Este interrogante lo podemos responder desde

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
Advertisements

Historia Americana y Argentina MAPAS DEL TERRITORIO ARGENTINO
Presentación de experiencias de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de experiencia: Nombre del expositor: Institución: Ciudad de procedencia:
Trabajos en extenso de diciembre de 2014, Ciudad de México Título de ponencia: Nombre del ponente: Institución: Ciudad de procedencia: Tema del congreso:
UNIDAD I: MODERNIDAD, CIENCIAS SOCIALES Y LA INSTITUCION DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Visión estándar y visión crítica.
En qué instancia de la propuesta de aprendizaje estamos? Año 2012 Cátedra l Introducción a las Ciencias Sociales Autores l Vanesa Guajardo Molina, Marianela.
TESOROS DE LA FÍSICA Y SUS DESCUBRIDORES I Bernardo Gómez Moreno (Dr..rer.nat.) Profesor Emérito, Departamento de Física Universidad de los Andes Conecta-TE.
Proceso de Investigación de Mercados.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
Claudio Gallina - Postal
Educación pública. Historia y promesas.
Derechos de autor del recurso:
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
Free culture – copyleft nolup 2011
¿Qué es Blog y Creative Commons?
Búsqueda de Contenidos Libres en Internet
Gráfico: Dra. Alejandra Castro
Expansión europea: Siglos XV al XVII
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
Agustín Adúriz-Bravo CONICET
El Eternauta, un lugar de memoria
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Capitalismo Organizador gráfico 15
¿Quiénes deben publicar?
Ave. Eugenio Garza Sada Sur No Col. Tecnológico,
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
Internet es "la mayor fotocopiadora del mundo".
Seminario Marco Jurídico II (bis)
Unidad 1: BASES CULTURALES DEL MUNDO MODERNO
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN La globalización puede entenderse de forma general como la creciente interdependencia entre países, culturas y sociedades. La.
La visión neuroeducativa en la formación del profesor.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS. ¿POR QUÉ ELEGIMOS?
Contexto histórico del renacimiento
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
FONEMA /M/: introducción
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Modulo 4 Herramientas TIC’s….para qué, cuándo, cómo, con quien, para quien, etc….. Licencias, Recursos y Educación 2.0.
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
LAS CIENCIAS SOCIALES.
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
Las vocales Autora: Cristina Morales Costas. Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
FONEMA /L/: introducción
LICENCIAS DE USO DE MATERIALES EN INTERNET
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Relación de influencia entre mundo europeo, bizantino e islamico
OTOÑO AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje-Psicopedagoga. Autora del blog
FONEMA /T/: introducción
CREATIVE COMMONS Licencia para publicar.
ECONOMÍA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Integrantes: García Paredes Digmar Flores Icochea Claudia.
Factores del antisemitismo moderno
FONEMA /P/: introducción
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
Trabajo de computación
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Convergencia de medios.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CONVERGENCIA DE MEDIOS.
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
Transcripción de la presentación:

Este interrogante lo podemos responder desde Cátedra l Introducción a las Ciencias Sociales Autores l Dalmira Pensa, Laura Delmonte ¿Qué cambios significativos desembocan en el nacimiento de las ciencias sociales en tanto disciplinas autónomas, institucionalizadas, con objetos delimitados? Este interrogante lo podemos responder desde tres dimensiones en un recorrido desde el siglo XV al XIX Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Cátedra l Introducción a las Ciencias Sociales Autores l Dalmira Pensa, Laura Delmonte 1 En primer lugar el contexto: veremos que capitalismo, burguesía y estado Nación se consolidan a lo largo del período a través de la expansión de los mercados, el dinero y el desarrollo de la industria.

Cátedra l Introducción a las Ciencias Sociales Autores l Dalmira Pensa, Laura Delmonte 2 En segundo lugar la historia de las ideas: desde el Renacimiento se sientan las bases de otro modo de pensar. Lo natural y lo social y se van separando claramente dos culturas: la científica y la humanística

3 En la convergencia de estas tres dimensiones ubicamos Cátedra l Introducción a las Ciencias Sociales Autores l Dalmira Pensa, Laura Delmonte 3 En tercer lugar la institucionalización del conocimiento. La universidad medieval languidece y la creación y la investigación se produce en monasterios, academias, y Sociedades Científicas Reales. En el siglo XVIII y XIX resurgen de las universidades como centros de producción y enseñanza del conocimiento. En la convergencia de estas tres dimensiones ubicamos el nacimiento de las ciencias sociales Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/