Realizado por: Elizabeth Duchi TIPOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: Elizabeth Duchi
COMUNICACIÓN LITERARIA Es la comunicación que se establece entre el autor y el lector. Uso del lenguaje para producir en las personas goce estético y admiración por su belleza.
Elementos de la comunicación literaria Emisor: Es el autor creador del texto nuevo. Receptor: Es el lector u oyente el que decodifica el texto. El canal: Es el libro, la representación teatral, la prensa. la radio la tv. el cine etc. Mensaje : Es el mensaje literario tan importante es el contenido lo que se dice como la forma, y el contenido están unidos en la obra , como las dos caras de una moneda. El contexto: Es el lugar que describe el autor en su obra que puede ser real o imaginaria , creada por el mismo poniendo en manifiesto su lenguaje connotativo. El código: Es el uso de la lengua común.
COMUNICACIÓN CRÍTICA Se conoce como comunicación crítica a la reprobación, ataque o censura que se hace de una cosa o ser. Se denomina comunicación crítica a aquella reacción u opinión personal sobre un determinado tema, generalmente, los seres humanos, a través de las críticas manifestamos no solamente nuestras opiniones personales sobre un determinado tema, sino que además juzgamos, la belleza, fealdad, maldad o bonanza de una persona o cosa.
COMUNICACIÓN NATURAL Es el lenguaje que hablamos todos los días, nuestra forma de comunicarnos por excelencia. Aunque para nosotros sea un gesto sencillo, casi inconsciente, el habla es un proceso que implica millones de conexiones neuronales y complejos procesos corporales de captación y comprensión. El lenguaje natural se diferencia de otros en que surge de modo espontáneo entre la gente.