Maria Reiche ESTUDIANTE: YELITZA FLORES GUERRERO. PROFESORA: ERIKA MILLONES SOLANO. CURSO: H-G-E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mujer que barría EL DESIERTO Automático.
Advertisements

El Perú © 2007 The McGraw-Hill Companies. All rights reserved
 Las Estancias Jesuíticas fueron antiguos establecimientos agropecuarios diseñados y administrados por los Padres de dicha orden, ubicados en la actual.
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
MACHU PICCHU. significado Machu Picchu del quechua : machu _ viejo, pikchu _ montaña, es decir, "montaña vieja"
Clorindo Testa. Clorindo Manuel José Testa (Nápoles, 10 de diciembre de 1923 – Buenos Aires, 11 de abril de 2013) fue el arquitecto argentino que ha logrado.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Su vida, su obra y su aporte a la Humanidad.. Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el dia de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA II SEMESTRE
“Aprendiendo con la informática”
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Universidad Nacional de Huancavelica
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Cosmóloga camaleónica
El Perù Gratton Chloé Pauline lavigne Amelie Robert Maxence Charpigny.
Universidades españolas
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
Descubridora del Núcleo Interno de la Tierra
SUMMER CAMP 8 JULIO AL 28 JULIO 2018.
Cantaba con un grupo de bailarines cubanas Las Mulatas del Fuego
Musica:Vals de las Flores.-
NOMBRE: CESAR DAVID LOPEZ ELIZALDE
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
La dama de las pampas Miss: Erika Millones Solano Estudiante: George D.V Grado: 7°
La mujer que barría el Desierto María Reiche Profesora: Erika Millones Solano.
María Reiche Estudiante: Paolo Yovera Trujillo Profesora: Erika millones Grado:VII.
MARÍA REICHE Alumno: Dario Tejada Rios. Profesora: Erika Millones Solano. Grado: 7mo grado.
LA VIDA DE MARIA REICHE Estudiante:Kiara Tapia H.
Maria Reiche: La dama de las pampas Alumno: Marcelo Sebastián Ancka Iglesias Grado: VII Colegio: Maria Reiche.
María Reiche NOMBRE: ALEJANDRO THERAN PURIZACA GRADO: VII PROFESORA: ERIKA MILLONES SOLANO.
Título de la investigación como esta en el artículo presentado
Mención Básica Integral
Maria Reiche Alumno: Jeremi Coronado Prefesora: Erika Millones Solano.
 Viajó a Nazca por primera vez en 1940 y luego volvió en 1945.
MARÍA REICHE NEUMANN, LA BRUJA DE LAS PAMPAS Estudiante: Nicolás Bravo Tena Profesora: Erika Millones VII.
MARÍA REICHE NEUMANN, LA BRUJA DE LAS PAMPAS Estudiante: Nicolás Bravo Tena Profesora: Erika Millones VII.
Educación ambiental enfocada en la conservación de mamíferos de la Parroquia Fátima, Provincia de Pastaza-Ecuador P. Araujo-Erazo1,, C. Garcia-Romero1,
ANA FERNANDEZ MARIE CURIE.
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
CURSO: CAMINOS I TEMA: VIAS DE COMUNICACIÓN, EVOLUCION Y LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PERUANO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL.
Integrantes: CASTROMONTE HZURY CASTROMONTE HZURY GUIMARAY ROSALES JANETH GUIMARAY ROSALES JANETH RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ.
La evolución de la TV La televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Las primeras transmisión de televisión, se lograron en la.
Profesora: Paula Varas 8º año. Objetivos  Identificar los componentes del Método Científico.  Aplicar el Método Científico como herramienta de estudio.
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
Tren Colgante de Wuppertal,
La función de reproducción
VARIABLES CUANTITATIVAS Según Hueso, Cascant Las variables cualitativas expresan características que no se puede n medir con números, como pueden ser el.
Lecturas culturales del capítulo 11
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Por Sra. Jennifer Hoffmann 2018
PROPUESTA DE RUTA TURISTICA ALREDEDOR DEL TRANVIA DE AYACUCHO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Facultad de Administración S.I. INVESTIGAMOS.
Juan Sebastian tejada castillo
LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO NOMBRE: ÁNGEL MORALES JARAMILLO CURSO: 2° MEDIO C FECHA: LUNES 19 DE NOVIEMBRE ASIGNATURA: LENGUAJE Y LITERATURA PROFESOR: CARLOS.
Salvador DalÍ.
Es necesario adquirir y reforzar nuevos conocimientos en el área de la Matemática ya que son muy importantes para resolver problemas en la vida cotidiana,
ACCIÓN DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL FAMILIAR INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A LAS FAMILIAS.
“Propuesta para reducir las horas extras en la línea metalmecánica con estudio de tiempos predeterminados para aumentar la productividad- SIMA Perú” Leslie.
Programa de Investigación Asociativa
Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma.
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
ESTO ES REALMENTE FASCINANTE. EL MOSTRARLO DE ESTA MANERA
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
Santiago ramón Cajal.
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Maria Reiche ESTUDIANTE: YELITZA FLORES GUERRERO. PROFESORA: ERIKA MILLONES SOLANO. CURSO: H-G-E

