Sectores de la economía en América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

América, un gran continente
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
Actividades económicas en España
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Recursos Naturales de America
GEOGRAFÍA.
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
¿Qué deseas ser? Profesionista Carrera universitaria Profesional Carrera técnica Emprendedor Profesión, negocio propio.
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Sectores de Producción del Continente Americano.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Integrantes: Porte, Lehr, Sala, Martínez y Guerra Grado: 5° 1° TIP
Superficie TerritorialAmérica Argentina ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL.
Presentación Elaborada por:
Perú: Tres regiones Joelma Yangali.
Recursos Naturales de Chile
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
Sectores de la economía en América
La población americana
RECURSOS DE AMERICA.
Actividades Productivas de Chile
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
Geografía Humana de Norte América H.0802 Prof. Luis H Collazo.
GEOGRAFÍA DE CANADÁ Prof. Luis H Collazo.
Los sectores primario y secundario
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
habitantes. 60% aproximadamente de la población Argentina La superficie de toda la región pampeana en Argentina es de km² (lo que equivale.
Economía Americana América del Norte
Presentado por: Herlieth guerra Disneyis guerra Kenia muñoz Oscar robles.
Sector secundario Integrantes del equipo: Garvalena Bustamante Osiel Alberto Del valle Alvarado Jorge Eduardo Taller de investigación II INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Creado por: Camila Rodare Y Gianella Cacciavillani.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
Industrial zones in Colombia. La industria manufacturera en Colombia ha estado altamente concentrada en las regiones de mayor población relativa, situación.
Población y recursos naturales América, un continente diverso Colegio Montessori Epullay Área Sociedad – 5° y 6° Continente Americano
HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Sectores y subsectores de la economía
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
I.E.D ROBERT F. KENNEDY EXPLOTACION DE MINEROS….
LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN EN VENEZUELA
¿Qué recursos naturales hay en América?
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
El Agua, recurso vital de América
Actividades del sector primario
Perú.
IMPORTANCIA SOCIOECONOMICA DE LA MINERIA MEXICANA
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Las 25 preguntas de 6ºC.
VENTAJAS COMPARATIVAS Y LOS DESAFÍOS PARA CHILE
América Latina Contemporánea
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
Las Actividades económicas
BasSiri mOUjan, neffati nawel, ousefrou sanaË & pam marianne LEA L2.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Geografía Humana de Norte América
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
La minería y los materiales contaminantes.
BOLIVIA Y SUS NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Lic
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
5º de Primaria.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE AMÉRICA CURSO: LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA.
SECTORES PRODUCTIVOS Prof. Hugo Chauca Tinoco. Sectores económicos Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario;
Transcripción de la presentación:

Sectores de la economía en América Fueron las primeras que realizaron los seres humanos para subsistir Clasificación 1- Extractivas: pesca, minería, tala y caza 2- Productivas: agricultura y ganadería Lo agropecuario en América Anglosajona Estados Unidos y Canadá se caracterizan por una alta productividad y por la mecanización implementada en la mayoría de los procesos de producción.

Producción se ha caracterizado por áreas A- Cinturón de algodón: sur de Estados Unidos, entre Carolina del Norte y Texas ( ganado, frutas y hortalizas). B- Cinturón del Maíz: Iowa a Misuri ( producción de soya) C- Cinturón del Trigo: desde Alberta y Manitoba en Canadá hasta el norte de Texas ( remolacha y girasol) CH- Cinturón de la leche: desde los Grandes Lagos hasta la Costa Este D- Cinturón ganadero: al oeste de los Estados Unidos (carne de res y de oveja)

Sector agropecuarios en América Latina La población del sector primario se ubica principalmente en actividades agropecuarias Las grandes exportaciones son de diversos tipos: Plantación: - suelen dedicarse aun solo cultivo - Destinadas a los mercados externos Hacienda: - se localiza en las tierra alta andinas - se basa en el uso extensivo de tierra para diversas actividades agropecuarias - destinada tanto para el mercado internos como el externo Estancias: - propias de las llanuras de zonas templadas en Argentina, Uruguay - Producción para consumo interno como externo

Exportación forestal En América Anglosajona , la explotación forestal o silvicultura, se concentra en la zona templada: bosques de pino, abetos, abedules, robles sauces. La madera constituye la materia primaria para la industria de Canadá y Estados Unidos La producción forestal en América Latina se concentra en la zona tropical Muebles Cosméticos Fármacos Cera vegetal Chicle Cauchos

Minería Consiste en excavar la corteza, terrestre a cielo abierto o de forma subterránea para extraer minerales, ya sea metálicos, no metálicos o minerales no energéticos. América Anglosajona: la extracción de petróleo es esencial en Alaska, México, Texas y California. Canadá: oro, cobre, hierro, plomo, níquel, y zinc Estados Unidos: uranio, bauxita, zinc hierro, obre y plomo Antillas Cuba: níquel Jamaica: bauxita Los principales países petroleros son: Venezuela, México, Brasil, Argentina y Ecuador Y los productores de gas natural, Perú, Colombia y Brasil.

Caza y perca En la actualidad, la caza más cotizadas es la de animales de pieles finas, que se utilizan para la confección de abrigos, mantas, vestidos y estolas. Los gobiernos han creado leyes y han formado acuerdos para enfrentar los problemas derivados de la explotación indiscriminada de la fauna silvestre. Pesca: se da en toda la costa del Pacífico y en el Caribe de americano. Los mayores productores de pescado de América son Chile y Perú Especies Atún Bonito Almeja Mejillones Langostinos

La convención sobre el Derecho del mar realizada en Montego Bay, Jamaica en 1982 se encarga de los asuntos relacionados con los espacios oceánicos y son los que regulan la pesca mundial en la actualidad