Mutaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Advertisements

Casos Genéticos Especiales
Las mutaciones cromosómicas.
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Carlos Francisco Cabrera Miguel Sebastián Montero
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR.
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
MUTACIONES.
MUTACIONES Criterios Clasificación:
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
MUTACIONES ninth grade.
El lamarckismo fue una teoría propuesta en el siglo XIX por el biólogo francés Jean- Baptiste Lamarck para explicar la evolución de las especies.siglo.
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte. LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA CÉLULA.
Marcadores moleculares y su aplicación a la biomedicina
MUTACIONES.
De las leyes de Mendel al genoma humano
LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo  y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.
LA ESTATUA DE DARWIN.
Clonación y mutaciones. Cáncer
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
Cómo evolucionan los organismos
PPTCES012CB31-A16V1 Clase Clonación y mutaciones. Cáncer.
Diferenciación celular y genes homeoticos 4to medio electivo biología Profesora pia.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
IES Isla de León San Fernando
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
La ciencia de la Genética
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Cecilia Gabriela Sánchez Juárez
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Liceo Ricardo Fernández Guardia Biología X Nivel, 2016
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Determinación sexual en los seres humanos.
Los cromosomas y los genes
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
15 Alteraciones de la información genética ESQUEMA NOTICIA INICIAL
Estudio de herencia en humanos
Licda. Andrea Cifuentes
15 Alteraciones de la información genética ESQUEMA NOTICIA INICIAL
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN MUTACIONES 29/08/2018Mg. Blanca Pasco Barriga.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Las alteraciones del Ciclo Celular
GENÉTICA Y EVOLUCIÓN.
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Estudio de herencia en humanos
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
GENETICA II . GENETICA POSTMENDELIANA
ALTERACIONES EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA= MUTACIONES
Aberraciones genéticas
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Genética de Poblaciones - Programa
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
Las mutaciones.
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Variabilidad Genética Propósito Meta de aprendizaje Propósito Reconoce la importancia de la variabilidad genética para.
UNIDADES GENÉTICA MOLECULAR.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

Mutaciones

Introducción En genética y biología, una mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características.

Tipos de mutaciones _ Mutación somática y en la línea germinal. _Mutaciones según el mecanismo causal. _Mutaciones espontáneas o inducidas. _Mutaciones según sus consecuencias.

Mutaciones somáticas y de línea germinal Mutación somática: (no se hereda) Mutación de línea germinal: ( se puede traspasar a la descendencia)

Mutaciones según el mecanismo causal Mutación Molecular o génica Por sustitución de bases Cromosómica o estructurales inversiones Deleciones o duplicaciones translocaciones Genómica o numérica poliploidía aneuploidía

Mutación molecular o génica Son las mutaciones que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. Estas mutaciones pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes.

Cromosómica o estructurales Son los cambios que afectan a la secuencia de la composición del cromosoma: Mutación por inversión de un fragmento cromosómico. Mutación por deleción o pérdida de un fragmento cromosómico. Mutación por duplicación de un fragmento cromosómico. Mutación por translocación de un fragmento cromosómico.

Genómica o numérica Son las mutaciones que afectan al número de cromosomas o todo el complemento cromosómico (todo el genoma). Poliploidía: Es la mutación que consiste en el aumento del número normal de “juegos de cromosomas” .

_Haploidía: Son las mutaciones que provocan una disminución en el número de juegos de cromosomas.

Aneuploidía: Son las mutaciones que afectan sólo a un número de ejemplares de un cromosoma o más. Trisomía 21 o Síndrome de Down que tienen 47 cromosomas. Trisomía 18 o Síndrome de Edwards. También tienen 47 cromosomas. Monosomía X o Síndrome de Turner. Trisomía sexual XXX o Síndrome del triple X. Trisomía sexual XXY o Síndrome de Klinefelter. Trisomía sexual XYY o Síndrome del doble Y.

Mutaciones espontáneas o inducidas Mutaciones espontáneas: son aquellas que surgen normalmente como consecuencia de errores durante el proceso de replicación del ADN. Las mutaciones inducidas: surgen como consecuencia de la exposición a mutágenos químicos o biológicos o a radiaciones.

Mutaciones según sus consecuencias Las consecuencias fenotípicas de las mutaciones son muy variadas, desde grandes cambios hasta pequeñas diferencias tan sutiles que es necesario emplear técnicas muy elaboradas para su detección.

Mutaciones morfológicas: Afectan a la morfología del individuo, a su distribución corporal. Modifican el color o la forma de cualquier órgano de un animal o de una planta. Suelen producir malformaciones. Un ejemplo de una mutación que produce malformaciones en humanos es aquella que determina la neurofibromatosis.

Mutaciones letales: Producen la muerte del individuo Mutaciones letales: Producen la muerte del individuo. Suelen ocurrir en genes esenciales, imprescindibles para la supervivencia del individuo. Por el daño producido en su mutación el gen no sobrevive. Mutaciones condicionadas: Son aquellas que sólo presentan un fenotipo en ciertas condiciones determinadas, por ejemplo, de temperatura (mutaciones termosensibles y criosensibles).

Mutaciones y evolución Las mutaciones son la materia prima de la evolución. La evolución tiene lugar cuando una nueva versión de un gen, que originalmente surge por una mutación, aumenta su frecuencia y se extiende a la especie gracias a la selección natural.

Conclusión Las mutaciones son respuestas a cambios en nuestra composición básica, esto ha significado perjuicios para los seres vivos como también beneficios que se ven expuestos en la evolución.

Bibliografía Enciclopedia salvat Microsoft Encarta 2005 Wikipedia Rincón del vago Monografias.com Organización mundial de la salud Libro de ciencias plan común Cepech Libro de ciencias plan electivo Cepech