TRANSPORTE DE GAMETOS Y FECUNDACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Mercedes de P. Álvarez Goris R1GO Dr. Horacio R1BR
Advertisements

Reproducción Humana La fecundación es el proceso por medio del cual un ovocito u óvulo y un espermatozoide se unen dando lugar a un cigoto o embrión.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Sexualidad y reproducción
En la reproducción asexual un solo individuo da lugar a otros.
Sistemas Reproductores
Prof. Dr. Rodrigo Barra Eaglehurst
Gametogénesis.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
El ciclo menstrual El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periódicos que suceden en el ovario y el útero de la mujer, y cuya finalidad es preparar.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
VI Unidad: Desarrollo humano.
El sistema reproductor humano
Tema 2: INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA HUMANA
Sistema Reproductor Femenino
Lic. Nazarena M. Palladino
EL APARATO REPRODUCTOR
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
CICLO MENSTRUAL.
ARF.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
Se halla formado por los:
La fecundación humana.
LAS CÉLULAS SEXUALES Y LA FECUNDACIÓN.
APARATO GENITAL.
MEIOSIS.
Dr. Fabrizio Vizcarra Alosilla Instituto de Ginecología y Reproducción
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
Fecundación.
Sistema Reproductor..
DIVISION CELULAR.
Espermatogénesis y ovogénesis
FECUNDACION Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
EL APARATO REPRODUCTOR
ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL
Pubertad 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Reproducción y Sexualidad
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
REPRODUCCION.
MADURACIÓN DEL FOLICULO
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
LA REPRODUCCIÓN.
Periodo embrionario humano
SISTEMA REPRODUCTOR.
Embriogénesis Temprana.
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Aparato reproductor femenino y ciclo sexual
Sistema Reproductor Cesar O Ramos Velez.
ANIMALES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Se halla formado por los: - Testículos - Conjunto de conductos (conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto.
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PRÓSTATA
FECUNDACIÓN PROF SORAYA DUARTE. junio 2015.
Transcripción de la presentación:

TRANSPORTE DE GAMETOS Y FECUNDACIÓN (Embriología humana)

OVULACIÓN Folículo de Graaf OVULACIÓN Mitad de ciclo menstrual: (con “óvulo” detenido en diploteno) FSH Expulsión primer cuerpo polar LH A bloqueo en metafase II Pico de LH OVULACIÓN Síntesis de colagenasa Aumento presión de líquido antral

OVULACIÓN 2 ÓVULO LÍQUIDO ANTRAL CAVIDAD PERITONEAL CICLO MENSTRUAL expulsa OVULACIÓN 2 LÍQUIDO ANTRAL (Puede producir dolor) ÓVULO a CAVIDAD PERITONEAL recogido por con FIMBRIAS de TROMPAS DE FALOPIO ZONA PELÚCIDA CORONA RADIADA CICLO MENSTRUAL

TRANSPORTE DEL ÓVULO ESPERMIOGÉNESIS ÚTERO 12 días epidídimo CAPTURA POR LA FIMBRIAS (3-4 días) Contracción musculatura lisa TANSPORTE AL ÚTERO Epitelio ciliado (prescindible) (80 horas) ESPERMIOGÉNESIS ÚTERO fecundación Si no hay fecundación, el óvulo degenera y es fagocitado 12 días epidídimo (maduración: adquieren movilidad) Eyaculación

EYACULACIÓN VAGINA Conducto deferente Vesículas seminales Próstata 2 a 6 mL. Entre 40 y 250 millones de espermatozoides pH: 7,2 – 7,8 a través de (con sólo 25 millones puede haber fertilidad) Conducto deferente Luego atraviesan Vesículas seminales Próstata 60 % de semen. Secreción básica 30 % de semen. Secreción ácida (6,5) Uretra si hay cópula VAGINA ph = 4,3 ph = 7,2 en 10 sg pasa a A través de moco cervical Moco E (líquido): días 9-16 Moco G (viscoso): a partir de ov. Hacia útero y trompas A través de cuello uterino

REGULACIÓN NATALIDAD. MOCO CERVICAL (Método Billings)

FECUNDACIÓN PENETRACIÓN EN LA CORONA RADIADA Es una densa capa de células con sustanacia intercelular formada por proteínas y una elevada concentración de hidratos de carbono, sobre todo ácido hialurónico. Hialuronidasa del acrosoma por Movimiento flagelar

FECUNDACIÓN PENETRACIÓN EN ZONA PELÚCIDA Atraviesa la zona pelúcida 13 mm de grosor Capas de glucoproteínas (ZPs) REACCIÓN ACROSÓMICA Influyen en la especificidad de la fecundación. Atraviesa la zona pelúcida Fusión con membrana del óvulo INTRODUCCIÓN DE TODO EL ESPERMATOZOIDE

(medida en vagina)