POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD INTEGRAL Y CONTROL DE ARMAS EN ECUADOR V Cumbre de Ministros en materia de Seguridad Pública de la Américas MISPA V - LIMA 2015
Nuevo esquema de seguridad Constitución Política del Ecuador La seguridad como política prioritaria del Estado y responsabilidad de todos Seguridad integral: múltiples dimensiones de seguridad Soberanía e integración latinoamericana y mundial Prevención (Doctrina Comunitaria) Constitución Política del Ecuador
Institucionalidad CONSEJOS SECTORIALES CIUDADANOS DE SEGURIDAD Consejo de Seguridad Pública y del Estado Gabinete de Seguridad Ciudadana Consejo Sectorial de Seguridad CONSEJOS SECTORIALES CIUDADANOS DE SEGURIDAD
Inversión y modernización Seguridad en territorio Cambio de visión Talento Humano Profesionalización de los Organismos de Seguridad Bienestar Mejores salarios de la región Inversión y modernización Modernización y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas Y Policía Nacional SIS ECU 911 16 Centros a nivel nacional Centros de rehabilitación social Seguridad en territorio Desconcentración de los servicios de seguridad. Zonas, Distritos, Circuitos y Subcircuitos
Comisión Especial Interinstitucional de Seguridad Ciudadana y Justicia Establecer y homologar los lineamientos, criterios y metodológicos para la información oficial de estadísticas de seguridad ciudadana y justicia. INTEGRADO POR 9 DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL PRESUNTO DELITO ROBO A DOMICILIO ROBO A PERSONAS ROBO A UNIDADES ECONÓMICAS ROBO DE BIENES, ACCESORIOS Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS ROBO DE CARROS ROBO DE MOTOS VIOLACIONES HOMICIDIOS/ASESINATOS MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO 9 delitos: De los 9 delitos de mayor connotación psicosocial, registramos un descenso en XX. Complementado: transformación radical. Reducción de causas penales con prisión: caducidad de la prisión se ha reducido XX (procesos judiciales son más ágiles). Fuente: Robos/Violaciones – Fiscalía General del Estado Corte: Agosto 2015 / Homicidios/Asesinatos – Ministerio del Interior Corte: Octubre 2015 / Muertes por accidentes de tránsito – Agencia Nacional de Tránsito Corte: Octubre 2015
Estadísticas de Seguridad 2006 17,8 2015 5,5 9 delitos: De los 9 delitos de mayor connotación psicosocial, registramos un descenso en XX. Complementado: transformación radical. Reducción de causas penales con prisión: caducidad de la prisión se ha reducido XX (procesos judiciales son más ágiles). 723 bandas desarticuladas en el 2015 80% en 2006 al 1% en 2015 Fuente: Ministerio del Interior – Justicia - CJ
Narcotráfico Incautaciones de drogas en Ecuador por (TM) 68,2 61,62 57,43 42,00 26,02 18,90 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Somos uno de los países que más droga ilícita incauta en el mundo. Fuente: Informe Mundial de Drogas
Estrategias integrales para el control de armas POLÍTICA DE NO PORTE DE ARMAS Fortalecimiento de la política nacional y alineación con normativa vinculante de carácter internacional (ONU, CAN, OEA, CIFTA, MERCOSUR). Implementación de tecnología (IBIS, AFIS Y AVIS+F) para la realización del proceso de trazabilidad de armas. Modernización del Sistema Informático de Control de Armas y conexión con el Sistema Informático Integrado de la Policía nacional del Ecuador, mediante reformas a los requisitos y modernización de los sistemas. Desconcentración de los servicios para el control y registro de armas
incautadas, decomisadas y abandonadas Control de armas armas incautadas, decomisadas y abandonadas armas destruidas Año 2013 Año 2014 Octubre2015 8.539 6.734 5.144 2014 - 2015 12.513
Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 100% Cobertura Nacional 16 Centros ECU 911 / 10 Salas desconcentradas Diciembre 2011 el Decreto 988 crea al ECU 911 como una plataforma tecnológica para la integración interinstitucional de los servicios de emergencia a través de un número único.
Proponemos Unificar Políticas de Prevención de Amenazas Comunes y Nuevas Amenazas. Incluir a la sociedad civil como actor principal en la lucha contra la delincuencia. Estandarizar Políticas de Control de Armas : narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas, cyberataques, crimen organizado y delincuencia transnacional. Fortalecer la cooperación judicial.
Proponemos GRACIAS : narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas, cyberataques, crimen organizado y delincuencia transnacional.