2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar 5. Reflexionar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los 5 pasos de la filantropía de A Legacy of Giving: 1. Aprender 2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar 5. Reflexionar.
Advertisements

LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
IPA - PRONUNCIACIÓN. - Asociar los símbolos del IPA con sus respectivos sonidos. - Aprender estrategias para utilizar el IPA en tu proceso de aprendizaje.
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA EL CUERPO NECESITA ENERGÍA, PARA PODER REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESTA ENERGÍA LA PROPORCIONAN LOS ALIMENTOS. EN LA.
ACTITUD ANTE EL CAMBIO 22 DE FEBRERO DE 2017.
Las reglas del juego UNO
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Español 3 20 de enero de 2017.
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
Bienvenidos a Español 1.
El Error como Posibilidad de Crecimiento y Aprendizaje
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
Estudios Bíblicos para Mujeres muy Ocupadas
Hoy es jueves, el 5 de octubre
PREGUNTAS: Questions and Question Words
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Los 5 pasos de la filantropía de A Legacy of Giving
Pasos de filantropía de
Título de la presentación de aprendizaje
Las nuevas reglas de la organización escolar
Así Se Dice 3: Repaso El Presente Perfecto.
2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar 5. Reflexionar
2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar 5. Reflexionar
Una Experiencia de Aprendizaje
GUIA DE LA EVALUACIÓN EN PROCESO TEXTO PARALELO I BIMESTRE 2017 “Conflictos territoriales de Nicaragua”
Las artes visuales y escénicas
Título de la presentación de aprendizaje
Hoy es jueves, el 9 de noviembre
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Conocimientos previos Creencias y respeto
HACIENDO AMIGOS.
Encuentro de Bioética Caso móvil.
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
EL TRABAJO POR PROYECTOS
Taller de narrativa..
Navega seguro en internet con Bee-Bots, Serpientes & Escaleras!
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
Título de la presentación de aprendizaje
Expresiones con tener.
Entrevista en español.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Programa de preparación para kindergarten ¡Bienvenidos!
Título de la presentación de aprendizaje
Título de la presentación de formación
La Palabra Crece: Multiplicando Discípulos
La Palabra Crece: Multiplicando Discípulos
Entrenamiento de Guía Mayor.
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
Procedimientos para el inicio del año escolar
Palabras de uso frecuente 1er grado
Reflexión acerca del aprendizaje
Sesión 4 Realimentación
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Procedimientos de inicio de año
6.1 Serpientes y escaleras
1. A ¿En qué clase tienes que escribir informes?
Tema 25: Cuando recéis, decid "Padre nuestro"
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
[Escriba el título del discurso persuasivo aquí]
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Reflexiones sobre el aprendizaje
Las familias probablemente tengan una actitud positiva hacia el hecho de renunciar al libro. No por ahorrar dinero, porque tendremos que decirles que no.
Transcripción de la presentación:

2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar 5. Reflexionar A Legacy of Giving’s proceso de 5 pasos de la filantropía 1. Aprender 2. Interiorizar 3. Abogar por 4. Actuar Guión del presentador Diapositiva ensena pasos 1-4 cuando mostrado. Felicidades, clase. Has completado correctamente los pasos 1 -4 del proceso de la filantropía de A Legacy of Giving. Hoy, vamos a trabajar en el último paso. Clic1. Texto ‘Reflexionar’ muestra. Vamos a mirar atrás en todo el proceso que hemos trabajado y pensaremos en cómo ha afectado las actitudes de muchas cosas y cómo ha afectado a nuestra comunidad. 5. Reflexionar

¿Que significa ‘Reflexionar’? reflexionar, verbo: pensar o medicar; pensar sobre las virtudes y defectos de cada uno (Dictionary.com) "Aprender sin reflexión es un esfuerzo inútil; reflexión sin aprender es peligroso.” Confucio Cuando aparece la diapositiva, se muestran la pregunta y la cita. Pregunte a la clase: Reflexionar es una palabra que tiene varios significados, ¿qué queremos decir por reflexionar en este caso? Escriba las respuestas en la pizarra. Clic 1: Se muestra la definición. Comparar las definiciones de clase a esta definición. Lea la cita de Confucio. Pregunta a la clase: ¿Qué crees que significa esto cita? Utilice la cita para dirigir a la siguiente diapositiva (¿Por qué Reflexionar?). Pida a los estudiantes a dar varias razones por que creen que reflejar es una actividad importante. Después de la discusión, pasar a la siguiente diapositiva.

¿Por qué reflejamos? Reflexionando sobre nuestra experiencia y lo que aprendimos nos permite: Revisar lo que aprendemos. Pensar de la importancia de lo que aprendemos o hacemos. Evaluar lo que hacemos. Comparar lo que pensamos con lo que otros piensan. Aprender a respetar otros puntos de vista. Decide cuáles son nuestras valores y metas. Le cada uno de estos elementos. Si el tiempo lo permite, tener una breve discusión de cada uno. Pida a los estudiantes a relacionar el tema con su propia experiencia. Esto puede ser breve porque las actividades más tarde desarrollarán estos conceptos.. Si alguna de las sugerencias de los estudiantes no se mencionan aquí, añadirlos a la lista.

