RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Grupo Tar sevilla, 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
población es una unidad con individuos de la misma especie
Advertisements

Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Bienvenidos a Chile. MINERALES NO METALICOS LTDA.
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Remediación Química y Análisis del Suelo Germán Barrera Bogotá, Mayo de 2016.
MICROORGANISMOS BENEFICOS UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MANGO KARLA GARCES ENCALADA ECUADOR.
PROYECTO DE QUIMICA.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
RECUPERACIÓN RIO MADIADIA (KIMPESE)
Ciencias de la Tierra II
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Renaturalización de Riberas (Bosques de Galería)
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
REGENERACIÓN DEL SUELO
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Ciencias de la tierra II
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Compostaje.
Ciclos de los Materiales
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Río choluteca Grupo Tar sevilla, 2017 Paula Rosa Delgado.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Áreas Biológicas.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANIA DE CHIRIBIQUETE
Biodigestión y Biofertilizantes
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
EFECTOS Deterioro de la sociedad y los territorios Hambre Pobreza
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
EL AGUA.
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
“Hacia una economía verde en Uruguay: estimulando prácticas de producción sostenibles y tecnologías con bajas emisiones en sectores priorizados”
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
Día mundial del suelo. O5 de diciembre..
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
BIOMAS DEL MUNDO.
Es una mezcla de materiales que se obtienen de la degradación y mineralización de residuos orgánicos de origen vegetal(restos de cosecha) y de origen.
El consumo de agua durante el lavado de un filtro es: IMPACTOASPECTO.
Cultivos de cobertura M.Sc. Gabriel Chimbo Yépez Universidad Técnica del Cotopaxi CAREN.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PRESENTADO POR: BARRERA JUAREZ, VANITZA CORNEJO CRUZ, ZULEMA CRUZ RUELAS,
El Perfil del suelo. Horizonte A: Es claro y pobre de humus, pero recibe algunas sustancias orgánicas del horizonte 0, arrastradas x el agua de las lluvias,
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales
QUÍMICA AMBIENTAL.
La Materia y sus transformaciones
SUELO.
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
LLUVIA ÁCIDA.
ING. AGROFORESTAL: BLADIMIR BERDUGO ARDILA SISTEMAS DE PROPAGACIÓN SUSTRATOS, ENRAIZADORES Y ENVASES.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio El pH del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo pH = - log[H+]
CONTAMINACION DEL SUELO EN GENERAL. POR: LINA MARCELA DIEZ.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
LA COMPOSTA.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA José A. Pérez de la Rosa.
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Grupo Tar sevilla, 2017 Paula Rosa Delgado

SUELOS DEGRADADOS Suelo es un recurso natural no renovable Condiciones adecuadas Equilibrio × Producción biológica ✔ Se degrada Pérdida estructura Compactación capa superficial Disminución capacidad retener agua Menor disponibilidad nutrientes Descenso poblaciones microorganismos

RECUPERACIÓN Barreras Lavado Electrotécnia Oxidación ultravioleta Estabilización fisico-química … Árboles fijadores de N Compostaje Biogaviones

Árboles fijadores de N Leguminosas y actinorrizas Fijan N y obtienen materia orgánica de las hojas del suelo Especies autóctonas

Compostaje Transformación biológica de la materia orgánica Grupo TAR

Biogaviones Muros de contención Conservación de suelos Control de ríos Elementos decorativos

Biogaviones

Biogaviones, Congo

BIBLIOGRAFÍA http://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/73362- Estrategias-para-la-recuperacion-de-suelos-degradados.html http://eudomus.com/recuperacion-suelos-degradados-arboles- fijadores-nitrogeno/ https://es.wikipedia.org/wiki/Gavi%C3%B3n http://gabionmesh.com/gavion/info/113-1.htm Grupo TAR: http://aula.aguapedia.org/course/view.php?id=213#section-26 http://digital.csic.es/bitstream/10261/20837/3/Factores%20que %20afectan%20al%20proceso%20de%20compostaje.pdf http://www.compostandociencia.com/2015/02/sistemas-de- compostaje/ https://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/ doc/vt/vt6_tecnicas_recuperacion_suelos_contaminados.pdf

GRACIAS POR TU ATENCIÓN Paula Rosa Delgado