Teledetección - Conceptos Básicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Advertisements

Tratamiento de imágenes
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
ASTRO- CHILE Laboratorio de Percepción Remota La Serena- Tucson 2006 ASTRO- CHILE Laboratorio de Percepción Remota La Serena- Tucson 2006 Directora: Sra.
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Sensores Remotos -complemento-.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
CARTOGRAFIA.
Características de imágenes digitales
Resoluciones de la imagen de satélite
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Tema 2: FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Celia. GPS : Sistema de posicionamiento global Sistema formado por unos aparatos que nos permiten conocer nuestra.
Imágenes telesensadas Ver capítulo 2 del texto y varias secciones de capítulos 1 y 2 en: utorials/fundam/fundam_e.html.
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Imágenes telesensadas
Características de imágenes digitales
Teledetección y Sensores Remotos. Teledetección También llamada Percepción Remota. “Ciencia de adquirir y procesar información de la superficie terrestre.
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios.
Características de los sensores remotos
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
Leyes Absorción Mayo 2014 mamr. Clasificación métodos ópticos Métodos espectroscópicos, son aquellos en los que existe intercambio de energía entre la.
Sensoria Remota.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE 5. SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Interpretación de los Mapas
Diferentes tipos de Mapas
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
TRABAJO PRÁCTICO Ignacio Ferlijiwskyj Gustavo Ariel Sznaider
“Introducción a la Geoinformación”
Bioeconomia - 13 de diciembre 2016
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
Software de procesamiento de imágenes aéreas de última generación…. …Simplemente Poderoso.
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
III. Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Que es un pixel Ampliando lo suficiente una imagen (zoom) en la pantalla de una computadora, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los.
Catalina Riquelme S. lVº medio B
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Electromagnetismo e interacción materia y energía
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
COLOR Presentado por: Douglas Manuel Guzman Ibarra
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Características de imágenes digitales
Características de imágenes digitales
Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Integrantes: CASTROMONTE HZURY CASTROMONTE HZURY GUIMARAY ROSALES JANETH GUIMARAY ROSALES JANETH RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ.
EFECTO FOTOELECTRICO.
TELEDETECCIÓN ESPACIAL
Próximo tutorial 4-3.
CIENCIAS AUXILIARES.
Las Imágenes Satelitales y sus Capacidades
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Texturizado.
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Unidad 3. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo espacial, donde interactuamos con conceptos espaciales.
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
SENSOR INFRARROJO PASIVO (SENSOR PIR). QUE ES EL PIR ? Un sensor infrarrojo pasivo ( o sensor PIR) es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja.
TIPOS DE ENERGIA. La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las.
GENERACION DE MODELOS DIGITALES DE TERRENO Y DE REDES IRREGULARES DE TRIANGULACION SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Denise Huerta Sanchez Daniel Sequeiros.
Transcripción de la presentación:

Teledetección - Conceptos Básicos Los conceptos más importantes en teledetección que deben comprenderse son lo que es realmente una imagen de satélite y como se capta. Una imagen no es una fotografía tomada por una cámara que contiene una película. Casi todos los satélites comerciales de teledetección captan imágenes utilizando sensores digitales que funcionan según los mismos principios que las cámaras digitales. Al igual que una cámara digital, un sensor de satélite no posee película. En su lugar, cuenta con miles de detectores diminutos que miden la cantidad de radiación electromagnética (es decir, energía) que refleja la superficie de la Tierra y los objetos que hay en ella. Estas mediciones se denominan espectrales. Cada valor de reflectancia espectral se registra como un número digital. Estos números se transmiten de nuevo a la Tierra donde un ordenador los convierte en colores o matices de gris para crear una imagen que se parece a una fotografía.

Entender la diferencia entre información espacial y espectral es muy importante porque se trata del primer paso para elegir la mejor imagen que necesitamos para nuestros proyectos. Resolución Espacial Se refiera al tamaño de representa de la realidad cada píxel de la imagen, esta directamente relacionado a la escala a la cual podremos trabajar con la imagen. Imagen ASTER – 15 m Resolución Imagen IKONOS – 1m Resolución

Resolución de la Imagen Escala topográfica típica 1000 metros 1:1.500.000 30 metros 1:80.000 20 metros 1:50.000 10 metros 1:25.000 5 metros 1:12.000 1 metro 1:2.000

Resolución Espectral La resolución espectral se refiera a la cantidad de lecturas distintas (el en espectro electromagnético) que el sensor esta haciendo sobre la superficie medida. La resolución espectral está directamente relacionada con las capacidades de distinguir entre distintos elementos de la superficie (vegetación, agua, minerales, eduficaciones, cultivos, nieve, etc.)

ASTER HYMAP

Tipos de Imágenes y Sensores Existen dos tipos de sensores : Activos y Pasivos Por otra parte podemos tener imágenes: Satelitales y Aerotransportadas Y por último también podemos clasificar las imágenes como: Pancromática, Multiespectral e Hiperespectral

Colores RGB

APLICACIONES - EJEMPLOS Cuprite (Nevada) - Mapeo de zona de Alteracion y/o Minerales

Generación de modelos digitales de elevación, topografía a distintas escala, vistas 3D y sus aplicaciones

Generación de Mapas Temáticos (ubicación, mapeo en terreno, etc.)

Generación de Mapas de Clasificación y Detección de Cambios Evaluación de Impacto Ambiental

Otras Aplicaciones: Agronomía Forestal Ordenamiento Territorial Glaciología Arqueología Desastres Naturales Volcanología Hidrología etc.