DERECHO INTERNACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS Y RIESGOS DE LOS MEDIOS DE PAGO EN LA EXPORTACIONES
Advertisements

CARTAS DE CREDITO (OPERACIONES STAN BY)
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
Crédito Documentario Los créditos documentarios, también llamados cartas de crédito o letter of credit. -El vendedor se asegura el pago…. -el comprador.
Cartas de Crédito
MEDIOS DE PAGO A TRAVES DEL SECTOR FINANCIERO
Descuento de Carta de Crédito de exportación
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Julio 2006
El crédito Tema 16.
OPERATIVA CARTA DE CREDITO
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Dora Luz Rivera Cárdenas
Medios de Pago en el Comercio Internacional
Bairexport Red de exportadores ARGENTINA
La actividad bancaria y el comercio exterior.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Regulación sobre Cartas de Crédito
MEDIOS DE COBRO Y PAGO INTERNACIONALES
Documentación contable II
Logística Internacional
Medios de Pago Internacionales
BIENVENIDOS TECOEX A-11.
FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
PROTECCIONISMO Proteccionismo Aplicación Ejemplo
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
La actividad bancaria y el comercio exterior.
Instrumentos de renta fija
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
Formas de Pago Internacional
Agente de Carga Una vez realizado el pedido por parte del comprador y firmado el contrato de compraventa, el exportador deberá contactar a un Agencia de.
OPERACIONES DE CREDITO BANCARIAS ACTIVAS: EL CREDITO DOCUMENTARIO Y DESCUENTO Alberto Pérez Velázquez Humberto Garza.
Cámara de Comercio Internacional
EMISORES.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
Bancomex Apoyos a la exportación
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
LOS MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD 5 OPERATORIA BANCARIA Y ADUANERA.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Definición de remesa Tipos de Remesa Ventajas y Desventajas de Remesas
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Sus fines estatutarios básicos son actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto y crear instrumentos que lo faciliten, con la firme.
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
Crédito Documentario Prof. CP Gabriel F. Pérez Abril/2010
Contratos de Compra y Venta Internacional
BANCO LATINOAMERICANO DE EXPORTACIONES, S.A.
Instrumentos de Cobro y Pago Internacional: Tipos, matriz de riesgos
Crédito y cobranza internacional
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Crédito y cobranza internacional
Créditos y cobranzas internacionales
GESTIÓN FINANCIERA DE OBRAS
Gestión administrativa
UNIDAD 5 UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR DE COMERCIO EXTERIOR.
Luis Molina Martínez1 EL CREDITO DOCUMENTARIO COMO INSTRUMENTO DE PAGO Y FINANCIACION EN EL COMERCIO EXTERIOR IV FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 7.
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Auditoria financiera prestamos bancarios
¿Cómo funciona un crédito documentario?. El crédito documentario 3Compromiso de pago bancario contra presentación de documentos 3Independiente de la obligación.
EL CONVENIO DE PAGOS Y CRÉDITOS RECÍPROCOS DE LA ALADI Joaquín Bernal R. Banco de la República.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACIONES III COSTOS DE EXPORTACIONES.
FORMAS DE FINANCIACION INTERNACIONAL TRANSACCIONES COMERCIALES ENTRE LAS PARTES.
BPO BANK PAYMENT OBLIGATION
FORMAS DE PAGO.
Transcripción de la presentación:

DERECHO INTERNACIONAL Crédito documentario "Letter of Credit". DERECHO INTERNACIONAL EDGAR LOURDES UGARTE QUINTO, LOURDES

CRÉDITO DOCUMENTARIO Los créditos documentarios (también llamados cartas de crédito) facilitan los pagos internacionales y proporcionan seguridad tanto al exportador vendedor como al importador-comprador.

vendedor se asegura el pago si puede demostrar que ha embarcado la mercancía estipulada en el contrato. comprador se asegura que el banco no pagará a menos que el vendedor cumpla los requisitos en él establecidos.

autonomía, literalidad y formalidad. CARACTERÍSTICAS : La función principal del crédito documentario es la de restablecer la confianza y dar seguridad a las partes. Su función financiera vital es brindar al beneficiario (comerciante) la oportunidad de acceder a un crédito, gracias al compromiso firme y unilateral del banco al comprometerse a pagar. Se identifican tres características esenciales del crédito documentario: autonomía, literalidad y formalidad.

LA AUTONÓMIA : La autonomía del crédito documentario se funda en el hecho de que las obligaciones del banco emisor se derivan de un acto completamente independiente al contrato fundamental existente entre comprador (ordenante) y vendedor (beneficiario), el cual es la apertura del crédito por cuenta del primero de ellos y a favor del segundo. LITERALIDAD : La literalidad, como característica, se refiere a los requisitos que debe cumplir el beneficiario y dentro de los cuales podrá proceder el Banco a pagar, aceptar o negociar las obligaciones relacionadas con el crédito documentario. FORMALIDAD : Se considera que el vendedor ha satisfecho su obligación contractual cuando presenta al banco los documentos “formalmente correctos” y que el comprador consigue la realización de su derecho cuando, mediando el pago o existiendo financiación de su banco para hacerlo posteriormente, recibe esos mismos documentos. Como consecuencia de esta característica es que los bancos solo se comprometen a examinar cuidadosamente los documentos desde un punto de vista forma

PARTES :

Ordenante. Entidad emisora. Beneficiario.

