamericano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Advertisements

Los países hispanohablantes
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
CAPITALES y PAÍSES de CENTROAMÉRICA
LAS CAPITALES.
México, D.F., México.
Biogeografía.
Los países de Centroamérica
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
Los Paises de habla Hispana
“Lanzamiento del Centro Regional Bajo La Red de ONG`s del Fondo de Adaptación Experiencias de Acceso Directo al Fondo de Adaptación y Acreditación”
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
La Cultura: Centroamérica
El Mundo Hispano.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
1 Mayo 2013 CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Situacion economica centroamericana Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES.
América central Clase 2.
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Dinámicas territoriales y cambio climático en el Corredor Seco Centroamericano: impactos para la Agricultura Familiar.
LA GEOGRAFIA DE LATINOAMERICA
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
 Ubicación Geográfica  Relieve  Clima y Vegetación  Hidrografía.
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIMITES DE AMERICA FORMA, DIMENSIONES Y SUPERFICIE Prof. Paola Herrera.
México Fátima del Rocío Nicasio Gutiérrez |Miguel Ángel Hermandades Sánchez | 105.
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Los Países en donde hablamos español
Países de Centroamérica
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
Los Países Hispanohablantes
laboutiquedelpowerpoint.
Colombia oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
México La Ciudad De México. D.f.. México La Ciudad De México. D.f.
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Continente Americano Equipo: Los Figurines
Países de Centroamérica
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Soy parte de un país costa rica.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Programa de Formación Continua para Docentes de Educación Básica en Servicio Asignatura: Historia Contemporánea.
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
El español como lengua oficial
INTERNET World Stats.
Countries of the world where Spanish is their official language
Vn: el mundo hispano 10 pts. Due 8/20/15.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Los Países Hispanohablantes
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Latin America Countries
Bahamas Puerto Rico Nassau San Juan Mexico Havanna Dominican Republic
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
Nuestro Mundo: Panoramas (Cultura)
Mexico (Central America)
Las capitales de los países de Centroamérica Paul Widergren 2006.
Paisajes de la zona sur de Chile. Zona sur de Chile La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, Región.
Las capitales de los países de Centroamérica.
Es de la República Dominicana.
GEOGRAFIA MUNDIAL CONTINENTE AMERICANO Clic en la flecha para ir al menú principal 1.
Definiciones. PENÍNSULA Una península (en latín, paenīnsula, de paene- 'casi', e īnsula, 'isla'; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
Importancia del recurso del agua Ecosistemas Océanos Océano Pacífico Océano Atlántico Páramos Selvas tropicales Es importante cuidar nuestros páramos,
Grupo 5 Francisco Flores Gustavo Culajay Lucrecia Pérez 1.
Transcripción de la presentación:

Istmo Centroamericano

Introducción Centroamericano es una de las regiones del mundo más ricas en diversidad de ecosistemas y especies. Esta pequeña banda de tierra que une América del sur y América del norte y separa dos océanos, el Atlántico y el Pacífico, posee el 7% de la biodiversidad del planeta. De Panamá a Guatemala y Belice, el istmo se extiende en forma oblicua por más de 2 000 Km. desde los 8º hasta los 18º de latitud norte. Incluye los altiplanos y las grandes regiones montañosas con sus cadenas volcánicas y extensos bosques tropicales que descienden a las costas del Océano Pacífico, que son estrechas y secas, y a las costas del Océano Atlántico, que son amplias y muy húmedas.

Países que conforman el Istmo Centroamericano El Salvador Costa Rica Cuba Belice Honduras Panamá Nicaragua

Síntesis Económicas Un decenio de crisis Centroamérica se encuentra en la secuela de una profunda crisis económica y política. Para la mayor parte de la región ésta es una etapa de reconstrucción. El PIB per. cápita cayó radicalmente en casi todos los países entre fines de los años setenta y la primera mitad de los ochenta (véanse los cuadros 1 y 2). En la mayoría de ellos, los niveles de PIB per. cápita todavía son sensiblemente inferiores a los de 1978