hipersensibilidad
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV RESPUESTA INMUNE EXAGERADA ante sustancias inocuas (alérgenos)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV 1 FASE DE SENSIBILIZACIÓN Primer contacto con el alérgeno 2 ACTIVACIÓN DE LOS MASTOCITOS Segundo contacto con el alérgeno 3 FASE DE ALERGIA
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV 3 FASE DE ALERGIA (síntomas)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV 3 FASE DE ALERGIA (síntomas)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV 3 FASE DE ALERGIA (síntomas)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV ANTIHISTAMÍNICOS (tb. desensibilización)
CÉLULAS NK - Complemento CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV Intervienen… CÉLULAS NK - Complemento Ejemplo… Reacción fetal anti RH La madre Rh(-) produce anticuerpos contra el feto Rh(+)
Formación de complejos antígeno-anticuerpos circulantes CARÁCTERÍSTICAS GENERALES Hipersensibilidad I Hiper II Hiper III Hiper IV Formación de complejos antígeno-anticuerpos circulantes no eliminados por ejemplo MACRÓFAGOS Reacción ante sueros y medicamentos conduce a Activación excesiva del complemento