CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Advertisements

MANUAL DE USO DEL WORDPRESS Nombre : Sandra Mabel Curipoma Aguinsaca Curso : 1Bachillerato ‘’B’’ Fecha : 16 –
Drupal Integrantes: Ricardo mejía Cristhian palacios Juan morocho
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Gestores de contenido. Concepto: WORDPRESS es un sistema de gestión de contenido (o CMS, del inglés Content Management System) enfocado a la creación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Qué son los CMS y para que sirven? Los CMS (Content.
27 de enero Joomla 3
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
CMS DE CÓDIGO ABIERTO Y CMS DE CÓDIGO CERRADO VALESCA ALVARADO MELISSA MORALES 2015 COMUNICACIÓN Y TIC.
SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDOS ISABELLA RUEDA ANGARITA.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
Sistema de gestión de contenidos (CMS) CMS de código abierto y CMS de código cerrado Por: Juan David Gómez Ballesteros Néstor David Mancilla.
Flexibilidad y Control  Apariencia  Contenido  Funcionalidad.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Mérida edo. Mérida U.E. La Salle Hermano Luis.
El Incomprendido Drupal por Fernando P. García. Perfíl ● Fundador: Dries Buytaert ( ● Fecha de fundación: Enero 2001 ● Versión estable.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
Diseño web con herramientas libres Introducción a la web – Cliente - Servidor Navegadores | Novedades HTML5 NO a las tecnologías cerradas Librerías JavaScript.
PRESENTACIÓN DRUPAL Versión 0.1 Por Ricardo Chang.
Bryan Alcantara Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa.
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) Por: Juan Pablo Jácome P Terry Rueda.
GESTORES DE CONTENIDOS (CMS) María Paula Tobón De Castro.
QUE ES UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Dayanna Marcela Verjel Carrascal Sofía Suárez Suárez.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Un sistema de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de sitios.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Línea desarrollo web Desarrollo web.
Como crear una página Web usando CMS
¿Qué es y para qué nos sirve BootStrap?
SEMANA 2.
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
CMS: sistema de Gestión de Contenidos
Instalación y configuración de Wordpress
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
Tópicos de bases de datos
GESTOR DE CONTENIDOS Wagner Guadalupe R..
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
GESTIÓN DE CONTENIDO Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
BLOG El blog, también conocido como bitácora o ciberdiario, entre otras acepciones, es un tipo particular de pagina web, que se usa para publicar artículos.
Nombre: Iham Rodriguez
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
ESPACIOS VIRTUALES Plataformas Blogs Redes sociales Wikis
TEMA 2: BLOGS.
Escuela normal de educacion preescolar
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
BLOG Escuela: Colegio de bachilleres plantel 4
Que es un cms.
Introducción (Principales diferencias entre Wordpress .com y .org)
Gabriel Alonso Navarro Altamar
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
¿Qué es un blog? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
ESTRUCTURA DE UN MEDIO WEB
WEB INTEGRANTES: AVENDAÑO MARIA TADYS BALLESTEROS YHORSAN DAYANA
CREAR TU WEB WORDPRESS CÓMO CÓN.
Nuestros canales de comunicación Gestión de la Calidad del Software Modelos y Estándares de Calidad en el Software.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Qué es un Dominio Dominio es el nombre que tendrás tú o tu marca en internet, es un nombre por el cual las personas te reconocerán, este nombre lo deberás.
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
Transcripción de la presentación:

CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad y sin conocimientos de programación Web.

Mencione los 5 mas utilizados y en que año se crearon. WordPress, Joomla, Blogger, Moodle y Drupal son los gestores de contenidos con más interés por los usuarios desde el año 2004 hasta ahora. WordPress, Moodle, Magento, Prestashop y OpenCart son los CMSs que siguen teniendo tendencia creciente en los últimos años.

Ventajas de un CMS Los CMS tienen funcionalidades concretas que está comprobado que funcionan y funcionan bien, sin necesidad de arreglar fallos en cuestiones básicas y permitiendo centrarse en aspectos más complejos. Los CMS suelen cubrir necesidades para plataformas de comercio electrónico, blogs, páginas con contenido estructurado y gestión de usuarios… todo depende de elegir el CMS apropiado. Un usuario puede gestionar su propia web después de recibir formación. Una vez desarrollada la web, el propio usuario puede añadir, editar o borrar datos y mantener su página viva por sí mismo.

El desarrollo desde un CMS es más rápido y limpio El desarrollo desde un CMS es más rápido y limpio. La creación de plantillas y funcionalidades para los gestores de contenidos se basan en unos estándares que un buen equipo es capaz de seguir para conseguir los resultados deseados partiendo de una base sólida ya constituida. Esto elimina en gran parte el esfuerzo necesario para construir el esqueleto de código de una web Muchos desarrolladores utilizan los CMS más populares. Esto es una ventaja importante, porque cualquier programador es capaz de hacerse cargo y modificar cualquier web siempre que conozca la arquitectura del CMS empleado aunque no sean ellos los que la hayan desarrollado.

Muchos creadores de contenido saben manejarlos Muchos creadores de contenido saben manejarlos. La gran mayoría de redactores saben como gestionar WordPress en mayor o menor medida por ejemplo. Es relativamente fácil encontrar personas que pueden hacerse cargo del contenido de una web desarrollada a partir de un CMS sin necesidad de enseñarles como se maneja. Cada CMS tiene una comunidad de programadores detrás que constantemente soluciona fallos, crea nuevos módulos y están en contacto unos con otros para proporcionar el mejor servicio posible a los clientes para los que desarrollan.

Desventajas de un CMS. Tenemos que preocuparnos de realizar el mantenimiento, actualizaciones, funcionalidades, etc. y sobre todo de los problemas de seguridad ya que los CMS son mas propensos a sufrir estos ataques sino están actualizados. Menor Flexibilidad: con el software libre no podemos hacer lo que queremos aunque este sea muy elástico, ya que estamos siempre encasillados a la estructura propia del CMS. Otro punto es el código fuente que se genera (código sucio), esto quiere decir que es más pesado y menos optimizado.

QUe tipos de paginas se puede hacer con un CMS. Tiendas online Blog o web personal Web corporativa eCommerce Web de empleo Directorio de negocios Web sin ánimo de lucro o de organizaciones religiosas Web de cupones Sitios web multiidioma Etc.

Investiga acerca de 5 plugins que se puedan usar en algun cms. WP Publication Archive WordPress Download Monitor Easy Digital Downloads WordPress Download Manager WP-Filebase Download Manager

Link Worpress http://jorgelynogando.com/tarea3/