RESEÑA DESCRIPTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEXTO INFORMATIVO.
Advertisements

PRESENTA: MTRA. ARODI MONSERRAT DÍAZ ROCHA MAYO DE 2016.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
¿Qué es un blog o bitácora? Un blog es una página web que consta de entradas en orden cronológico inverso, compuestas por texto, imágenes o incluso videos.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
Cómo presentar trabajos académicos
Textos específicos Textos científico-técnicos Textos humanísticos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
EL PARRAFO.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
¿Cómo crear una webquest?
La organización de las ideas
EL TEXTO EXPOSITIVO.
EL RESUMEN.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Redacta un texto en función a la pregunta siguiente
EL TEXTO EXPOSITIVO EN SÉPTIMO GRADO
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
□ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente ▣ Diseño
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
LA CARACTERIZACIÓN COMO INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Géneros Periodísticos
El Párrafo expositivo en los informes
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Objetivo Fundamental Vertical:
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
Las principales funciones de las hipótesis son:
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH. F O N D O S E M I L L A VIDEO PITCH.
RESUMEN Pautas a seguir.
el libro tenga más sentido.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Los géneros periodísticos
El discurso expositivo
Respeto a las fuentes y diversidad de perspectivas
Resumen esquematización y formato de texto
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
EVALUACIÓN DOCENTE.
Búsqueda bibliográfica

LOS TIPOS DE TEXTOS (LAS FORMAS DEL DISCURSO)
Redacción de textos Elementos paratextuales
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Características de la corrección de estilo
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
EL TEXTO INFORMATIVO.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
ELABORACION DE INDICADORES
Institución a la que pertenece
Características de la escritura formal
El comentario de textos
Anteproyecto UT Poanas
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Transcripción de la presentación:

RESEÑA DESCRIPTIVA

¿QUÉ ES UNA RESEÑA DESCRIPTIVA? Reseña es la narración breve y compendiosa que examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las principales características de un texto o de un contenido audiovisual. Al acceder a una reseña, el lector amplía sus conocimientos sobre el objeto reseñado.

Una reseña descriptiva es una narración breve o recuento, que presenta un suceso de cualquier tipo (películas, discos, deportes, juegos de video, documentos, libros, textos, productos, e investigaciones científicas), narrando lo qué sucede, cómo sucede y el orden en que sucede.

La función principal de la reseña descriptiva es describir, señalar, y nombrar las principales características, y atributos de los hechos e ideas sobre el tema tratado en la misma, haciendo una relación y explicación de los mismos.

En una reseña descriptiva quien la redacta no está obligado a valorar o evaluar aquello que está reseñando, sino a dar una descripción comprensible del tema.

Una reseña descriptiva debe cubrir los siguientes aspectos fundamentales: Delimitar el tema a tratar. Ordenar las ideas principales. Narrar claramente y en párrafos separados La idea o ideas principales. En cada párrafo, describir  los hechos y las personas relacionados con cada una de las ideas, claramente y en forma cronológica.

La reseña puede hacerse en forma de una simple descripción narrativa, o de forma más detallada como en el caso de textos científicos, detallando datos técnicos y dando  explicaciones.

Ejemplos: http://wademc-literatura.blogspot.mx/2010/09/ejemplo-resena-descriptiva.html http://www.ejemplode.com/44-redaccion/2824-