Subordinadas causales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adverbiales impropias
Advertisements

Prudenci Vidal 1 Subordinadas causales Las causales son subordinadas adverbiales impropias que expresan la raz ó n, o motivo por el que se produce bien.
Subordinadas cuantitativas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
Cuestión A: análisis sintáctico.
Subordinadas causales
Subordinadas cuantitativas
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones.
Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio.
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Oración compuesta subordinada
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
Subordinadas consecutivas
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
Cuestión A: análisis sintáctico
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS PSb. adverbiales propias SSe pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración.
Adverbiales impropias Funcionalmente son análogas a las adverbiales propias pero no son conmutables por adverbios.
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Oración.
Oración compuesta subordinada
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adverbiales (II) Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Reconocemos y analizamos oraciones.
Texto propio 8 Los periódicos dicen que subirá el precio de la gasolina. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
¿Qué es la oración simple?
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
1 CONCESIVAS CONDICIONALES Inefectiva Hipotética Prospectiva Eficiente Invertida CAUSALES Haremos el trabajo porque dan premios Haremos el trabajo para.
1 Adverbiales Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio. - propias.
ORACIONES CAUSALES Susana Martínez.
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
Španělská syntax Téma
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compuesta con las funciones propias de un adverbio.
COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS
ORACIONES SUBORDINADASADVERBIALES IMPROPIAS
Oración compuesta subordinada
Adverbiales impropias
Las preposiciones Las conjunciones Las interjecciones
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS (II)
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES NO ADVERBIALES
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio.
Oración compuesta subordinada
ENUNCIADO, FRASE Y PROPOSICIÓN
Subordinadas adverbiales
… (habitualmente “sujeto + predicado”).
El concepto de lengua flexiva
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
ORACIONES SUBORDINADAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Subordinadas cuantitativas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinadas adverbiales
Transcripción de la presentación:

Subordinadas causales Las causales son subordinadas adverbiales impropias que expresan la razón o motivo por el que se produce la acción de verbo principal. Pueden funcionar como CCCausa o como Modificador de la Oración.

Se ha sentado porque está nervioso Del enunciado // De la enunciación Se ha sentado porque está nervioso La subordinada alude a la razón por la que se produce la acción principal (‘sentarse’) Causal del enunciado Está nervioso, porque se ha sentado La subordinada alude a la razón por la que el hablante sospecha que se produce la acción principal (‘estar nervioso’) Causal de la enunciación 6

Causales del enunciado 3ª Pers. Plur. S Det N Nú SN CD Relac SV P Pepito I y Pepito II están feos porque sacan la lengua porque sacan la lengua N N SN1 Relac SN2 Nú Atr Sub Adv CC S SV P O Compuesta

Causales de la enunciación 3ª Pers. Plur. S porque están muy juntitos 3ª Pers. Plur. S Estos chicos deben de ser íntimos, porque están muy juntitos Det N N Atr N Atr SN S SV P Relac SV P O Sub Adv Modificador O

CC / Modificador Oracional Indica la razón por la que está mojado No está el suelo mojado porque ha llovido sino porque han regado. El suelo está mojado porque ha llovido. CC Ha llovido, porque el suelo está mojado. Modificador *No ha llovido porque el suelo está mojado sino por otra cosa. No indica la razón por la que ha llovido

Marcas mandato u orden la principal El que causal / final FINAL Cruza rápido, que no te pill e ese coche. Subjuntivo Marcas mandato u orden la principal Indicativo Cruza rápido, que te pill a ese coche. CAUSAL 14

Orden de palabras Las subordinadas causales, especialmente las causales del enunciado, aparecen pospuestas Le estoy ayudando porque lo necesita Pero pueden anteponerse con refuerzo adverbial o sin él, cuando al hablante le interesa focalizarlas Precisamente porque lo necesita, le estoy ayudando

Relacionantes-nexos causales Voy rápido porque tenemos prisa. Ten cuidado con él, que te puede hacer daño. Deberías estudiar más, pues no anda lejos el examen. Ya que tienes tanto dinero, invítame a cenar. Puesto que hace tan buen día, daremos clase en el patio. Dado que no hay fondos, debemos reducir el gasto. Como está cansado, se tumba a la bartola.