LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10) La masa del planeta Júpiter es, aproximadamente, 300 veces la de la Tierra, su diámetro 10 veces mayor que el terrestre y su distancia media al Sol.
Advertisements

COSMOLOGÍA.GRAVITACIÓN
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
GRAVITACIÓN Relación Peso - Masa..
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.20 Movimiento de un satélite.
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
Ley de la Gravitacion Universal.
Cap. 13 Gravitación.
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Física para Ciencias: Resortes, Movimiento Circular y Gravitación
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Leyes del movimiento de Newton
Fricción y Gravedad.
de planetas y satélites
Integrantes: Antonia Rillon Cristóbal Guzmán Sebastián robles Sebastián Poblete Fecha: 25/08/2015 Miss Tania Mascaró.
La esfera celeste Ley de la gravitación universal Energía potencial gravitatoria Satélites Órbitas elípticas Unidades y magnitudes SI.
Conceptos básicos Aplicaciones de la dinámica Impulso mecánico y cantidad de movimiento.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
PPTCES014CB32-A16V1 Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce.
Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce PPTCTC014TC32-A16V1.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL ¿Cómo surgió la teoría? Ley de gravitación universal Características de la Ley Síntesis newtoniana.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
CLASE N°1: MAGNITUDES M. ESCALARES M. VECTORIALES UNIDADES DE MEDIDA
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
DINÁMICA Calama, 2016.
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
GRAVITACION UNIVERSAL
MASA Y BALANCE.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
HISTORIA
El magnetismo y la electricidad
La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro, con la que nos acostumbramos a vivir, y su presencia constante.
RESUMEN CAMPO MAGNÉTICO
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Ley de gravitación universal.
Movimiento circular Uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Propiedades eléctricas de la materia
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Propiedades de la materia
Unidad 3 Capítulo VII Velocidad de escape
I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Movimiento circular.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL. La Ley de Gravitación Universal fue descubierta por Newton, cuando le cayó una manzana en la cabeza mientras hacia una siesta debajo de un manzano. Por este hecho Newton le pregunto al manzano “¿manzano, si la manzana cae, quizá todos los cuerpos en el Universo se atraen entre sí de la misma forma como la manzana fue atraída por la Tierra?”. Como el manzano nada le respondió, Newton comenzó a trabajar sobre eso hasta que descubrió la Ley de Gravitación Universal, que publicó en 1686 en sus Mathematical Principles of Natural Philosophy.

“Toda partícula material del universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”

La constante de proporcionalidad G se llama Constante de Gravitación Universal, y rˆ12 es un vector unitario radial dirigido desde la masa m1 a la masa m2. El valor de G, que se determina experimentalmente, y su unidad de medida en el SI es 6.672 x 10-11 N m2/kg2. El signo menos en la FG indica que la fuerza es de atracción, dirigida desde m2 hacia m1, es decir es opuesta a la dirección radial hacia fuera, desde la masa m1 que ejerce la fuerza sobre m2; en los cálculos su valor numérico es siempre positivo.

En este punto se debe tener presente que: • La constante universal G no se debe confundir con el vector g, que ni es universal ni es constante. • La ley de gravitación universal no es ecuación de definición de ninguna de las variables físicas contenidas en ella. • La ley de gravitación universal expresa la fuerza entre partículas. Si se quiere determinar la fuerza gravitacional entre cuerpos reales, se los debe considerar formado por un conjunto de partículas y usar cálculo integral. • Las fuerzas de gravitación entre partículas son parejas de acción y reacción

La fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos cerca de la superficie terrestre se definió como el peso del cuerpo, P = mg. Esta es la fuerza gravitacional FG entre el cuerpo de masa m y la Tierra de masa MT, separados una distancia entre sus centros r = RT + z, donde RT es el radio de la Tierra y z es la altura de m sobre el suelo.

Un satélite de 300 kg describe una órbita circular alrededor de la Tierra a una altura igual al radio terrestre (figura 9.2). Calcular a) la rapidez orbital del satélite, b) su período de revolución, c) la fuerza gravitacional sobre el satélite, d) comparar su peso en la órbita con su peso en la superficie de la Tierra.

Un satélite de 300 kg describe una órbita circular alrededor de la Tierra a una altura igual al radio terrestre (figura 9.2). Calcular a) la rapidez orbital del satélite, b) su período de revolución, c) la fuerza gravitacional sobre el satélite, d) comparar su peso en la órbita con su peso en la superficie de la Tierra. Figura 9.2 Ejemplo 9.1 a) El satélite de masa mS, se mantiene en órbita por la acción de la fuerza gravitacional, que actúa como fuerza centrípeta, es decir FG = FC, entonces se igualan las expresiones de ambas fuerzas:

F m v C S 2 = r 2 F G MTmS G = Como r = 2RT, reemplazando T T T G C R v GM R m v F F GMm 4 2 2 2 = ⇒ = ⇒ = Datos: M x Kg R x m Kg G x Nm T T 24 6 = 6.7 10−11 , = 6 10 , = 6.37 10 s 5600 m 2 6.37 10 (6.7 10 )Nm /kg (6 10 ) 6 11 2 2

b) El satélite completa una vuelta en torno a la Tierra a la altura de 2RT moviéndose con la rapidez anterior, entonces: ( ) v R t r t r v x 2π 2π 2π 2 T ⇒ Δ = = Δ = t x m 14294s t 3.97horas 5600m/s 4 6,37 106 = ⇒ Δ = × Δ = π c)