BIOGRAFIA DE MARIA REICHE María Reiche-Grosse Neumann o María Reiche,nació en Dresden (ciudad alemana que también fue cuna de Max Uhle) el 15 de mayo de Realizó estudios en la Escuela Politécnica de su ciudad natal y en la Universidad de Hamburgo, graduándose en Matemáticas. Llegó al Perú en 1932 como institutriz de los hijos del cónsul de Alemania en Cuzco.

Cosas de María Reiche Comenzó a interesarse por la arqueología peruana al realizar traducciones para Julio C. Tello y posteriormente para Paul Kosok, en uno de cuyos artículos tomó conocimiento de la existencia de gigantescas líneas y figuras, ubicadas en una pampa entre Nazca y Palpa en un área de 350 km2, desde el litoral hasta las estribaciones de la cordillera. Viajó entonces hasta Nazca en 1940, permaneciendo poco tiempo debido a las restricciones de la guerra.

Las Líneas De Nazca y María Reiche  En 1949 publicó su primer artículo sobre las líneas de Nazca:Sus investigaciones se prolongaron por varias décadas, gracias a lo cual ahora podemos disponer de cientos de mapas, planos y fotografías de los diseños y figuras.  A lo largo de esos años pudo conseguir la colaboración del Servicio Aerofotográfico Nacional, que realizó tomas a diversas escalas. La fama del sitio motivó la afluencia de turistas que en un momento llegó a poner en peligro la conservación del sitio.   Gracias a la colaboración del entonces Fondo de Promoción Turística se pudo construir un mirador, y la inversión privada permitió la instalación de un pequeño aeropuerto y un servicio de avionetas para sobrevolar el área. Con la venta de sus libros María Reiche pagaba a vigilantes para evitar el ingreso de extraños.

Conclusiones De María Reiche En un principio los lugareños la miraban con desconfianza y la hostilizaban llamándole “bruja”, pues se extrañaban de verla caminando por la arena, limpiando algunos tramos, tomando medidas y realizando cálculos.En 1949 publicó su primer artículo sobre las líneas de Nazca: Mistery on the desert. A study of the ancient figures and strange delineated surface. Sus investigaciones se prolongaron por varias décadas, gracias a lo cual ahora podemos disponer de cientos de mapas, planos y fotografías de los diseños y figuras. A lo largo de esos años pudo conseguir la colaboración del Servicio Aerofotográfico Nacional, que realizó tomas a diversas escalas. La fama del sitio motivó la afluencia de turistas que en un momento llegó a poner en peligro la conservación del sitio.  Su indesmayable labor de investigación le valio numerosas distinciones tales como la medalla de honor del Congreso en 1981; las palmas magisteriales en el grado de amauta y la medalla cívica de la ciudad de lima, ambas en 1986; el doctorado honoris causa concedido por las universidades nacionales de Trujillo (1983), San Marcos (1986) e Ingeniería (1989

Teorías De María Reiche  Maria Reiche fue una de las investigadoras que planteó que las líneas de Nazca representaban el calendario más grande del mundo. Dedicó toda su vida al estudio, a las medidas y orientaciones de los geoglifos estableciendo una relación entre ellos y la posición con respecto a los astros.  Demostró que los antiguos pobladores de Nazca habían utilizado esta área astronómica para conocer cuándo empezaba cada estación, cuál era la mejor época para cosechar y cuándo se iniciaban la lluvias.  En 1990, se le concede la ciudadania peruana por su invaluable aporte, y en 1993, contando con 90 años de edad, con una ceguera parcial y mal de Parkinson publica su último libro. Los ultimos años de su vida la paso en una casa acomodada, recibiendo el reconocimiento mundial por su trabajo.

El Mirador De Nazca

María Reiche Y Julio Cesar Tello

Muerte De María Reiche  A los 95 años de edad, el 8 de junio de 1998, María Reiche murió en Lima, víctima de cáncer. Un mes antes la Unesco la había condecorado con la medalla Machu Picchu.  El gobierno peruano le otorgó póstumamente la orden al mérito por servicios distinguidos en el grado de gran cruz, “en consideración a que, gracias a su labor científica, descubrió las líneas de Nazca, zona arqueológica única en el mundo, dando a conocer a la humanidad el legado cultural de un pueblo olvidado”.  Un mes después de su fallecimiento fue inaugurado en Lima el parque “María Reiche”, ubicado en el malecón de la Marina, con una extensión de 28 mil m2, donde pueden apreciarse las figuras de Nazca trabajadas a escala en base a flores.