LA SIMULACION EN EL NEGOCIO JURIDICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNION DE HECHO Es una institución social, por la que un hombre y una mujer, con absoluta libertad de estado, se unen maridablemente, sin estar casados.
Advertisements

RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
LA SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO DECIMA CLASE
ROMANO II UNIDAD V UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION
ACTO JURIDÍCO Prof. César Solís Macedo.
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
Los vicios del consentimiento.
M.Sc. Viviana Nineth Vega Morales
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
El Negocio Jurídico Fraudulento
LA REPRESENTACION BASE LEGAL: ARTICULOS 145 AL 167 DEL CODIGO CIVIL.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD
INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO.
Tema XIII Interpretación e integración de los contratos Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
Evicción de la ley extranjera: Orden Público Internacional y Fraude a la Ley.
ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
PERSONALES Domicilio REALES Lugar de situación de un bien mueble o Inmueble (lex rei sitae). RELACIÓN DE ACTOS Lugar de celebración de un acto (locus.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
Autores: Abache, Eunice Astudillo, Adriana García, Juan García, Mariel Mundaray, Joserraul Mundaray, Raúl Profesor (a): Abg. da Alejandra Duran Derecho.
FUNCION Y EFICACIA DE LA FE PÚBLICA EN LA LEGISLACION VENEZOLANA, REFERIDA AL DERECHO PROBATORIO. Maestrantes: Abg. Mirian Cova. Abg. Jorge E. Roldán.
Terminación de Los Contratos
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Contratos Agrarios en Nicaragua
Resultados Ficha 1.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
UNIDAD 3: HECHOS JURÍDICOS
ACTO ADMINISTRATIVO. MEDIOS O INSTRUMENTOS POR MEDIO DE LOS CUALES EL P.E. EXPRESA SUS DECISIONES: ACTO ADMINISTRATIVO REGLAMENTOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS.
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO
LEY DEFINICIÓN DOCTRINARIA: PRESCRIPCIÓN DE LA RAZÓN ORIENTADA AL BIEN COMÚN Y PROMULGADA POR QUIEN TIENE A SU CARGO EL CUIDADO DE LA COMUNIDAD (SANTO.
TEMA 6 LAS OBLIGACIONES.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.
Hechos y actos Jurídicos Abg. Karen González Orrego
SIMULACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA
LA SIMULACION Abg. Wilver Caballero Condori
Tema 4: La letra de cambio (1ª parte).
Módulo nº 2 (21 sep/8 oct) Clase nº 7
Unidad VI: Técnica jurídica.
Propiedad exclusiva
REGIMEN LEGAL Y REGLAMENTARIO
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
PATRIMONIO COMO GARANTIA COMUN DE LOS ACREEDORES
TEMA VII.
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
SEMANA 8 Derecho Bancario 2010-I.
DERECHOS REALES: NOCIONES ESENCIALES
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
Ciclo: Exposición NULIDAD DEL ACTO JURIDICO EXPOSITOR LUCAS JULIÁN PEREZ JIMÉNEZ DERECHO CIVIL II Acto Jurídico DOCENTE Mg. VICTOR MANUEL BAZAN MONTENEGRO.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO CLASE Nº14. CONSIDERACIONES GENERALES En acto jurídico es válido en cuanto reúne todos estos requisitos esenciales (Art.140.
DERECHO CIVIL III -REALES
SERVIDUMBRE Y USUFRUCTO
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Las leyes solo pueden ser derogadas por otras leyes
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
El hecho jurídico DRA. ANA MARIA AVENDAÑO DELGADO.
Transcripción de la presentación:

LA SIMULACION EN EL NEGOCIO JURIDICO

Premisa. La idea de la simulación del negocio jurídico parte, de una disconformidad entre lo que se declara y lo que se quiere, de una discordancia entre la voluntad interna y su manifestación, con la finalidad de presentar un negocio jurídico cuyos efectos no desean las partes, pero que es, en realidad, lo que ellas quieren.

