PLATERO Y YO..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Silveira de Souza Biografia
Advertisements

XXII Jornadas Culturales
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
DESCRIPCIÓN EJEMPLOS.
¿Cómo lo dirá?. Azucena no sabe si debe comerse toda la merienda o no ¿Como se lo preguntaría a Gloria?.
Era el año 1609 en Burdeos. El día 21 de noviembre recordamos cómo los padres de María, según la costumbre de las familias judías, la presentaron.
Juan Ramón Jiménez.
Pequeño homenaje a: Juan Ramón Jimenez
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
SOLO POR HOY HABRA UNA SORPRESA.
El Rayo Que No Cesa Miguel Hernández
Hoy es lunes, 08 de septiembre de 2014 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Córdoba, España, y por el museo de Julio Romero de Torres,
Evangelio de Juan.
EDUCACION INFANTIL 5 AÑOS CURSO
TEMA 7 : Gramática: El verbo III Ortografía: El uso de la “y”
Ceip. NUESTRO PADRE JESÚS
NOS DICE LA PALABRA DE DIOS, QUE DEBEMOS
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Compositor e interprete
¡ Que canten los niños ! José Luis Perales.
"Dios es amor y comprensión"
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
Las Niñas de Guatemala Extractos del poema “La Niña de Guatemala” de José Martí.
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
MINIQUEST EDUCACIÓN INFANTIL JOSÉ RÍOS VEGA. C. E. I. P. “EL OLIVO”. MAIRENA DEL ALJARAFE. SEVILLA ESTE HOMBRE QUE VES EN LA FOTO SE LLAMA JUAN RAMÓN.
Vienen días sorprendentes Habacuc 1:5
Kalos Cambiando Vidas Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello, y entablo una conversación con la persona que le atendió. De pronto, tocaron.
Presentado por: Oscar Barón Juan Pablo Solano Números primos e historia de Eratóstenes.
Somos niños del periódico la Huella y nos llamamos Sandra, David, Inés e Irene. Tenemos 9 años.
Texto® y música ® María Alicia Jiménez Fajardo Taller de Computación Ilustrado por Niños de 2º a 4º básico.
Semana de la Lectura del 21 al 25 de Abril LUNES 21: 12:00h ACTO INAUGURACIÓN SEMANA DEL LIBRO - VISUALIZACIÓN POWER POINT SOBRE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ -LECTURA.
El Génesis, El Éxodo y Job, Clase 16, Huma3111
EXAMEN 2 EL LUNES Para el miércoles: parte de comprensión auditiva del segundo examen en clase Y Capítulo 6 A Centroamérica, el porvenir: la historia,
Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502
Juan Ramón Jiménez Nobel Prize in Literature 1956.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
50 ANIVERSARIO DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO NOBEL A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ C.E.I.P. Loma de Santo Domingo.
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Minas Piedras Juanes.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
¿Desde cuándo se conmemora? Desde 1967, todos los 8 de setiembre de cada año se conmemora el día Internacional de la Alfabetización.
¿ COMO LO PREFIERES ? ¿ PELUDO, SUAVE, SEDOSO, ? SUAVE, PELUDO, TUPIDO, SEDOSO,......
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Kalos Cambiando Vidas Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello, y entablo una conversación con la persona que le atendió. De pronto, tocaron.
¡TENGO LA ULTIMA PALABRA!
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Platero y yo es una narración de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero.
Una aproximación a la inmortal obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ en el 125 aniversario de su nacimiento y en los 50 años de la concesión del premio Nobel.
Descubre el Mensaje     .
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
Buenos modales dentro del aula. Esta ha sido una de las tareas dadas a la escuela y que le ha quedado enormemente grande porque esto representa el que.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
El lenguaje Figurado Parte 2 Preparado por :Profesora Lerma Sáez 2014.
El Profeta Zacarias Parte 2
ALICIA SOFÍA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ VALERIA BLANCO GÓMEZ.
Propiedades de la redacción
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Tradiciones mexicanas.
“La descripción” CRINOGRAFÍA
  Un poeta escribe una elegía -un texto tributo a alguien que ha muerto- a su burrito, que era su compañero inseparable en el campo. PLOT.
El texto descriptivo.
CULTURA.
TEXTOS Los textos se pueden clasificar a través de diversos criterios, por ejemplo: Los textos se pueden clasificar a través de diversos criterios, por.
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO Es la estructura semántica: el contenido, el tema desarrollado, las ideas. Es el patrón organizacional de un texto, debe tener.
La Boutique Del PowerPoint.net
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

PLATERO Y YO.

Historia de platero. Es una narración de Juan Ramón Jiménez que recrea la vida y la muerte del burro platero. La primera edición fue en 1914 y en 1917 se publicó.

Platero y yo ha quedado como un libro muy popular en las escuelas.

Juan Ramón Jiménez afirmó que él no escribía para los niños porque pensaba que los niños podían leer los mismos libros que los adultos.

“Platero es un burro pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Come de todo y los del pueblo dicen que tiene acero...”

Páginas. http://cultura.elpais.com/cultura/2014/03/17/actualidad/1395057935_228193.html http://www.artpoetica.es/index.php?id=14

IRENE DE HARO MOLINA Y MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ GAITÁN.