El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3: Instrumentos de Medida
Advertisements

LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
EL CLIMA.
El tiempo y el Clima El tiempo atmosférico es lo que vemos y sentimos día a día, en cambio el clima se relaciona con las condiciones que se dan en una.
3 La atmósfera terrestre
CLIMA Elementos y Factores.
LA ATMÓSFERA 1. Funciones 2. Composición 3. Estructura vertical
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
¿Tiempo atmosférico y clima?
EL CLIMA ELEMENTOS Y FACTORES.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
2º ESO Compensatoria Elementos del clima Conchi Allica.
           EL CLIMA.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Oviedo La atmósfera ESO.
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Une con líneas las respuesta correctas Higrómetro Presión atmosférica Anemómetro Humedad Barómetro Precipitación Termómetro Temperatura Pluviómetro.
1.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
Estación meteorológica. Estación meteorológica Los meteorólogos colocan los instrumentos de medida dentro de una caja de paredes agujereadas o laminadas.
INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS Los Instrumentos son una herramienta vital en el trabajo meteorológico, el cual nos permite cuantificar parámetros ambienta.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
El clima.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA.
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
LA ATMÓFERA.
GEOGRAFIA FISICA.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
IGNACIO BLANCO FILGUEIRA 1º ESO B
GEOGRAFIA FISICA.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN?
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
ESCUELA LA TIGRA- SARAPIQUI ALUNNO SAUL JESUS HERRERA MORA
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las.
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
Una aportación didáctica.
GEOGRAFIA FISICA.
LOS GASES.
ACTIVIDADES 1.- La gráfica muestra el perfil de temperaturas de la atmósfera. Señala sobre la gráfica las diferentes capas de la atmósfera y responde a.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
¿Qué es el clima?.
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas máxima y mínima que se producen a lo largo de él. Los datos de temperatura obtenidos se expresan, habitualmente, en grados centígrados, ºC, aunque en otros países se utiliza con más frecuencia la escala Fahrenheit.

El pluviómetro El pluviómetro se utiliza para medir el volumen de las precipitaciones. Su utilización consiste en recoger diariamente la altura que ha alcanzado el agua de lluvia recogida en el recipiente, que se encuentra graduado en milímetros. Se debe tener en cuenta que cada milímetro corresponde a una precipitación de 1 litro por metro cuadrado. Una vez que se registra la precipitación, se vacía el recipiente para dejarlo preparado para medir la que corresponda al día siguiente.

El higrómetro El higrómetro se utiliza para medir la humedad atmosférica. Dicha humedad atmosférica es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire que respiramos a una temperatura determinada, en relación con la que podría contener (sin llegar a condensarse). La humedad atmosférica se expresa como porcentaje. Por ejemplo, si esta es del 25% a una temperatura de 25 ºC, esto significa que el aire contiene, en ese momento, una cuarta parte de la cantidad de vapor de agua que puede contener a esa temperatura.

El anemómetro La veleta El anemómetro es el dispositivo que se utiliza para medir la velocidad del viento. Consiste en un artefacto que puede girar en torno a un eje a una velocidad que depende de la presión que ejerza el viento sobre las cazoletas metálicas de que consta. La medida que ofrece viene expresada en kilómetros por hora (km/h). El anemómetro La veleta La veleta es el instrumento meteorológico que utilizamos para medir la velocidad del viento. Consiste en una aguja que gira y se orienta en la misma dirección que el viento. Es habitual encontrarla instalada sobre un disco en el que se encuentran señalados los cuatro puntos cardinales.

El barómetro Actividad El barómetro es el instrumento que se utiliza para medir la presión atmosférica, esto es, la presión que ejerce el aire. Los registros de la presión atmosférica en una región determinada permiten establecer las zonas de altas presiones (anticiclones) o de bajas presiones (borrascas). Actividad A la vista del esquema que te ofrecemos, ¿podrías explicar el fundamento del funcionamiento del barómetro?

La atmósfera regula la funciona como es muy importante para TEMPERATURA ESCUDO LOS SERES VIVOS gracias al y nos protege de contiene en ella se dan los EFECTO INVERNADERO FENÓMENOS METEOROLÓGICOS RADIACIONES METEORITOS OXÍGENO DIÓXIDO DE CARBONO que es el fundamento para construir los gracias al que al atravesar la atmósfera se necesario para la necesario para la que condicionan INVERNADEROS EFECTO FILTRO RESPIRACIÓN FOTOSÍNTESIS LA VIDA DESINTEGRAN