ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOSPITAL DE DIA DE SALUT MENTAL DE ADULTOS
Advertisements

SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL TARGA
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
 Fase I Sector de Admision. Funciones Básicas  Evaluación (Previa y posterior al ingreso)  Detener el consumo  Desintoxicación – Abstinencia  Alta.
Levantamiento de Información en Campo Fases y objetivos
Focalizada en la Metodología de la Comunidad Terapéutica Integral
HOSPITAL NACIONAL “PROF. DR. ALEJANDRO POSADAS ” COORDENADAS TEORICO CLINICAS EN EL HOSPITAL DE DIA.
P SICOEDUCACIÓN FAMILIAR EN P RIMEROS E PISODIOS P SICÓTICOS. U NA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN DE PACIENTES VETERANOS La intervención precoz en primeros episodios.
COMUNIDAD TERAPÉUTICA VÍNCULOS CHILOÉ POBLACIÓN GENERAL.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
LA ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA EN LA ACCIÓN TUTORIAL
Atención de la Salud Mental
SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS JOVENES. Programa Calle: Apoyo a la Integración Social de Personas en Situación de Calle. 14 Junio 2007 Caracterización.
PRESENTACIÓN INACAP Valparaíso.
Guía para profesionales de educación especial
Entrevista con padres, paciente niño Licda. Andrea Vargas.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Etapas de un proyecto.
Ps. Mg. Paula Molina Muñoz Asesora Salud Mental
Máster OIF Casos Clínicos
Abordaje Psicosocial de la Esquizofrenia
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Resumen de resultados del informe de satisfacción de los estudiantes.
GRUPO TERAPÉUTICO DE RELACIONES INTERPERSONALES EN ANCIANOS
Dirección Nacional de Apoyo al Liberado
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Convocatoria de Profesionales Ministerio de Salud de la Nación
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
Programas de Tratamientos Residenciales en Adolescentes
Programa de atención ambulatoria intensiva en adolescentes vulnerables con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Modelo de atención SERJOVEN.
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
PREVENCIÓN PPT 13.
CASO PRÁCTICO ADULTO PROGRAMA DEL ADULTO
GRUPO DE PSICOANÁLISIS MULTIFAMILIAR INTERCULTURAL BabelPsi (Mic).
Tendedero de los deseos
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Clínica Psicopedagógica
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Ofertas de pruebas de VIH en población de riesgo de exclusión social.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD:
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Diagnóstico de las enfermedades.
REDES SOCIALES DE PERSONAS CON TRATAMIENTO PSIQUIATRICO PRIMARIAS FAMILIA NUCLEAR, MONOPARENTAL, AMPLIADA, ETC FAMILIARES INTERMEDIOS ( TIOS, PRIMOS, ETC.
« Las Redes Sociales ».
DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
Comunidad Terapéutica La Ruka
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
PROGRAMA TOXICOMANIAS
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
TRATAMIENTO DE PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS SICOACTIVAS
PLAN DIAGNÓSTICO.
PROGRAMA EXTERNO DE APOYO A ORIENTACIÓN.
Resumen de Contenidos Introducción a la Orientación Educacional:
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
Aspecto claves para la reinserción social en el ámbito vincular/grupos de referencia Reflexiones centradas en la atención de casos de mujeres bajo consumo.
METODOLOGIA TRADICIONAL DEL TRABAJO SOCIAL. MÉTODO INDIVIDUO- FAMILIA.
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
Psicología clínica.  La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNDE LOS ALUMNOS (BAP).
Examen diagnostico.
Transcripción de la presentación:

ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO FAMILIAR

ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO Primeras entrevistas: Individual / grupal / familiar Evaluación y diagnóstico: Psico-social / psiquiátrico Orientación y asignación a tto. / derivación

Fases / estructura / Equipo PROGRAMA AMBULATORIO Fases / estructura / Equipo Perfiles de pacientes Proceso de Altas

COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA Fases / estructura / Equipo / Perfiles de pacientes Herramientas y espacios terapéuticos Programa para Alcohólicos y Adultos Mayores

ORIENTACIÓN Y APOYO FAMILIAR PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO FAMILIAR Grupos estables de Familias por Etapa de Tratamiento Otros niveles de intervención fliar: Individual / vincular / multifamiliar Red de apoyo Social