La Reforma protestante del siglo XVI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Reforma Protestante
Advertisements

La Reforma Protestante
El cisma de la iglesia Católica: La Reforma. Aclarar conceptos: Se tiende a confundir los conceptos de Cristiano y Católico. Los cristianos son todos.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO Rome Josmar Núñez Vázquez Humanidades II Profesora Ana Delgado.
Las 95 Tesis de Martin Lutero Por: Sheyla Franco National University Collage Profa. Damaris Colón Huma ONL.
EL IMPERIO DE CARLOS V Los Orígenes de la Preponderancia Europea.
La Membresía: Resumen 3 clases anteriores 18/05/2014 Iglesia Bautista Gracia Soberana.
Este escrito es uno de los más importantes de la época de la edad media. El escrito se divide en 95 oraciones que forman una sola idea, que entendiéramos.
EMILY ANDINO DIAZ HUMA 1020 PROFA.I SOTO 8 DE AGOSTO DE 2013.
Por: Felipè,Joel,Alejandra, Maria,Miguel. ¿Qué es un jubileo? El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas.
BY: IVONNE DELGADO NAZARIO HUMA 1020 PROFA.I SOTO 9 DE MARZO DE 2013.
Unidad 5: EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MODERNA Clases de Religión 4º de ESO.
Análisis de la obra 95 tesis de Martín Lutero
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
CONCILIO VATICANO II El antes y el después de la Iglesia.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
1. Fuentes de la revelación de Dios
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
Y Escuela Sabática.
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
Introduccion: El calvinismo: la base del denominacionalismo
“In laudem Sacerdotii Christi”
Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA
La Reforma y el Renacimiento Septentrional
Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
La Reforma Protestante
La Reforma Protestante
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Test de la Reforma.
Libertad Religiosa y la Iglesia Adventista del Séptimo Día
La Reforma Protestante
La Alta Edad Media 1ª Parte
REFORMA PROTESTANTE.
LUTERO Y LA REFORMA.
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
La Catequesis y su rol educador.
La Biblia: Antiguo Testamento Religión católica 2º ESO
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
SONCCO MONTOYA, Mónica Samantha
Monoteístas Panteístas Politeístas Sistema de creencias que sostiene que Dios es todo lo existente.
El molde.
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
La Iglesia, prolongación de Jesús
La Biblia, su historia y estructura
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Tendencias Ministeriales en la Iglesia Evangélica Luterana en América por el Rvdo. Pedro M. Suárez Entrenamiento de líderes en el Desarrollo de Misiones.
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
1 P 3, 15: “(Estad) siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
La transmisión de la revelación
TEMA 2: Iglesia, ¿una comunidad de hermanos?
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
La Iglesia de Jesucristo
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
BIBLIA La Biblia: el libro de los libros 46 libros ANTIGUO TESTAMENTO
Integrantes: -Valentina Syll.
LA RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA EN EUROPA. REFORMA PROTESTANTE
Capítulo 13.2 La iglesia primitiva.
Nombre : Yulian Sáez Profesor : Carlos Curso: 4º Nazaret.
Transcripción de la presentación:

La Reforma protestante del siglo XVI. 1517-2017

Los ejes principales de la Reforma Protestante que hicieron un movimiento de cambio que surge con el Dr. Martín Lutero en Alemania, que influyó en la historia de la humanidad y que traspasó los muros de la iglesia para influir en toda la sociedad incluyendo otros aspectos de la cultura son:   - La justificación por la Fe (Sola Fe- Sola Gracia) Esta justificación es recibida sólo por Gracia a través de la fe. Lutero se convenció de que la Biblia enseñaba que el perdón y la salvación no se obtienen por medio de las "obras", sino que es un regalo de Dios. - La Palabra de Dios.( Sola Escritura ) Jesucristo es la perfecta revelación de Dios. Por lo tanto El es la Palabra de Dios encarnada, el plan de Dios para la salvación del mundo entero. La Biblia es donde encontramos el testimonio de nuestro Señor Jesucristo, que es proclamado hoy en cada iglesia cristiana extendida por el mundo.