C – V – I LETTER OF CREDIT

GRACIAS

DERECHOS DE LAS PARTES Con base en lo que establecen las RUU No. 500 de la CCI, los derechos de las partes son: Del Ordenante Que se le garantice que la mercancía le será entregada conforme a los términos previstos. Contar con un contrato de apertura de crédito documentario y un instrumento de protección contra riesgos cambiarios. Tener seguridad de que el pago sólo será efectuado contra la presentación de los documentos que según su criterio prueban que el beneficiario ha cumplido su contrato dentro de los plazos establecidos.

Del beneficiario Girar contra la carta de crédito y exigir el pago de la misma mediante la presentación de los documentos establecidos en esta. Cuando el tipo de carta de crédito sea irrevocable, el pago siempre estará asegurado en la medida en que sean presentados los documentos que cumplen con los términos de la carta de crédito. La carta de crédito confirmada añade una segunda garantía de otro banco. Esta confirmación significa que el vendedor/beneficiario puede observar de manera adicional la solvencia del banco que confirma para asegurar el pago.

De la entidad emisora Imponer a sus clientes limitaciones en cuanto a plazos para reembolsos de los montos girados por el beneficiario bajo la carta de crédito. El plazo de reembolso se refiere al plazo que el banco emisor le otorgue al ordenante del crédito para reembolsarle las sumas que el banco, a su vez, debe pagarle al beneficiario del crédito. El emisor podrá exigir al cliente la constitución de las garantías que el banco considere necesarias para los efectos de abrir los créditos documentarios. El compromiso por parte del emisor de aceptar y pagar los instrumentos de giro o negociar y/o cumplir cualquier otra obligación incluida en el crédito no está sujeto a reclamaciones o excepciones por parte del ordenante, debido a sus relaciones con el banco emisor o con el beneficiario.

TIPOS DE CRÉDITO DOCUMENTARIO

MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL DEL CRÉDITO DOCUMENTARIO: A nivel internacional se destacan de manera fundamental dos organizaciones que gestionan la legislación en materia de crédito documentario: Cámara de Comercio Internacional de París, CCI Comisión de las ONU para el Derecho Mercantil Internacional, CNUDMI.

LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL Es la organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en 1919 y tiene su sede en París. Tiene personalidad propia y su naturaleza jurídica es asociativa. Sus fines estatutarios básicos son: Actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto y crear instrumentos que faciliten, las relaciones económicas internacionales y conducen a una prosperidad general y a la paz entre los países.

Los miembros de la CCI son empresas que efectúan transacciones internacionales, organizaciones empresariales, entre ellas muchas Cámaras de Comercio. En la actualidad los miles de empresas que agrupa proceden de más de 130 países y se organizan como Comités Nacionales en más de 90 de ellos. La CCI tiene el rango de organismo consultivo del más alto nivel ante la ONU y sus agencias especializadas. Es el ente consultivo privilegiado de: La OMC, del FMI, del Banco Mundial, OCDE, Comisión Europea, G-8, etc.

La CCI posee instrumentos que faciliten el comercio y las inversiones internacionales: la Corte Internacional de Arbitraje, la recopilación y actualización de usos comerciales internacionales (Incoterms, Reglas y Usos uniformes relativos a los créditos documentarios, etc). La RUU o UCP 600 Las disposiciones de la UCP determinan: Las reglas de compromiso entre las diversas partes que intervienen en una Carta de Crédito y en particular entre los bancos involucrados en una transacción

Origen: La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) fue establecida por la Asamblea General en 1966. Misión: Fomentar la armonización y unificación progresivas del derecho mercantil internacional. Es el órgano jurídico central del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional. Composición: La Comisión está integrada por 60 Estados miembros elegidos por la Asamblea General. Su composición es representativa de las diversas regiones geográficas y los principales sistemas económicos y jurídicos. Los miembros de la Comisión son elegidos por períodos de seis años y el mandato de la mitad de ellos expira cada tres años.

Las ISP98 Las Prácticas internacionales en materia de cartas de crédito contingente (ISP98) fueron emitidas por el Instituto de derecho y prácticas bancarias internacionales en 1998 y que entraron en vigencia a partir del 1º de enero de 1999. Estas reglas buscan llenar los vacíos jurídicos existentes en la normatividad internacional sobre cartas de crédito contingente (cartas de crédito standby), en especial las dejadas por las RUU relativas al crédito documentario de la CCI, ya que estas no son aplicables de manera uniforme y apropiada a la extensa variedad de cartas de crédito standby.

GRACIAS....