Realizado por: Elizabeth Duchi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de la comunicación
Advertisements

CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.
El lenguaje literario. El lenguaje literario es una variedad funcional de la lengua com ú n (como las dem á s LE). Se trata de una variedad de dscurso.
Factores de la comunicación
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
EL TEXTO.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Concepto de Literatura
Lengua A: Literatura: INTRODUCCIÓN
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
1.¿Qué es la comunicación?
Narración y sus elementos
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Tipos de textos.
Contexto de producción en la literatura
Tipología textual.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
La comunicación lingüística
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
Historia de la Comunicación Social
Comunicación Natural, Literaria y Critica.
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Comunicación efectiva
Tecnología de la información y la comunicación
Género de opinión.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
El lenguaje de la Imagen
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
I. Elementos de la comunicación ficticia
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
Comunicación Interpersonal
2 Unidad: La variedad del mundo y de lo humano comunicada por la literatura y los medios de comunicación.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
El lenguaje: sus funciones
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
1.1 ¿Qué es y cómo se realiza la comunicación?
1.1.3 Comunicación como proceso social
Repaso de Lenguaje y Comunicación
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Estética y belleza (o fealdad)
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Funciones del Lenguaje
La lectura crítica María Teresa Serafini.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
01:11 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
Géneros periodísticos
Unidad 1. La comunicación.
en la comunicación literaria participan
FUNCIONES DE LA LITERATURA
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

Realizado por: Elizabeth Duchi TIPOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: Elizabeth Duchi

COMUNICACIÓN LITERARIA Es la comunicación que se establece entre el autor y el lector. Uso del lenguaje para producir en las personas goce estético y admiración por su belleza.

Elementos de la comunicación literaria Emisor: Es el autor creador  del texto nuevo. Receptor: Es el lector u oyente el que decodifica el texto. El canal: Es el libro, la representación teatral, la prensa. la radio la tv. el cine  etc. Mensaje : Es el mensaje literario tan importante es el contenido lo que se dice como la forma, y el contenido están unidos en la obra , como las dos caras de una moneda. El contexto: Es el lugar que describe el autor en su obra que puede ser real o imaginaria , creada por el mismo poniendo en manifiesto su lenguaje connotativo. El código: Es el uso de la lengua común.

COMUNICACIÓN CRÍTICA Se conoce como comunicación crítica a la reprobación, ataque o censura que se hace de una cosa o ser. Se denomina comunicación crítica a aquella reacción u opinión personal sobre un determinado tema, generalmente, los seres humanos, a través de las críticas manifestamos no solamente nuestras opiniones personales sobre un determinado tema, sino que además juzgamos, la belleza, fealdad, maldad o bonanza de una persona o cosa.

COMUNICACIÓN NATURAL Es el lenguaje que hablamos todos los días, nuestra forma de comunicarnos por excelencia. Aunque para nosotros sea un gesto sencillo, casi inconsciente, el habla es un proceso que implica millones de conexiones neuronales y complejos procesos corporales de captación y comprensión. El lenguaje natural se diferencia de otros en que surge de modo espontáneo entre la gente.