- El sacerdocio universal de todos los creyentes Martín Lutero sostiene que la Iglesia debe estar formada, por un sacerdocio constituido por todos los creyentes y no por una clase sacerdotal. Este concepto implica la relación de mutua ayuda y cuidado, consolación y mediación, expresada entre los miembros de toda la comunidad   - La ciudadanía responsable,  la importancia de la educación y la teología del pensamiento crítico El Dr. Martín Lutero en sus escritos sostiene que “la mayor prosperidad, seguridad y fortaleza de una ciudad consiste en tener muchos ciudadanos capaces, sabios, juiciosos, honorables y bien educados...” (A los concejales de Alemania – 1524)

La Reforma cambió el mundo, iniciando un capitulo nuevo en la historia de la cristiandad, impactando significativamente , no solamente en la vida eclesial, sino también en varias áreas de la vida como la educación, la economía, la política y la cultura. Utilizo nuevos campos de conocimiento como la geografía y la astronomía, combinándolos con la filosofía, lenguas clásicas (latín y griego) y nuevos inventos como la imprenta. Jugó un rol crucial en la educación, cambio la vida social e influyo mucho en la crianza de los niños y de las niñas .  

La Confesión de Augsburgo

La confección y la presentación de la Confesión de Augsburgo constituyeron el punto culminante de la Reforma de la iglesia occidental durante la década de 1520 a 1530. Con fecha 21 d enero de 1530 el Emperador Carlos V convocó una dieta imperial para reunirse en Augsburgo, Alemania. El invitó a los príncipes y representantes de las ciudades libres en el imperio para discutir las diferencias religiosas en la próxima dieta en esperanza de resolverlas y restablecer la unidad. En respuesta a esta invitación, el elector de Sajonia pidió a los teólogos de Wittenberg que prepararan un documento que expusiera sus creencias y prácticas en las iglesias de su tierra. En Augsburgo se decidió formular una declaración luterana común de la declaración que había de ser presentada al emperador. Este documento fue preparado por Felipe Melanchton y los Artículos de Schwabach llegaron a ser el fundamento principal de la primera parte y los Artículos de Torgau llegaron a ser el fundamento de la segunda parte de la Confesión de Augsburgo. Lutero, quien no estuvo presente en Augsburgo, fue consultado por medio de correspondencia. 

“ Hablaré de tus testimonios delante de los reyes , La presentación oficial al Emperador fue el 25 de junio de 1530 y fue firmada por 7 príncipes y los representantes de las ciudades libres. Esta confesión inmediatamente logró singular importancia como una declaración pública de Fe. Inicio  Confesión de Fe presentada en Ausburgo por ciertos príncipes y ciudades a Su Majestad imperial Carlos V en el año 1530. “ Hablaré de tus testimonios delante de los reyes , y no me avergonzaré” Salmo 119:46   El documento se escribió simultáneamente en latín y en alemán, aunque existen algunas diferencias entre las dos versiones.  Melanchton  trabajó estilísticamente con la versión latina hasta el último minuto.

Esta Confesión consta de 28 artículos y que tratan los siguientes temas Dios El pecado original El Hijo de Dios La justificación El oficio de la predicación La nueva obediencia La Iglesia Qué es la Iglesia El Bautismo La Santa Cena La Confesión El arrepentimiento El uso de los sacramentos El gobierno eclesiástico

Los ritos eclesiásticos El estado y el gobierno Civil El retorno de Cristo para el juicio El libre albedrío La causa del pecado La Fe y las buenas obras El culto de los Santos Las dos especies en el Sacramento El matrimonio de los Sacerdotes La misa La confesión La distinción de las comidas Los votos monásticos La potestad de los obispos Conclusión

Para justipreciar la índole de la Confesión de Augsburgo y sus efectos históricos, es necesario llamar la atención sobre el hecho de que ella es a la confesión de la fe fundamental de todas las ramas de la Iglesia Evangélica Luterana esparcidas a través del mundo. En algunos países el nombre oficial de la iglesia luterana es "la iglesia de la Confesión de Augsburgo". La confesión es verdaderamente católica porque confiesa los dogmas de la antigua iglesia católica. A la vez es genuinamente evangélica, por cuanto la enseñanza bíblica de la justificación por la gracia, por medio de la fe es el centro de la confesión e ilumina todas las doctrinas expuestas en ella.

Presentación realizada por : Pastora Prof Presentación realizada por : Pastora Prof. Delia Ravagnani Iglesia Evangélica Luterana Unida. Buenos Aires Octubre 2017.