Ve hoy a trabajar en la viña del Señor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.
Advertisements

Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
Ora ahora… es hora Por Yoli de Mallén.
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
DOMINGO 26 AÑO c A La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Más importante que considerarse
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Vigésimo sexto Domingo
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
A esta parábola se le podía llamar “del amor generoso” ( Mateo 20,1-16ª)
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Virtudes teologales La fe.
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
HUMILDAD Bautismo de Jesús
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
RENDIDOS ANTE DIOS. RENDIDOS ANTE DIOS A SOLAS CON DIOS. EL PODER DE LO QUE DECLARO. CONFRONTA Y TRANSFORMA NUESTRAS VIDAS. RENDIDOS A LA VOLUNTAD.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Para Alpha Jóvenes.
Catequesis Tercer Año 19º Encuentro
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
ERES MI REY Lectio divina Domingo XXXIV T. O. Ciclo B. 22 Noviembre 2015 Secretariado de Catequesis.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
DOMINGO 26 del AÑO Ciclo A Escuchando el “Kyrie”( Arvo Pärt) pidamos perdón por nuestras incoherencias
Imágenes de la explanada del Templo
Jesus me llama para ser su amigo.
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Más importante que considerarse
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
DOMINGO IV T. de Pascua – C
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo
Transcripción de la presentación:

Ve hoy a trabajar en la viña del Señor Lectio divina Domingo XXVI T. O Ciclo A. 1 Octbre 2017 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: The Lord Bless Elaboración y Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

Oración inicial Señor, ayúdanos, a pesar de nuestras incoherencias, a decir SÍ a tu voluntad. "No todo el que me diga "Señor", "Señor" entrará en el reino de Dios, sino el que haga la voluntad de mi Padre del cielo"

TEXTO BÍBLICO Mt. 21. 28-32 ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero”. Pero después se arrepintió y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue. ¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?». Contestaron: «El primero». Jesús les dijo: «En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».

lectura ¿Qué dice el Texto?

Uno de los temas básicos y fundamentales de nuestra vida de fe es nuestra relación con el Señor, nuestra actitud ante Él, la disposición que tenemos ante lo que nos pide, en último término, es la importancia que le damos en nuestra vida, si Él es o no, el Dios de nuestra vida.

La parábola de los dos hijos nos coloca de lleno en la actitud que debemos tener respecto de Él, pues en el ejemplo de esos dos hijos, el primero recibe una orden que se niega a realizarla, pero después la acepta y la cumple.

En cambio el segundo dice que sí y después no la hace, ignorando lo que se le había pedido. Estas dos actitudes son el reflejo de la respuesta que nosotros podemos dar al Señor.

La actitud de estos dos hijos nos ayudan a darnos cuenta que la fe más allá de conceptos o ideas requiere decisión. Es una opción, que implica un compromiso de adhesión vivencial, que lleva a asumir las enseñanzas del Señor Jesús haciendo de ellas un estilo de vida.

De ahí que requiera una comunión de vida e intenciones con el proyecto que el Señor nos plantea y esto se obtiene en la relación de docilidad y apertura, de obediencia y seguimiento a sus enseñanzas.

En sí este pasaje es sumamente elocuente para mostrarnos la disposición y la actitud que debemos tener ante el Señor, donde el conocerlo implica vivir como Él, donde el seguirlo es adherirse a sus enseñanzas y a su estilo de vida.

Estilo de vida que se refleja en nuestra comunión con Él, viviendo de acuerdo a sus enseñanzas, cumpliendo sus mandatos, viviendo como Él lo ha hecho.

No basta con decir…sí…, sí… y después no vivir, sino que el sí que damos debe cambiar nuestra vida y debe llevarnos a actualizar en nosotros el proyecto de amor que el Padre tiene para nosotros.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

Jesús cuenta esta historia a los jefes del pueblo, afirmando con claridad que son ellos que no han querido escuchar la voz de Dios a través de Juan y que por esto, en el Reino de los cielos serán superados por publicanos y prostitutas, que en cambio han creído en Juan.

