Características esenciales de la Literatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
Advertisements

Análisis de la narrativa
Introducción al texto literario
(Preparado por Marcos Fidel Vega Seña).
Tarea Volver a leer la introducción a la narrativa (10-19) PH: “El cid, el conde Lucanor,…” (25) Don Juan Manuel: “lo que sucedió….” (42-46) Para entregar:
Introducción a la narrativa
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Un cuento en jergas juveniles
 Leer: Introducción a la narrativa (10-24)  Hacer: Práctica #1-7 (19-25)
GÉNERO NARRATIVO.
LITERATURA.
Introducción a la literatura hispánica
La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través.
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD. CONCEPTO conversación entre un interrogador y un interrogado para un propósito expreso.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Dramaturgia de textos narrativos
Trabajo extraclase.  Los estudiantes pueden elegir entre dos opciones:  1. Leer el relato LA MUERTE DE LA EMPERATRIZ DE LA CHINA, de Rubén Darío, que.
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
R ASGOS DE LA NOVELA REALISTA. La novela realista se propone representar la realidad social contemporánea de manera objetiva: ver al hombre inserto en.
El estudio de la literatura
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
Disfrute o placer estético RECURSOS ESTILÍSTICOS
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Personajes Literarios
Narración y sus elementos
Lenguaje y Expresión II
Lenguaje y Expresión II
El proceso de la escritura
Explorando el arte 1.1
Lenguaje y Expresión II
Contexto de producción en la literatura
EL TEXTO EXPOSITIVO.
El lenguaje en el cuento latinoamericano
Clasificación de las Artes en la actualidad
Comentario de texto literario (10%) Fecha límite: 15 de octubre
EL TEXTO EXPOSITIVO EN SÉPTIMO GRADO
Marketing en Comunicación
Lenguaje y Expresión II
Subgéneros narrativos
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
El mundo real e imaginario.
ARTE.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
el libro tenga más sentido.
Módulo: Lenguaje y comunicación
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
La utilidad de lo inútil Nuccio ordine, 2018
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Crónica, un relato de lo cotidiano
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
Contexto de Producción
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
El estudio de la literatura
Clase de síntesis de unidad
El comentario de textos
Definiciones y características
en la comunicación literaria participan
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
FUNCIONES DE LA LITERATURA
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Transcripción de la presentación:

Características esenciales de la Literatura Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II La literatura es: Es una forma de expresión estética que se crea a través de la palabra. Un instrumento a través del cual el hombre (el autor) busca hablar del ser humano como tal. Una obra de arte en cuanto a que habla de “la conducta humana, sus intereses y valores, sus fallas y preocupaciones...” Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Literatura “De todas las artes la literatura es la más estrechamente ligada a la palabra; sin ella no existe, porque es el medio a través del cual el artista expresa sus emociones, comunica sus ideas y construye esos mundos imaginarios en los que viven y mueren los personajes que nos son dados a conocer gracias a las inevitables palabras.” Ma. Asunción del Río Lenguaje y Expresión II

Características esenciales Lenguaje Fines estéticos Realidad vs. Ficción Personajes Tiempo/ espacio Narrador (discurso) Lenguaje y Expresión II

Lee los siguientes textos, ¿qué diferencias observas? Durante la Segunda Guerra Mundial eran comunes los fusilamientos. En ellos un regimiento de soldados disparaba a quemarropa a un grupo de personas. Blas Adán no supo que era miope hasta la espléndida mañana de su fusilamiento, cuando dos lagrimones vidriados por la sal de la desesperación se congelaron en sus retinas... Eliseo Alberto Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Actividad Lee el texto que te indique tu maestro. En grupos de tres tomarán los roles de lector, revisor y redactor. El lector leerá un párrafo, el revisor presentará una explicación del mismo y así continuarán hasta el final. Discutirán los tres sobre qué características observan en el texto, ¿qué lo hace literario? El redactor escribirá los comentarios del grupo. Lenguaje y Expresión II

Lenguaje y Expresión II Bibliografía Lectura y redacción con análisis literario, Ma. Ignacia Pineda, Ed. Prentice Hall, México, 2002. State University of New York, Libros Extraída el 27 de Octubre del 2003 de la World Wide Web: http://www.albany.edu/hispanic_italian/ Lenguaje y Expresión II