COORDINACIÓN DE POSGRADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
Advertisements

OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
C O N V O C A T O R I A Posgrado SEMESTRE AGOSTO - DICIEMBRE 2016.
Maestría en Gestión Pública Visión Formamos líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Proceso de Titulación Departamento de Servicios Escolares.
Introducción a los programas de becas de Conacyt
Centro de Idiomas Inglés Alemán Italiano Portugués
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Programa Estatal de Educación a Distancia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Posgrado en Ecología Tropical Definiciones y Procedimientos
PRIMER INGRESO SEMESTRE
MANUTENCIÓN-CHIHUAHUA
Manutención y trasporte 2017
SERVICIOS ESTUDIANTILES – CONTROL ESCOLAR
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad Yacambú.
Posgrado en Ecología Tropical Definiciones y Procedimientos
Doctorado en Gerencia (PhD)
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO
Convocatoria Manutención
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Doctorado en Tecnología Educativa
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO (Posgrado)
2016 SERVICIO SOCIAL Y/O PRACTICAS PROFESIONALES
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
MAESTRÍA En administración de negocios
COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN DERECHO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Proceso de Inscripción alumnos de Nuevo Ingreso
Estarás inscrito siempre y cuando realices ambas inscripciones. Reinscripción Al concluir cada período escolar, realizarás tu reinscripción cumpliendo.
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política
Nivelación Licenciatura en Enfermería
TRÁMITE DE TITULACIÓN. TRÁMITE DE TITULACIÓN REQUISITOS Haber concluido satisfactoriamente el plan de estudios del Programa Educativo correspondiente.
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas 2018
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Servicio Social Profesional
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO
Antecedentes Durante los últimos tres años, el curso de Selección para Aspirantes ha formado a los futuros estudiantes del BGAI, familiarizándolos con.
EXANI II 2018: 26 DE MAYO Y 14 DE JULIO
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
CURSOS PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA POSGRADOS I
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: upp. edu
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura
Departamento de Servicios Escolares
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS INFORMES EN JEFATURA DE CARRERA:
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
III. Tutorías para la investigación
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: CONVOCATORIA POSGRADO
Convocan a Ingresar a la
RECURSOS PROCESO INDICADOR
Nivelación Licenciatura en Enfermería
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
Convocan a Ingresar a la
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
Reunión con Escuelas Preparatorias incorporadas a la UANL
Examen General para el Egreso de la Licenciatura EGEL Nov 2016
Transcripción de la presentación:

COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA en salud pública CONVOCATORIA 2018 A “Generación 2018A-2019B”

CONFORMACIÓN Mtro. Noé Albino González Gallegos COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes. INTEGRANTES: Mtro. Noé Albino González Gallegos Dra. Adriana Elizabeth Morales Sánchez Dr. Héctor Cuéllar Hernández Dr. Gabino Cervantes Guevara Mtro. Edgar Saúl Tejeda Chávez Dr. Reyes Joel Sanjuan Raygoza Mtro. José Alejandro Morales Rodríguez

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA MODALIDAD: Mixta. Presencial (sesiones presenciales viernes y sábado). En línea: Actividades de aprendizaje utilizando plataforma Moodle. TIPO DE PROGRAMA: Profesionalizante CICLO ESCOLAR: 2018A OBJETIVO DEL PROGRAMA DE POSGRADO: Formar recursos humanos especializados en salud pública, críticos e innovadores, capaces de diseñar, desarrollar y evaluar programas de intervención en el campo de la Salud Pública desde la perspectiva profesionalizante. DURACIÓN DEL PROGRAMA: 4 ciclos escolares semestrales. CUPO MÍNIMO: 12 CUPO MÁXIMO: 25

REQUISITOS DE INGRESO Los aspirantes a ingresar deben cumplir los siguientes requisitos: Poseer acta de titulación y título de licenciatura. Promedio de licenciatura con igual o mayor a 80 puntos o su equivalente en otros sistemas de calificación. Acreditar habilidades de lectura y comprensión del idioma inglés, establecidos en el examen de aplicación FILEX/PROULEX/TOEFL. Aprobar el curso propedéutico (Proceso de Selección). Aplicar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado

CRITERIOS DE ELECCIÓN DE ASPIRANTE Promedio de calificaciones de licenciatura. Historia académica (currículum vitae). Resultado del examen FILEX/PROULEX/TOEFL, comprensión de lectura idioma inglés. Puntaje obtenido en el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI III) Resultados del Proceso de Selección: Desempeño durante el curso propedéutico Resultado de la entrevista con un miembro de la Junta Académica

PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN Preinscripción en página WEB (01 de Octubre a 12 de noviembre) Sesión Informativa Obligatoria (Auditorio 1, CUNorte) (06 de noviembre) Aplicación de examen de inglés (FILEX) en CUNorte (14 de noviembre a 02 de diciembre) Registro para el EXANI III (31 de octubre a 25 de noviembre) Entrevista con la Junta Académica (05 al 09 de diciembre) Registro de solicitud de ingreso vía Web a la U de G (07 de noviembre de 2017 a 04 de enero de 2018) Desarrollo del curso propedéutico (14 de noviembre a 09 de diciembre de 2016) Presentación del EXANI III en CUNorte (09 de diciembre de 2017) Emisión de carta de pre-aceptación (15 a 16 de diciembre) Entrega de documentación a control escolar (07 de noviembre de 2017 a 06 de enero de 2018) Publicación del Dictamen oficial (10 de Enero de 2017) Inicio de clases (16 de Enero de 2018)

PROCEDIMIENTO DE INGRESO Realizar pre-registro en línea del 01 de octubre al 12 de noviembre de 2017. Página para pre-registro: http://www.cunorte.udg.mx/oferta-academica/posgrados/pre-registro Entregar a la Coordinación una carpeta tamaño carta que contenga (antes del 03 de diciembre): Ficha de identificación del aspirante Currículum vítae, máximo 3 cuartillas, en el que incluya lo más relevante de su preparación académica y su experiencia profesional. Copia de título de licenciatura Copia de Certificado de licenciatura con Calificaciones Constancia de dominio de lecto-comprensión de l inglés. (De no contar con ella, aplicar el examen en Cunorte) Copia del acta de nacimiento Copia de CURP Carta de exposición de motivos Carta compromiso Aviso de confidencialidad Copia del recibo de pago por el curso propedéutico ($800) Copia de solicitud de ingreso (la genera el sistema SIIAU una vez que se realiza la solicitud de ingreso) Realizar solicitud de ingreso a través de www.escolar.udg.mx Cursar y aprobar el curso propedéutico. Acudir en la fecha programada a entrevista con la Junta Académica. Aplicar el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI III). Entregar documentación completa Control Escolar

Trámites ante control escolar Registrar solicitud de ingreso en línea a la Universidad de Guadalajara para el ciclo: “2018 A”, con tipo de aspiración “PROCESO DE SELECCIÓN MAESTRIA” Página web para realizar solicitud de ingreso: www.escolar.udg.mx (Del 07 de noviembre de 2017 al 07 de enero de 2018) Realizar el pago del arancel correspondiente. Entregar documentación completa: Credencial de aspirante a la Universidad de Guadalajara (para obtenerla consultar www.escolar.udg.mx) Original y copia del acta de nacimiento Copia del título de licenciatura y original para cotejo Original y copia del certificado de estudios de Licenciatura que acredite un promedio general mayor o igual a 80 Carta de pre-aceptación de la Junta Académica del Posgrado Constancia de haber aprobado examen de lecto-comprensión del idioma Inglés (de no más de un año de antigüedad)

Fechas importantes Actividad Fecha(s) Sesión informativa Noviembre 6 Presentación del examen de inglés (FILEX) 14 de noviembre a 12 de diciembre Registro para el EXANI III 1 a 25 de noviembre Presentación del EXANI III 09 de diciembre Desarrollo del curso propedéutico 14 de noviembre a 09 de diciembre Registro de solicitud vía web a la U de G 7 de noviembre a 4 de enero Entrevista con la Junta Académica 5 a 9 de diciembre Emisión de las cartas de pre aceptación 15 a 16 de diciembre Entrega de documentación a Control Escolar 7 de noviembre a 6 de enero Publicación del dictamen oficial 10 de enero 2017 Inicio de clases 16 de enero 2017

CAMPOS Del área de formación especializante selectiva se deberá completar 18 créditos mediante la selección de 2 campos en forma obligatoria: Campo Epidemiológico: Ampliará los conocimientos para identificar el comportamiento, vigilancia y control de las enfermedades, así como de las acciones a realizar en caso de intervenciones sanitarias en los eventos de desastres en la población. Campo Gestión y Administrativo: Brindará los conocimientos para la evaluación de programas de salud mediante las actividades de planeación, organización, ejecución y evaluación de programas en el área de la salud. Campo Salud Ambiental: Otorgará los conocimientos para la identificación de los riesgos presentes en el ambiente y las acciones a realizar para la prevención de enfermedad y desastres en la población. Campo Salud Ocupacional: Brindará los conocimientos para la identificación de los riesgos laborales y de seguridad en el trabajo, así como de las acciones de prevención de enfermedades ocupacionales.

Costos Solicitud de ingreso: $733.00 pesos Matrícula semestral: 4 salarios mínimos mensuales generales por semestre. Costo del curso propedéutico: $800.00 Costo EXANI III: $626.00 Costo del Examen de lecto-comprensión de inglés (FILEX): $120.00

MAPA CURRICULAR

ubicación

Mtro. Noé Albino González Gallegos CONTACTO Mtro. Noé Albino González Gallegos Teléfono: 499-992-0110, 1333, 2466, 2467. Ext 58160 Email: msp@cunorte.udg.mx Para mayor información consultar: http://www.cunorte.udg.mx/oferta-academica/posgrados/maestria-salud-publica