Fabricación de la Fibra Óptica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fabricación de la Fibra Óptica
Advertisements

Métodos de Fabricación
FABRICACION DE LA FIBRA OPTICA
Sensores de fibra optica FIBRA OPTICA.  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material.
SISTEMAS DE TRANSMISION
Vamos a hablar de la fibra óptica, que es el material considerado el futuro de las telecomunicaciones.
FABRICACION Y TIPOS DE FIBRA OPTICA INTEGRANTES: -Diego Viscarra
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
FIBRA ÓPTICA Tema: Fabricación de la Fibra Óptica
Fabricación de la fibra Optica
PROPIEDAD DE LOS MATERIALES Fibra Óptica Luis Carlos Mendoza Chavira 11/12/15.
Fabricación de la Fibra óptica
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales Universidad Nacional de Misiones Cátedra: Fundamentos de Transferencia de Calor Área: Convección Ing.
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Análisis Instrumental QI-343
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS: DEPOSICIÓN EN FASE VAPOR Buenos Aires. 28 noviembre -1º diciembre Prof. Dr. Juan Antonio Trilleros Villaverde.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Ing. Raúl M. Zapata Rivero Agosto  Es el periodo espacial o la distancia que hay entre dos pulsos consecutivos de la misma fase.
DESTILACIÓN FRANCCIONADA MATERIA: QUÍMICA MAESTRA: ROSA LAURA INTEGRANTES: NATALIA GARCÍA TAPIA CARLOS VALENCIA TAPIA PAOLA MAITÉ SOMOZA.
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO INTEGRADO? Circuito electrónico en miniatura construido sobre un soporte de silicio y que viene generalmente.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
M.C. Guillermo Crespo Pichardo
SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA
LA FIBRA OPTICA A.
LA FIBRA OPTICA.
ONDAS VIAJERAS.
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología Mª Ángeles Puertas.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
Principio funcionamiento fibra óptica
UNIV. ALEX GUSTAVO LINARES SAAVEDRA
LA MATERIA CTA 2°A Sergio L ature Z..
Fibra Óptica: Es una guía de onda óptica totalmente dieléctrica que posee dos cilindros concéntricos de diferentes índices de refracción. Ventajas: Gran.
SPREAD SPECTRUM AND FREQUENCY HOPPING
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
CONDUCTORES Tp n°1.
Fundamentos de operación
Láseres Moleculares Ulises Ruiz Corona 18/09/2018 Ulises Ruiz Corona
Capas Internas de la Tierra
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
Cableado Estructurado
Fabricación de la Fibra Óptica
Material complementario
Material complementario
Ondas en una dimensión. Velocidad de fase, fase, amplitud y frecuencia de onda armónica.
Constitucion y dinamica del planeta
EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Microscopía
Patrón de difracción de una abertura circular.
Termodinámica.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Métodos para estudiar las células
Principio funcionamiento fibra óptica n= índice de refracción cubierta n’= índice de refracción núcleo Cilindro de material transparente que puede guiar.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Transcripción de la presentación:

Fabricación de la Fibra Óptica

Fibra Óptica Definición: Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos. Fabricadas a alta temperatura con base en silicio. Son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad debido a que son inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia.

Fabricación de la Fibra Óptica Fases: Creación de la preforma *métodos en fase liquida *métodos de deposición de vapor Procedimiento de estirado Pruebas y mediciones

Creación de la preforma Método de fase liquida Creación de la preforma Método de fase liquida.Solo permite la fabricación de fibras de salto de índice. Método de varilla en Tubo.- Uno de los primeros métodos usados ,y uno de los mas simples se introduce una varilla de vidrio de alto índice como núcleo en un tubo que hace de recubrimiento, las dimensiones de la varilla y el tubo son tales que prácticamente no hay espacio entre una y otra.

Creación de la preforma Método de fase liquida. Método de los dos crisoles.- Se denomina método de los crisoles ya que los vidrios usados para el núcleo y el cladiding se funden en crisoles separados. Los vidrios se unen en la base exterior y la fibra se obtiene por arrastre, se producen fibras de gran longitud ,fibras de índice escalonado y fibras de índice gradual. La atenuación va desde los 5 a los 20 dB/km.y con fibras de un diámetro de mas de 20um.

Creación de la preforma Técnicas de deposición de vapor: Los mas empleados en la actualidad ya que con ellos pueden obtenerse fibras de salto de índice y de índice gradual. Deposición química modificada en fase de vapor (MCVD). Fue desarrollado originalmente por Corning Glass y modificado por los Laboratorios Bell Telephone. Utiliza un tubo de cuarzo puro. En su interior la mezcla de dióxido de silicio y aditivos de dopado en forma de capas concéntricas. La proporción de estos aditivos dependerá el perfil final del índice de refracción del núcleo.

Creación de la preforma Deposición axial en fase de vapor (VAD). -Se tiene una varilla rotante de vidrio de cuarzo. -La reforma resultante se estira en sentido ascendente de tal forma que se mantiene constante la distancia entre el quemador y la preforma que va creciendo en sentido axial. -Con esta técnica pueden fabricarse fibras muy largas también fibras de índice escalonado y fibras de índice gradual.

Creación de la preforma Deposición externa en fase de vapor (OVCD). -Se tiene una un varilla de substrato de vidrio de cuarzo ,al tiempo que se calienta desde afuera con una llama de gas detonante o gas propano. -Los vapores químicos se oxidan en una llama en un proceso llamado hidrolisis. -La deposición se hace por fuera de una vara de sílice conforme la antorcha se mueve lateralmente . -Cuando la deposición esta completa , la varilla es alejada y el tubo resultante se colapsa térmicamente.

Creación de la preforma Deposición química en fase de vapor activada por plasma (PCVD). -La diferencia de esta técnica radica en la reacción y excitación de los gases con ayuda de microondas hasta obtener un plasma. -El plasma es una región de gases ionizados eléctricamente calentados, proporciona calor suficiente para aumentar la reacción química que esta dentro del tubo y la velocidad de deposición. -Esta técnica se usa para fabricar fibras muy largas (50 km),se usa para dos tipos de fibra de índice escalonado e índice gradual lo cual permite incrementar la exactitud del perfil de índices de refracción.

Creación de la preforma Deposición química en fase de vapor activada por plasma (MCVD). -Los químicos son mezclados dentro e un tubo de vidrio. -Partículas de germanio, vidrio de silicio o de fósforo se depositan dentro del tubo. -Un quemado sigue al tubo, para crear capas.

Estirado de la Fibra La Preforma se calienta a 2000ºC Diámetro constantemente supervisado Cubierta de Plástico Envuelve alrededor de una bobina

Pruebas y Mediciones Primero.- Mecánico Segundo.- Óptico Tercero.- Geométrico