Hacia esquema de metas de inflación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Advertisements

1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
PROGRAMA MACROECONÓMICO
REFLEXIONES SOBRE POLÍTICA MONETARIA PARA EL 2007 Francisco de Paula Gutiérrez SEMINARIO ECOANÁLISIS 7 de diciembre del 2006.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
Políticas Macroeconómicas
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 28 de abril de 2010.
Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda I Semestre del de febrero, 2014.
La política monetaria ante los desafíos actuales Walter Cancela ACDE 6 de diciembre de 2007.
1. Aspectos macroeconómicos
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011.
Banco Central de la República Dominicana
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
DEUDA PÚBLICA: CASO DE COSTA RICA Marzo Ene-09Ene-10Ene-11Ene-12 Deuda Pública Total (millones de colones)6,402,504.07,078,345.98,062,167.39,366,184.2.
Instrumentación de la Política Monetaria en el Banco de México.
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
PROGRAMA MONETARIO : Bajar la Inflación Luis Mesalles J.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
LA POLITICA CAMBIARIA Y LA COMPETITIVIDAD ESTAN DESVINCULADOS ? SECTOR CAFETALERO.
causas y crisis financiera del peru
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Resultados del pronóstico
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica Política monetaria.
El sistema monetario internacional
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
San José, Costa Rica. Junio, 2014
Presentación Honduras
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
71.06 Estructura Económica Argentina
Banco Central Bárbara Bravo.
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Unidad VII: Políticas Gubernamentales
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
MERCADO DE DIVISAS FINANZAS INTERNACIONALES Katty Flores Sugeidy Mojica Milka Morales.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Economía general y agraria
2016: IMPORTANTE AVANCE EN INDICADORES ECONÓMICOS
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
LA POLÍTICA MONETARIA Y SUS INSTRUMENTOS DE MERCADO Y VENTANILLA.
LOS PRIMEROS 200 DIAS DE MACRI
Política monetaria México.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
12. El dinero y la política monetaria
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
EL DINERO TEMA 12.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Transcripción de la presentación:

Hacia esquema de metas de inflación Costa Rica Hacia esquema de metas de inflación Seminario de Operaciones Monetarias Managua, Nicaragua 25 de enero del 2011

Variación interanual del Índice de Precios al Consumidor, Índice Subyacente de Inflación y Expectativas de Inflación -en porcentajes-

Variación interanual del Índice de Precios al Consumidor, Índice Subyacente de Inflación y Expectativas de Inflación -en porcentajes-

Esquema de Política Monetaria en Costa Rica 1983:2006 Esquema existente: Control de agregados monetarios Control precios internos Régimen cambiario prevaleciente: minidevaluaciones Control precios externos Trinidad Imposible: Libre movilidad de capitales, fijación del tipo de cambio y control de la inflación.

Flexibilidad Cambiaria Avances en la transición hacia el esquema de Metas de Inflación Capitalización del BCCR Modelación Macroeconómica Flexibilidad Cambiaria Gestión de Liquidez

Tipo de cambio intervención venta y compra del BCCR y tipo de cambio promedio ponderado de MONEX

Gestión de Liquidez Avances en la transición hacia el esquema de Metas de Inflación Capitalización del BCCR Modelación Macroeconómica Flexibilidad Cambiaria Gestión de Liquidez

Integración de mercados de dinero Control de Liquidez MIL MEDI MIB REPO Objetivo Precio uniforme de la liquidez Evitar concentración de liquidez Control sistémico Ampliar cobertura en la transmisión de la PM

Mercado Integrado de Liquidez (MIL) Corredor de tasas de interés -en porcentaje-

Encaje excedente en moneda nacional -millones de colones-

Instrumentos de captación e inyección Por Iniciativa del BCCR Por Iniciativa de participantes Captación en MIL (ODL) ODL a 1 día plazo ODL a 7 y 14 días Facilidad permanente de depósito a 1 día (ODL 1 día plazo) Inyección en MIL (ODL garantizadas) ODL a 7 días Facilidad permanente de crédito a 1 día (ODL a un día plazo)

¿Qué falta para llegar al esquema de metas? Flexibilización del tipo de cambio. Intervención activa del BCCR en el mercado de liquidez: Mantener los recursos líquidos en un nivel adecuado. Redefinir el concepto y nivel de la tasa de política monetaria. Concentrar gestión de liquidez en el MIL. Mantener el déficit fiscal en un nivel adecuado.

Hacia esquema de metas de inflación Costa Rica Hacia esquema de metas de inflación Seminario de Operaciones Monetarias Managua, Nicaragua 24 al 28 de enero del 2011