SOSTENIENDO LA LIBERTAD DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA AMID ALE SEBASTIAN OLDANI RAQUEL SANDOZ DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA
SOFTWARE LIBRE Característica fundamental permite cuatro libertades básicas La libertad de usar el programa, La libertad de estudiar cómo funciona el programa, La libertad de distribuir copias, La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
En la Administración Pública Cómo deber: Porque debe garantizar el acceso de la información a través de formatos abiertos. Cómo derecho: por la reducción de costos, la independencia de los proveedores, por la robustez de los sistemas operativos y su seguridad y básicamente por el conocimiento.
Provincia de Santa Fe Marco legal: Ley N° 12.360 promulgada en 2004 y reglamentada en 2005. Ley N° 13.139 promulgada en 2010, aun no reglamentada. http://gobierno.santafe.gov.ar/sin/
Ley N° 12.360 – Ley anterior, promulgada en 2004 y reglamentada en 2005. Establecía el uso preferente de Software Libre en la Administración Pública y definía excepciones expresas y automáticas: Las excepciones se publican en el Boletín Oficial de la Provincia De acuerdo a nuestra postura, esta ley significó un gran avance pero no alcanzó para producir el cambio y avance esperado. Era imprescindible ser más categórico, no alcanzaba con un uso preferente.
Ley 13139, sancionada el 14 de septiembre de 2010 y promulgada el 10 de noviembre de 2010. Objetivos – Se debe usar software libre: Incluye a todos los poderes del Estado y a las empresas con mayoría y a todas las categorías de computadoras. La Autoridad de Aplicación es el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Todas las adquisiciones de equipamiento deben ser sin software, o con Software Libre .
En la Cámara de Diputados, por convencimiento en lo particular y en cumplimiento de la legislación en lo general, debíamos encarar la migración. El escenario parecía complicado: El parque informático considerable Las aplicaciones no críticas Los usuarios el problema La conducción política el acompañamiento
La migración La estrategia: Máquina a máquina, nunca retroceder; Y así:
EL Primer año: Máquinas migradas más de 100 En los usuarios asombro La migración avanzaba inevitablemente
El segundo año: el sostenimiento Máquinas migradas más de 200 Usuarios capacitados 60 Para colaborar la oficina virtual www.diputadossantafe.gov.ar/informatica Lo mejor el apoyo político
Discurso Diputado Luis RUBEO Presidente Cámara Diputados
Nuevos desafíos En la actualidad contamos con un sistema de votación electrónico en el recinto de sesiones. El mismo fue desarrollado desde la Dirección de Informática. (Tanto el Software como Hardware)
Recinto de sesiones
Hardware Libre? “Se llama hardware libre o electrónica libre a aquellos dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. La filosofía del software libre es aplicable a la del hardware libre y por eso forma parte de la cultura libre.” Wikipedia en español.
Código Fuente y Binario vs Esquemático y PCB. Así como el código fuente es “plano” para “construir” un programa, el esquemático de un circuito es el “plano” para “construir” un PCB. Aunque con algunas diferencias de univocidad.
Código fuente y Esquemático
Binario y PCB
En que nos puede ayudar el Hardware Libre? Si migramos nuestro sistema a un sistema Hardware Libre podemos seguir conociendo con exactitud como funciona. También podríamos comprar Hardware en un comercio y no necesitar fabricar nuestros propios repuesto. Ahorramos mucho tiempo de diseño y los costos de compra son menores a los de fabricación.
Diseños de hardware libre u open hardware disponibles comercialmente
Principales ventajas del hardware libre Protege y defiende la soberanía tecnológica. Fomenta a que el hardware pueda ser de calidad, los estándares abiertos y que sean más económicos. La reutilización y la adaptación de diseños permitiendo así innovar y mejorar los diseños de forma colaborativa a nivel mundial. Ayuda a ahorrar costes y tiempos de diseño en sus trabajos. Existen comunidades de diseño, programación, pruebas, y soporte.
“Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno ” Mafalda
Gracias, A.S Raquel SANDOZ Directora General Informática Cámara de Diputados Santa Fe informatica@diputadossantafe.gov.ar rsandoz@diputadossantafe.gov.ar