¿Que es la filantropía? Esta diapositiva tiene un enlace a un video de 5 minutos sobre la definición de la filantropía. Es un buen video, pero si usted siente que es demasiado largo, se puede hacer una pausa en cualquier momento y pasar a la siguiente diapositiva. O, omita esta diapositiva y pasar a la siguiente si no quiere usar el video en absoluto.

¿Que es la filantropía? Cuando das tu Tiempo, Talento y Tesoro por el bien común. Si usted ha visto el video, dígale a la clase: Bueno, supongo que hemos visto que muchas personas no están claros en la definición de la filantropía. Pero, para nuestro proyecto con Legacy, nos hemos puesto de acuerdo sobre la definición: dar de su tiempo, talento, tesoro para el bien común. Si usted no ha utilizado el video, dígale a la clase: Para nuestro proyecto con Legacy, nos hemos puesto de acuerdo sobre la definición: dar de su tiempo, talento, tesoro para el bien común.

Relexionando sobre la campaña de latas y abrigos Escribe una respuesta de una o dos frases a por lo menos tres de las siguientes indicaciones: Durante la campaña de latas y abrigos: Aprendí a… He cambiado de opinión sobre… Estaba sintiendo… Pensé... Yo esperaba que… Me convencí de… Consulte Actividad 1 en el Plan de la lección. Pide a los estudiantes que reflexionen sobre cómo la campaña de abrigos y latas los ha afectado personalmente completando los indicaciones y participando en la discusión después. Al compartir sus experiencias con otras personas en la clase, los estudiantes aprenden de las perspectivas de los demás.

¿Como hicimos? Libras de alimentos Número de abrigos Mostrar las metas que la clase desarrolló en el plan de abogacía o escribirlos en la pizarra ahora. Al final de un gran proyecto como abrigos y latas es importante tener lo que se llama una "sesión informativa". Nos fijamos en los objetivos que propusimos en nuestro plan de abogacía para ver cómo lo hicimos. Además, vamos a ver si hay algo que podríamos haber hecho mejor. 2. Pida a un estudiante que lea las metas. ¿Cómo decidimos medir estos objetivos? 3. Permita que los estudiantes respondan. Si nadie lo dice bien dentro de 3 intentos, dar la respuesta. Entonces, hemos hecho un montón de trabajo y producimos un montón de abrigos y latas para la comunidad. También hemos aprendido mucho de cómo ejecutar un proyecto de servicio exitoso. Así que vamos a centrarnos en eso por unos minutos. 4. Pida a los estudiantes preguntas como los de abajo para obtener una discusión. ¿Qué les dirías a el quinto grado del próximo año si deciden participar en el campaña de abrigos y latas? ¿Puedes pensar en una mejor manera de monitorear nuestro éxito de la manera que usamos? ¿Hubo partes del proceso que encontraste frustrante o confuso? ¿Tu crees que la clase trabajó bien como un equipo?   Haga una lista en la pizarra de los comentarios de los estudiantes.

¡Felicidades! Eres un Filántropo Celebrando el éxito de terminar un proyecto con refuerzo positivo puede ser muy gratificante para los estudiantes. En este momento, es importante estresar todos los éxitos de la clase, incluso si no no fue alcanzado la meta. Dile a la clase: Todos deben estar muy orgullosos de si mismo por todo el trabajo que han hecho. Usted ha tenido un impacto positivo en su comunidad y has aprendido mucho y también mucho sobre ti mismo. Quiero ser el primero en felicitarlo por sus esfuerzos. Es posible que deseas encontrar algún tipo de recompensa, como un certificado que refuerza el éxito.

¿Puedo seguir siendo un filántropo? ¿Que sigue? ¿Puedo seguir siendo un filántropo? ¿Cómo haría eso? ¿Por qué haría eso? ¿Abogaría por una causa? Esta pantalla se acumula con 4 clics. Al primero, sólo la pregunta y la imagen enseñan. Consulte la Actividad 2 en el Plan de la Lección En esta actividad, los participantes utilizan imágenes y palabras para reflexionar sobre cómo la campaña de abrigos y latas ha afectado su forma de pensar sobre la filantropía. Las hojas finales de "graffiti" se utilizan para facilitar una discusión reflexiva en un grupo.

This material is protected by United States copyright law and may not be copied or reproduced in any manner without prior written permission from A Legacy of Giving. Any attempt to modify or create derivative works is strictly prohibited. Use of this material is subject to license restrictions and limited to the Austin Independent School District during the 2015-2016 academic year. A LEGACY OF GIVING and related logos are marks of A Legacy of Giving, and may not be used without prior written permission.