INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Importancia y Futuro de los Sistemas Expertos
Practica 4.  Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio.
 La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes.
Inteligencia artificial
8.- Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
NUEVAS TECNOLOGIAS.
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
M.C. C. Alberto Gpe. Soto Lara Julio 2016 Introducción a Inteligencia Artificial.
Tecnologías de la Información y Comunicación ESQUEMA.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
hardware Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos.
Tipos de Sistemas de Información
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Aspectos basicos. Definición de IA  La Inteligencia Artificial es la parte de la Ciencia que se ocupa del diseño de sistemas.
ROBÓTICA.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
La tecnologia Jazmín González.
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
MAPAS MENTALES.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Estudio de la interacción humano-máquina
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Sistemas automatizados
Inteligencia emocional
Inteligencia Artificial
Representación del Conocimiento
Una insatisfacción más profunda Problema de la resolución de problemas
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
LUIS ALBERTO VILLALOBOS HIDALGO CRISTIAN CAMILO CASTILLO
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Diseño de software educativo
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
La inteligencia artificial es aquella que trata de explicar el funcionamiento mental basándose en el desarrollo de algoritmos para controlar diferentes.
Conceptos generales de simulación Simulación: Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
¿Por qué aprender a Programar?
¿Por qué aprender a Programar?
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introducción a la Inteligencia Artificial M.sC. Fredy Barrientos Setiembre 2018
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Procesamiento del lenguaje: arquitectura
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
Inteligencia Artificial y Redes Neuronales
DEFINICIONES BÁSICAS CICLO 4 CECIBEL MICHAY. ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? ¿POR QUÉ NACE LA INFORMÁTICA? TRABAJO COLABORATIVO.
Inteligencia emocional
Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.
Inteligencia Artificial MARCO ANTONIO GARAY NEHRING.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Sistemas que actúan y piensan como humanos. Integrantes: Nicole Garrido Saori Inostroza Carla Iturriaga Odalie Lara. Sección 3. Profesor Luis Herrera.

“Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligente”. Así lo propuso el creador del concepto como tal, John McCarthy en 1956.

I A Inteligencia artificial es la capacidad de razonar por un agente no vivo. Es una ciencia del computador, filosofía y fisiología se complementan. Básicamente es conseguir que los computadores, a través de procesos, imiten la inteligencia humana, por lo tanto se requiere insertar en un sistema informático, conocimiento y características humanas. Es así como, al haber un programa ejecutando IA, podemos interrogar a nuestras bases de datos en lenguaje humano, o incluso charlar con ellas en el idioma que naturalmente utilizamos.

Bases de la I.A. Economía: ¿Cómo debemos tomar decisiones? Neurociencia: ¿Cómo procesa el cerebro la información? Psicología: ¿Cómo piensan y actúan? Teoría de control: Sistema autónomo Lingüística: Chomsky

La Inteligencia artificial se divide en dos tipos de pensamientos: La inteligencia convencional, se basa en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas Por ejemplo, sistemas expertos que infieren una solución ante conocimiento previo del contexto en el que se aplica. O red Bayesiana que propone soluciones por inferencia de probabilidades. La inteligencia computacional, Se refiere y basa netamente a lo empírico y experimental, implica desarrollo o aprendizaje interactivo.

Áreas de tareas de la IA: Conocimiento Resolución de problemas Planificación de tareas Lenguaje natural Razonamiento automático Sistema de conocimiento Percepción y aprendizaje Áreas básicas Áreas específicas

C:\Users\casa\Desktop\imagess.jpg Test Turing Mide inteligencia Mide cognitismo Conocimiento Razonamiento Lenguaje natural

Tecnologías de apoyo para la IA: Interfaces de usuarios: medio por el que el usuario se comunica con la máquina. Visión artificial: Su propósito es programar un computador para que “entienda” una escena o características de una imagen. Smart process management: tecnología que soporta la generación dinámica de procesos a partir de la representación del conocimiento técnico de un experto.

Campos de desarrollo de la IA: Robótica: usada en el campo industrial, comprensión de lenguaje y traducción, en máquinas que distinguen formas y que se usan en líneas de ensamblaje Sistemas expertos: pueden ser programas variados como los que diagnostican infecciones en la sangre e indican tratamientos, pueden indicar datos sismológicos Estas tareas reducen costos y riesgos en la manipulación humana en áreas peligrosas, mejoran el desempeño del personal inexperto y el control de calidad sobre todo en el ámbito comercial.