Fuente: www.prevention-world.com El ABC de la Seguridad Fuente: www.prevention-world.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B A C EL ABC DE LA SEGURIDAD ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC ABC
Advertisements

TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Fascination Entertainment Group
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Automatización En general: «Aplicación de procedimientos para lograr que una planta o instalación industrial sea productiva» Disciplinas: Electrónica,
1. 2 ¿Tu ambiente de trabajo está limpio y agradable?
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
LA ACTITUD PROACTIVA DE SEGURIDAD
Planificación y seguimiento de proyectos
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
NOSOTROS SOMOS LO MAS IMPORTANTE
Seguridad basada en el comportamiento
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
Descarga ofrecida por:
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
Programa de Prevención de Riesgos
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Fascination Entertainment Group
La tecnología. “Tecnología domina el mundo” 25 de enero del 2018
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
CAMPAÑA DE SEGURIDAD Cuida tus Manos Cuida tus manos SEGURIDAD SIG HM - DNV.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
POLÍTICA AMBIENTAL En la PTAR del Grupo Kaltex uno de nuestros objetivos prioritarios es proporcionar un servicio eficaz en el tratamiento de las aguas.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
SECRETARÍA DE SALUD. PLAN DE SEGURIDAD ¿Qué es el Plan de Seguridad? Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Dirección General Adjunta.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PROGRAMA SCOR.
Oraciones Para la Clase
Frases útiles.
Puntos para ser el mejor vendedor!
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
EL SUPERVISOR La PREVENCIÓN de ACCIDENTES no sólo evita sufrimiento humano y pérdidas materiales, sino contribuye a la calidad de vida de los trabajadores.
COMO CONVIVIR CON EL GLAUCOMA
RIESGOS EN EL TRABAJO Las condiciones de trabajo son todas aquellas variables relacionadas con el trabajo, que están presentes dentro o fuera del entorno.
Iniciación a la Investigación 3º ESO
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
LAMENTAR NO PREVENIR es Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LAMENTAR NO PREVENIR es Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
CHARLA HS – SEMANA 17 Octubre de 2013 Gerencia de Procesos PRISA COMO EXCUSA PARA TOMAR ATAJOS.
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD Ing. Ricardo Bautista García
¿Cómo realizar una entrevista?
Fascination Entertainment Group
CHARLA HSE NHIE “EN LA UNION ESTA LA FUERZA”. CHARLA HSE NH IMPORT EXPORT, C.A “ EN LA UNION ESTA LA FUERZA” Cuentan que en la carpintería hubo una vez.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
Metodología 5’S.
FACTORES HUMANOS QUE CAUSAN ACCIDENTES “ FACTORES HUMANOS QUE CAUSAN ACCIDENTES ” 2018.
Seguridad General Reglamento con el que podemos vivir. SP-02 BE SAFE
SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Fuente: www.prevention-world.com El ABC de la Seguridad Fuente: www.prevention-world.com

A B C El ABC de la Seguridad A B C A ATTITUDE : B BEHAVIOR : C ACTITUD B B B BEHAVIOR : COMPORTAMIENTO C C C CONTROL : CONTROL

La Cultura de Seguridad (PREVENCIÓN) debe interpretarse como algo más que cumplir las normas o reglas de PETROPERÚ, sobre Seguridad. De esta manera, en el trabajo o fuera de él, se identifican tres aspectos cardinales para la prevención: Actitud Comportamiento Control Seguro A B C

A Actitud (Attitude) Forma de pensar. Forma en que se visualiza una situación determinada.

Actitud (Attitude) A Mantenerse alerta y atento en el trabajo que se está realizando. Tomar con mucha seriedad las reglas y los procedimientos de seguridad. No efectuar bromas pesadas en el trabajo. No permitir que algunos sentimientos, como la ira y la frustración, se interpongan en la realización de un trabajo.

Comportamiento (Behavior) Es lo que se hace a favor de la prevención (cómo se reacciona ante una situación determinada).

Comportamiento (Behavior) Significa ajustarse a las reglas y a los procedimientos de seguridad. No tomar "atajos“. Usar el equipo de protección personal adecuado. Formular preguntas cuando se necesita más información sobre la tarea que se está realizando.

Comportamiento (Behavior) También significa ayudar a los compañeros de trabajo, familiares y amigos, haciéndoles entender la importancia que tienen las prácticas de seguridad en: el trabajo, en el hogar y en lugares de diversión.

Control C Mediante el Control se verifica que el medio que nos rodea sea seguro (el lugar de trabajo y la forma en que se realiza).

Control C Asumir la responsabilidad de hacer que el lugar de trabajo, el hogar o los lugares de diversión sean seguros. Contribuir para que el ambiente de trabajo esté libre de peligros potenciales y mantenerlo siempre limpio y ordenado.

Control C En el trabajo, asegúrese de informar a su supervisor cuando descubra un equipo defectuoso, un problema de ventilación o cualquier otra condición insegura.

se logrará una persona más segura y productiva! Tiene una Buena Actitud, Tiene un Comportamiento Seguro y Efectúa el Control necesario para hacer bien las cosas teniendo en cuenta la Seguridad, se logrará una persona más segura y productiva!

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE: ¡RESPONSABILIDAD Recuerda… SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE: ¡RESPONSABILIDAD DE TODOS! GRACIAS