Delimitación Conceptual.- Concierto de voluntades para presentar un negocio jurídico que no responde a la voluntad interna de las partes y que sólo sirve de medio para producir engaño a los terceros.

Características de la Simulación Disconformidad entre la voluntad interna y la voluntad manifiesta (Simulación Absoluta-Simulación Relativa), acuerdo para simular (Acuerdo Simulatorio). El concierto entre las partes para producir el acto simulado.- La simulación presupone siempre la connivencia entre quiénes han participado en ella (Acuerdo Simulatorio). El propósito de engañar.- El engaño va dirigido a terceros, las partes no pretenden engañarse entre sí.

CLASES DE SIMULACIÓN: Simulación Absoluta.- Simulación Relativa

A. - SIMULACIÓN ABSOLUTA. -(Colorem habet substantia vero Nullum) (art A.- SIMULACIÓN ABSOLUTA.-(Colorem habet substantia vero Nullum) (art. 190 cc) No existe voluntad de los sujetos de celebrar el negocio y lo celebran sólo en apariencia. Sólo existe un negocio aparente, sin que exista un negocio real. El acuerdo simulatorio esta dirigido a dar apariencia de realidad a un acto ficticio y sin contenido. Base legal art. 190 del Código Civil

B.- SIMULACIÓN RELATIVA.-(Colorem habet substantia vero Alteram) (art.191) Existe voluntad real de clebrar un negocio que se oculta, presentándose a los demás un acto aparente. Existe una dualidad de actos uno oculto o disimulado que contiene la voluntad real de las partes y otro aparente o simulado que es el que busca engañar. Por el acuerdo simulatorio las partes convienen en producir un acto aparente y otro oculto, pero es el oculto el que va a regir las relaciones de las partes. El acto oculto de la Simulación relativa es anulable Base legal : art. 191 del CC Puede ser total o parcial

1.- La Simulación relativa Total, abarca al negocio jurídico en su totalidad, 2.- La Simulación Relativa Parcial.- cuando el acuerdo simulatorio está dirigido a uno o más aspectos o cláusulas del negocio jurídico a fin de que no correspondan a la voluntad real de los celebrantes y cuyo verdadero contenido, lo mantienen oculto.

DIFERENCIAS ENTRE SIMULACIÓN ABSOLUTA Y SIMULACIÓN RELAITVA En la Simulación Absoluta no existe ningún negocio jurídico porque el acuerdo simlatorio, es sólo para producir un acto aparente En la simulación relativa el acuerdo simulatorio es para producir un acto oculto y otro aparente, para dar lugar con el primero a la creación de una relación jurídica que rige verdaderamente a las partes, y el segundo sólo busca engañar, por tratarse de un acto ficticio o simulado

SIMULACION INTERPOSITA PERSONA Es una modalidad de la simulación relativa que consiste en que una persona aparezca como celebrante del acto y destinatario de sus efectos cuando en realidad es otra persona, pues el que aparece celebrando el acto es un testaferro. Se trata de una interposición ficticia.

LA SIMULACIÓN LICITA “el hecho que alguien finja enajenar ciertos bienes que quiere conservar a fin de sustraerse a requerimientos a los que no quiere acceder.” (SIMULACION ABSOLUTA) “Se finja donar mientras se enajena onerosamente” (SIMULACION RELATIVA) “No queriendo dar a conocer sus relaciones con una persona, declara donar a otra. (S. Interp. Persona) entendiendo en realidad beneficiar a la primera” Art. 191 Establece el criterio de la licitud de la simulacion en la relativa

LA SIMULACIÓN ILICITA Interpretación en contrario del artículo 191 del Código Civil

EFICACIA JURIDICA DE LA SIMULACIÓN EL Negocio Jurídico Simulado es Nulo SIMULACION ABSOLUTA Si la Simulación Relativa es Total, el acto aparente es nulo más no el acto oculto. Si la Simulación Relativa es Parcial, la eficacia interpartes, deviene de las cláusulas ocultas y no de las aparentes Si la Simulación se practico con interposición de persona, la eficacia se dá entre las partes con exclusión del intepuesto. SIMULACION RELATIVA