Física: Velocidad y aceleración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Advertisements

LAS LEYTES DE NEWTON.
¿ Que es la fuerza y para que se utiliza?
Todo es Movimiento.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Movimiento uniformemente acelerado
CINEMÁTICA Movimiento en una dimensión Sistema de referencia Xi Xf.
Física newton..
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
LEYES DE NEWTON FISICA.
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
BLOQUE 2: IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO
Todo es Movimiento.
FÍSICA EL MOVIMENTO RECTILÍNEO EN UNA DIMENSIÓN
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. CINEMATICA.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
DINÁMICA Calama, 2016.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
FÍSICA Y QUÍMICA 3ºESO IES ANTIGUA SEXI.
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
Estudio del movimiento
Fuerzas y Leyes de Newton
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Descripción del movimiento
Trabajo.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández
Movimiento en Línea Recta
Unidades de medida Montoya.-.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Movimiento circular uniforme
Bloque 2 Movimiento.
Movimiento circular Uniforme
Capítulo 3 Ciencias Físicas
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Leyes de Newton Curso de Física I.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Física: Velocidad y aceleración María E. Rivera

Leyes del Movimiento de Newton

Primera Ley de Movimiento Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento a una rapidez constante y en línea recta a menos que una fuerza en desequilibrio actúe sobre él. Objeto en reposo Objeto en movimiento

Segunda Ley de Movimiento Fórmula: a = F m F = m x a La aceleración de un objeto depende de la masa del objeto y de la cantidad de fuerza que se le aplique. La aceleración depende de la masa. La aceleración depende de la fuerza.

Tercera Ley de Movimiento Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero.

Conceptos básicos Posición Lugar donde se encuentra un móvil (localización) Se designa con X Distancia Es una medida hecha a lo largo de la trayectoria seguida por un móvil. Desplazamiento Se mide entre las posiciones final e inicial que alcanza el móvil .

Conceptos básicos Velocidad Fórmula V= ∆X V=Xf-Xi ∆T Tf-Ti La rapidez de un objeto en una dirección dada. Fórmula V= ∆X V=Xf-Xi ∆T Tf-Ti

Conceptos básicos Aceleración Fórmula a= ∆V a=Vf-Vi ∆T Tf-Ti La tasa a la que la velocidad cambia con el tiempo; un objeto acelera si su rapidez cambia, si su dirección cambia, o si tanto su rapidez como su dirección cambian. Fórmula a= ∆V a=Vf-Vi ∆T Tf-Ti