«Irán los primeros al reino de los cielos». Precisamente ellos serán los primeros en ir si tu corazón no es un corazón que se arrepiente y si tú no escuchas al Señor, si no aceptas la corrección y no confías en Él, si no tienes un corazón arrepentido. «Irán los primeros al reino de los cielos».

Este juicio, sobre el que la liturgia de hoy nos hace pensar, es un juicio que da esperanza al mirar nuestros pecados. Todos somos pecadores. Cada uno de nosotros conoce bien la lista de los propios pecados, y podemos decir: «Señor te entrego mis pecados, la única cosa que podemos ofrecerte».

Cuando nosotros seamos capaces de decir al Señor: "Señor, estos son mis pecados, no son los de éste o los de áquel... son los míos. Tómalos tú”. Así estaremos salvados, entonces seremos ese hermoso pueblo, pueblo humilde y pobre que confía en el nombre del Señor.

Con esta parábola Jesús reafirma su predilección por los pecadores que se convierten, y nos enseña que se requiere humildad para acoger el don de la salvación.

También san Pablo, en el pasaje de la carta a los Filipenses, nos exhorta a la humildad: «No hagáis nada por rivalidad, ni por vanagloria, sino con humildad, considerando cada cual a los demás como superiores a sí mismos».

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Porque mi sí es a medias… Porque no soy dócil a tu Espíritu… Perdona, Señor, Porque mi sí es a medias… Porque no soy dócil a tu Espíritu… Porque no vivo como me pides… Porque no te sigo con radicalidad… Porque no te amo como Tú… Porque no me abandono a tu amor… Porque no me esfuerzo en ser como Tú… Porque no hago de ti, el sentido de lo que soy.

Que responda con alegría a tu invitación… Señor, Que responda con alegría a tu invitación… Que sea presencia tuya para los demás… Que mi fe se note en los actos… Que los demás vean lo que creo… Que anuncie con alegría mi fe en ti…

¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

Contempla a Jesús que sale en defensa de los que son sinceros ante Dios y que fustiga a los que se creen impecables. Y pregúntate, ¿en qué grupo me ubico: fariseos o publicanos?

¿hasta qué punto ellas condicionan tu vida? ¿Qué importancia das a las enseñanzas que el Señor te transmite en su Palabra?, ¿hasta qué punto ellas condicionan tu vida?

¿De qué manera alimentas tu fe y profundizas en lo que es propio y característico de lo que significa ser y llamarnos cristianos?

¿Qué estás haciendo para demostrar con tu vida, con tus actitudes y tu manera de ser que sigues al Señor Jesús y que buscas ser y actuar como Él?

¿Qué te impide vivir de acuerdo a la voluntad del Señor? ¿Demuestras con tu vida que eres una persona de fe que estás buscando actualizar los sentimientos y las actitudes del Señor, comprometiéndote a vivir según sus enseñanzas? ¿Qué te impide vivir de acuerdo a la voluntad del Señor?

ACCIÓN ¿A qué me comprometo?

Ponte un horario para que puedas orar en tu vida. Después de leer este evangelio, es la hora de tomar una decisión. Cuantas veces le has dicho Señor luego voy a rezar, pero no lo has realizado. Ponte un horario para que puedas orar en tu vida.

Descubre las contradicciones de tu vida y ponlas ante el Señor sin tapujos, ni hipocresías, con sinceridad y honradez para que Él te cure y sane y sentirte más libre.

Experimenta que eres lo que eres porque te dejas amar, porque tus obras son fruto del amor de Dios. Permite que Él invada tu vida.

Examina cuánto te falta para responder, dentro de tus limitaciones, al infinito amor que Dios te tiene siempre.

Valora la religiosidad de los sencillos, de los que tienen escasos conocimientos y pide por ellos.

Cuantas veces te has propuesto visitar a un enfermo, una persona que está alejada de la fe... Da el paso y no esperes más.

Valora a cuantas personas entren en contacto contigo y ofrécele la ayuda que necesiten. FIN