Salud Ocupacional del archivista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Existen diferentes tipos de teclados hasta los.
Advertisements

Prevención de riesgos en el área de pintura
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO
Inducción Electromagnética G9NL24 Henry Mauricio Ortiz Osorio G9NL19 Edgar Julián Martin Riscanevo
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
PROYECTO COLABORATIVO  INTEGRANTES DEL EQUIPO.  NELLY RUTH MARTINEZ CHI  MARIA LETICIA MATEOS LARA  MARIA DEL ROCIO MATEOS LARA.
NAVARRO CAPACITACION LTDA
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
TEMA 7 LA JORNADA DE TRABAJO. EJEMPLO1 Una Empresa Establece en el Calendario Laboral una Jornada Ordinaria de trabajo con el siguiente horario: de Lunes.
LIBRO DE BANCOS DHARMA USAHA
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
Riesgos y medidas de prevención
DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA
ESTANDAR DE SEGURIDAD Este estándar es aplicable a cada una de las labores aquí mencionadas, solicite instrucciones a su jefe inmediato sobre cada labor.
PUNTO DE VENTAS DHARMA USAHA
Energía y Potencia Ing. Miguel Hadzich.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
NORMAS DE SEGURIDAD ¿PORQUE ES IMPORTANTE?.
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
RIESGOS EN OFICINAS.
Presentado por: Jessica Paola fajardo
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
LA RESPIRACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Análisis del caso de la señora Carmen García
NOMBRE DE LA ETAPA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA ¿Y EL RESPONSABLE?
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Dayana Jimenez Mojica Angie Agudelo Useche ENFERMERIA IV
Gloria Galindo Salazar
PROTOCOLO DE SEGURIDAD
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
¿CÓMO INGRESAR AL PORTAL WEB DEL SGSST.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
ACTIVIDAD 4 INTEGRANTES: Paula Andrea Rojas Iván Camilo Parra
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
CASO PRÁCTICO SOBRE DISLALIA
Ergonomía : (actividad 3)
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Planeación y evaluación de los procesos productivos
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PUEDE PASAR A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA
RULA (Rapid Upper Limb Assessment)
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Día de brujas Medidas preventivas.
OBRA EDIFICIO CENTRIKA
OBRA EDIFICIO CENTRIKA
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
Formación y orientación laboral
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Usted ya pensó en su postura hoy?
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
Seguridad e Higiene Industrial
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

Salud Ocupacional del archivista Daniela Guerrero Johanna Pirachican Angie Torres

Para prevenir la carga estática en el cuello es recomendable realizar las debidas pausas activas, en las cuales realizamos movimientos con nuestro cuello de un lado al otro y de arriba abajo.

Para prevenir los problemas ergonómicos en el puesto de trabajo es necesario, tomar la postura correcta para lograr el alcance de determinado artefacto. (Ejemplo imagen)

El uso de tapabocas es obligatorio ya que de esta manera se previenen los riegos químicos como son la inhalación de gases, polvos, humos o vapores.

Utilizar accesorios anti-estrés para la relajación mental y muscular, así mismo llevar un manejo personal de la respiración y el autocontrol.

No ingresar alimentos ni bebidas al archivo, para prevenir el ingreso de rededores , ya que por esto se pueden generar daños a los documentos.

Se deben de tener diversos extintores en el área de archivo en caso de que se presente un incendio.

Manejar un plan de evacuación en caso de terremotos, sismos entre otros, teniendo en cuenta no pasar por los lados de materiales peligrosos

Hacer uso de equipos de protección individual, así de esta manera podemos prevenir los resbalones y golpes.

Realizar ejercicios suavemente con los dedos de esta manera estimular la circulación, para prevenir la inmovilidad de los dedos es decir el dedo en gatillado

Prevenir el contacto con la corriente eléctrica, dejando esto en manos de expertos.

MUCHAS GRACIAS