LA MEMBRANA PLASMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Membrana plasmática.
Advertisements

PARED CELULAR VEGETAL: COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
Epitelios y conjuntivo
Repaso - autoevaluación
Me han sobrado al hacer el examen
Me han sobrado al hacer el examen de HISTOLOGÍA
UNIDAD 7: MORFOLOGÍA CELULAR I
LAS ENVOLTURAS CELULARES
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
La Membrana Plasmática
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
MEMBRANA PLASMÁTICA.
MEMBRANA PLASMáTICA.
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
La célula mantiene su individualidad rodeando su contenido con una delgada película llamada Membrana citoplasmática.El interior de la célula se denomina.
Y el transporte a través de la membrana.
Curtis, Barnes Biología
MEMBRANA CELULAR.
Membrana Plasmática.
LA MEMBRANA PLASMATICA
Física y Química Biológica
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura y organización celular
Membrana plasmática y transporte
La membrana celular.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
COMPOSICION Y FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
Membrana Plasmática.
Membrana celular o Membrana plasmática
Creación Mapa Conceptual
Membrana plasmática.
Membrana celular y trasporte
Membranas El termino membrana celular no se utiliza actualmente, en su lugar se utiliza membrana plasmática, porque rodea al citoplasma. Dicha membrana.
TEMA 13: MEMBRANAS BIOLÓGICAS
La formación de las GRASAS
Membrana plasmática.
MEMBRANAS BIOLOGICAS Y TRANSPORTE DE SOLUTOS
Membrana plasmática o Celular
M EMBRANA PLASMÁTICA Objetivo: conocer las estructuras de la membrana plasmática.
LIQUIDO INTRACELULAR (citoplasma) LIQUIDO EXTRACELULAR (toman O 2 y alimentos-descargan desechos COMPARTIMIENTOS.
MEMBRANA CELULAR Lic. Roger Andrés Muñoz Vásquez 3 de Marzo de 2013.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Y el transporte a través de la membrana.
Glicéridos, grasas simples o neutras
Resultado de aprendizaje:
Estructura Celular: Membrana Plasmática
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular). MEMBRANAS BIOLOGICAS Compartimientos independientes Compartimientos independientes Intercambio selectivo de sustancias.
Límite Celular.
Pedagogía en Cs. Nat. y Biología.
AHORA TÚ MEMORIZA LOS NOMBRES Y SU UBICACIÓN
MEMBRANA PLÁSMATICA Y CITOPLASMA CELULAR
Límite celular: Membranas e intercambio
Membrana celular Edgar Vásquez De Angel Estudiante Medicina
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Membrana Plasmática.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º Medio
MEMBRANA PLASMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

LA MEMBRANA PLASMÁTICA Biología 2º bachillerato

LA MEMBRANA PLASMÁTICA Como modelo básico de las membranas celulares al ME ASPECTO TRILAMINAR Claro, cola de fosfolípidos

MODELO MOSAICO FLUIDO Singer y Nicholson 1972 Base de doble capa de fosfolípidos. Proteínas embebidas. Lípidos y proteínas forman el mosaico. Presenta asimetría Regiones rígidas en membrana: LIPIDS RAFTS (balsas lipídicas)

COMPONENTES FOSFOLÍPIDOS Fosfoglicérido

COMPONENTES COLESTEROL FLUIDEZ Concepto de ADAPTACION HOMEOVISCOSA Interviene en FLUIDEZ A mayor cantidad de colesterol, más rigidez Según ácidos grasos de fosfolípidos Concepto de ADAPTACION HOMEOVISCOSA

COMPONENTES PROTEÍNAS Proteínas transmembrana o intrínsecas (del 50 % al 70 % del total) Proteínas transmembrana o intrínsecas Proteínas periféricas o intrínsecas Regiones hidrofílicas Hidrofóbica

COMPONENTES PROTEÍNAS FUNCIONES Receptores Proteínas transmembrana o intrínsecas Proteínas periféricas o intrínsecas FUNCIONES Receptores Determinantes antigénicos (junto con azúcares) Enzimática

COMPONENTES AZÚCARES GLUCOCÁLIX FUNCIONES Su distribución es asimétrica GLUCOCÁLIX FUNCIONES Protección superficie Relación con sustancia intercelular. Permite deslizamiento superficies Determinantes antigénicos. Reconocimiento celular. “Puerta” de entrada

GLUCOCÁLIX Determina, por ejemplo, los grupos sanguíneos