Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema de conexiones de los ganglios basales
Advertisements

Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
Estructura y función de los conductos de sodio regulados por voltaje. A. Representación bidimensional de las subunidades α (centro), β1 (izquierda) y β2.
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
Secreción y acciones de la prolactina
Análogos de la insulina
Representación esquemática del depósito de fármacos inhalados (p. ej
Efecto de la administración de desmopresina en el ingreso de líquidos (barras azules) volumen de orina (barras naranjas) y osmolaridad plasmática (líneas.
Efecto de la fuerza muscular y la adrenalina sobre la fuerza de contracción. En esta comparación esquemática, las tres curvas demuestran que cada músculo.
B. Las muestras obtenidas antes de 2 h indican que de hecho el fármaco sigue una cinética multiexponencial. La semivida de eliminación terminal es de 4.
Interacciones en la circulación intacta de la precarga, la contractilidad y la poscarga para generar el volumen sistólico. El volumen sistólico en combinación.
Pasos en la eliminación metabólica de catecolaminas
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Ejemplo de receta. La receta debe ser preparada con enorme cuidado, para identificar al paciente y el fármaco que se le suministrará, y también la manera.
Absorción y distribución de la vitamina B12
Absorción y distribución de derivados de folato
Efectos farmacológicos de la inhibición de DPP-4
Esquema de los mecanismos propuestos para la actividad antimieloma de talidomida y sus derivados. Algunas características biológicas distintivas del fenotipo.
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
Etapas de la acumulación de líquido de edema pulmonar
Sitio receptor de anestésico local. A
Función de la urea en la concentración de orina
Infusión de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical a través de un catéter venoso central en un niño con osteopetrosis. De: Banco de.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Regulación de la secreción de insulina por las células β del páncreas
Porcentaje de trabajo infantil por país 2003
Vitíligo en la típica distribución periférica, en la cual se observa despigmentación cutánea intensa como consecuencia de la pérdida de melanocitos. De:
A. Angiograma por CT en que se observa pérdida de la circulación en el polo superior del riñón derecho en una persona con enfermedad fibromuscular y un.
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007.
Telangiectasias aracniformes
Composición de los líquidos corporales
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Los quilomicrones son las más grandes de las lipoproteínas plasmáticas, pero también las menos densas debido a su alto contenido de triacilgliceroles.
Extracción de cuerpo extraño corneal
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
PE grande proximal y bilateral en la CT de imagen coronal del tórax en un varón de 54 años con cáncer de pulmón y metástasis en cerebro. Presentó sensación.
Efecto de la presión arterial sobre la respuesta de barorreceptor
Niveles en los que puede encontrarse la enfermedad
Mecánica de la ventilación pulmonar
Véase el apartado de Pruebe su habilidad cuantitativa, en la sección de Actividades de revisión, al final de este capítulo. De: Gasto cardiaco, flujo sanguíneo.
A. Esquema de los componentes del citoesqueleto y su distribución en la célula. B. Esquema que ilustra la interacción del citoesqueleto con los organelos.
Tipos y frecuencia de discapacidad.
Tejido hepático infectado por trofozoítos de E
Fibrosis pulmonar idiopática
Dibujos de corazón que muestran la formación de los tabiques interauricular e interventricular. A) Esquema sagital. B) Esquema frontal. De: Desarrollo.
Aspecto de una quemadura acentuada por radiación ultravioleta (soldadores de plomo). Obsérvese el borde superior del epitelio corneal y la ausencia de.
Dos formas de cuantificar el agonismo. A
Pasos en el metabolismo del folato bloqueados por las sulfonamidas y la trimetoprima. La administración concomitante de una sulfonamida y trimetoprima.
Clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos según su similitud química (grupo A), selectividad para la isoforma de la ciclooxigenasa (COX) (grupo.
Vías señalizadoras de GMP cíclico
Partes en el frotis de la sangre periférica: A, muy grueso
Reducción de la corriente que pasa por los conductos de Ca2+ del tipo T inducida por los anticonvulsivos. Algunos antiepilépticos (en letras azules) reducen.
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, el síndrome nefrótico, la insuficiencia cardiaca congestiva y la cirrosis.
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento con diuréticos en casos de insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, insuficiencia cardiaca congestiva.
“Esquema del recambio diario de calcio en todo el cuerpo
A. Linfedema caracterizado por edema de la pierna, sin formación de godete y dedos cuadrados. (Por cortesía de la Dra. Marie Gerhard-Herman, con autorización.)
Mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardiaca y principales sitios de acción de fármacos. La insuficiencia cardiaca congestiva se acompaña de.
Representación esquemática de gradientes de presión (P) a través de la pared de un capilar de músculo. Los números en los extremos arteriolar y venular.
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
CT de tórax de un paciente con EPOC sometido a trasplante pulmonar izquierdo. Obsérvese la reducción del tejido parenquimatoso en el pulmón derecho (lado.
Mecanismos celulares en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Ocupación de receptores y respuesta clínica con antipsicóticos
Estructura de las acuaporinas
A. Candidiasis pseudomembranosa en lengua. B
Procesamiento de la preprohormona 8-arginina vasopresina (AVP) humana de 168 aminoácidos para formar AVP, vasopresina (VP)-neurofisina y VP-glucopéptido.
Insuficiencia cardiaca congestiva de poca intensidad
La prescripción médica (en Estados Unidos)
Puntos de acción de los fármacos antimicóticos
Transcripción de la presentación:

Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media. Mecanismo fisiopatológico de la formación del edema. 1. Desplazamiento a la derecha en la curva de natriuresis por presión renal. 2. Aporte excesivo de sodio con los alimentos. 3. Incremento de la distribución del volumen del líquido extracelular (SFV) hacia la cavidad peritoneal (p. ej., cirrosis hepática con incremento de la presión hidrostática sinusoidal de hígado) que conduce a formación de ascitis. 4. Incremento de la distribución del ECFV a los pulmones (p. ej., insuficiencia cardiaca izquierda con aumento de la presión hidrostática de los capilares pulmonares) que desencadena edema pulmonar. 5. Incremento de la distribución del ECFV hacia la circulación venosa (p. ej., insuficiencia cardiaca derecha) que desencadena congestión venosa. 6. Edema periférico causado por la alteración de las fuerzas de Starling que producen un incremento de la distribución del ECFV hacia el espacio intersticial (p. ej., disminución de las proteínas plasmáticas en el síndrome nefrótico, quemaduras graves y enfermedades hepáticas). De: Regulación de la función renal y el volumen vascular, Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e Citación: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12e; 2016 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1882/brunton_ch25_fig-25-014.png&sec=138611204&BookID=1882&ChapterSecID=138611033&imagename= Recuperado: November 01, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved