¡Vaya! ¡No sabía que balla no existía! Vaya / Valla / Baya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje y Comunicación
Advertisements

¡Repasando Ortografía!
En la siguiente parada sube una señora anciana que siempre se sentaba junto a la ventana. Ella abría su bolsa, sacaba un paquetito, y se pasaba todo.
“Palabras homófonas”.
ETIMOLÓGICAMENTE la palabra cuento, procede del término latino “computare”, que significa contar, calcular; esto implica que originalmente se relacionaba.
CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.
Las Uvas Anna Stanley.
LA BIBLIA Clase 4. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
El vocablo “Misericordia”. La traducción de la Biblia desde sus textos originales tiene sus dificultades, por eso tenemos tantas diferencias entre las.
Cualidades Adjetivos. Adjetivo calificativo sirve para indicar cualidades. modifica al sustantivo (lo califica) para distinguir entre cosas iguales: casa.
Grupos Focales. Conceptos Generales ¿ Qué son grupos focales? Es una técnica utilizada en mercadotecnia y en la investigación social, en la cual se reúnen.
Lenguaje y Comunicación. ¿Qué es la ortografía? La palabra ortografía viene de los antiguos Griegos. Orthos=correcto Grafo=escribir Es el arte de saber.
Mi amiga no hizo la tarea de matemáticas.
Verbos Regulares e Irregulares
Trabajo de investigación 2016
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
La conjugación verbal.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
LOS DETERMINANTES.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Liceo Bicentenario Viña del Mar
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
“La araña que atrapas con la mano, y está en palacios de rey.”
Narrativas personales no verbales.
El reino de las hortalizas
UNA LINDA PERSONA.
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML
El primer relato de la Creación en la Biblia
1 - nervioso (a) – 4 – remar –
NOS HABLA MARÍA   Os hablo desde el cielo. Pero no penséis que el cielo está allá arriba. No. El cielo está en todas las partes donde la gente se quiere.
El libro de Mis decisiones
¿Cuáles frutas (no) te gusta comer?
¡Hola Brocolín! ¿Estás triste de nuevo? ¡Hola Mazorquita!
Escollos ortográficos
El PARTICIPIO.
LOS QUE HACEN DEPORTES MENORES
Fijos los ojos en Jesús Texto Papa Francisco. Homilía en Sta. Marta Música: del video danza bajo la luna part. 2.
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a.
LA HERMOSURA DE LOS NÚMEROS
U9-29-G-OBLIG.
SUMAS.
El búho y las aves ..
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
VERBOS.
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
El Helecho y el Bambú.
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
diversos estados de ánimo HAY "Hay", escrito con "h" inicial, corresponde a una forma impersonal del verbo "haber" que se utiliza para expresar que.
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
El condicional.
3º de Primaria.
El teatro.
BEBE MAS AGUA.
Hola, soy army y os voy a contar muchas cosas interesantes sobre mi amiga la PAPAYA
Bill y Sam, dos amigos de la tercera edad, se veían en el parque todos los días para alimentar a las palomas...observar las ardillas...discutir los problemas.
No tengas miedo de los cambios lentos,
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Buscapalabras Diccionario de Ciencias Sociales 5º y 6º
El pronombre.
Pensamiento Estratégico en la Resolución de Problemas
FOODSCAPES El fotógrafo británico Carl Warner, creó una serie de fotografías utilizando unicamente alimentos para formar escenarios. Las llamadas “footscapes”
FOODSCAPES El fotógrafo británico Carl Warner, creó una serie de fotografías utilizando unicamente alimentos para formar escenarios. Las llamadas “footscapes”
Semillas.
Muchos intentan entender qué significa ser un amigo o una amiga
Palabras de uso frecuente 1er grado
¿Qué te gusta comer? Me gusta / No me gusta.
El Helecho y el Bambú.
M.C. José Andrés Vázquez Flores
Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar
Transcripción de la presentación:

¡Vaya! ¡No sabía que balla no existía! Vaya / Valla / Baya

¿Cuando Usar Vaya? * Vaya puede ser una conjugación del verbo ir en primera (yo), segunda (usted) o tercera persona (él, ella). Significa moverse de un lugar a otro. Vaya puede anteponerse con la intención de exagerar las propiedades positivas o negativas de la palabra en cuestión.  Puede ser un término usado para expresar satisfacción o decepción. Vaya puede ser también un sustantivo femenino que equivale a ‘burla’ o Ejemplos: Hasta que él no vaya, nadie se aventurará. Andrés: Cuando vaya a tu cuarto, quiero verlo ordenado. ¡Vaya automóvil que te compraste! Está muy lindo. ¡Vaya, qué sorpresa! No sabía que habías vuelto. ¡En el colegio le dieron una vaya a ese niño!

¿Cuando Usar Valla? Valla puede referirse al vallado o cerca que se usa para cerrar o delimitar un terreno; A una cartelera ubicada en un lugar público con fines publicitarios, o, En el mundo del atletismo, a un obstáculo puesto en el camino de los participantes de una carrera. Ejemplos: * He puesto una valla para que su ganado no se mezcle con el mío. * La valla de la autopista tapaba buena parte del paisaje. * Katherine Ibargüen tenía que saltar cada valla limpiamente para obtener la mejor clasificación.

¿Cuando Usar Baya? Ejemplos: Muchas bayas son pequeñas, jugosas, y de un color brillante. Las bayas, por su parte, son frutos carnosos que presentan semillas recubiertas de pulpa; algunas de las más comunes son la uva, el pepino, el melón, la sandía y el tomate. Este término también sirve para denominar las plantas pertenecientes a la familia de las liláceas, de hojas radicales y raíz bulbosa.

Ejercicios 1. ¡ _____________ (Vaya/Valla/baya), qué decepción! Cancelaron la obra. 2. _______ (Vaya/Valla/baya) hasta la _______________ (vaya/ valla/ baya). 3. Me encanta recoger ___________(Vayas/bayas/vallas) por el río. 4. ¡Pues _________ (vaya/baya/valla) con el niño! 5. A Jorge le encanta el atletismo, sobre todo las carreras de salto de _____________ (vayas/bayas/vallas) 6. _____________ (¡Vaya/baya/valla) dolor de cabeza tengo! 7. Le aconsejo que __________ (vaya/baya/valla) por ahí, es el camino más corto. 8. Deberías comer esta ______________ (valla/baya/vaya) todos los días.