TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Poda, Riego, Barrido y Plantas De Tratamiento (PRBT)” EJERCICIO 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alcances La investigación estará centrada en las empresas turísticas de la cuidad de La Serena. Específicamente en un área turística a determinar. Las.
Advertisements

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA (ACNP)
Asociación de Productores olivícolas Tradicionales AIMOARAUCO
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “ Poda, Riego, Barrido y Plantas De Tratamiento (PRBT) ” EJERCICIO 2015.
OBRA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL. Esta presentación está dividida por municipios, rubros y montos aproximados. Esta propuesta de obra pública.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Tratada” EJERCICIO 2015.
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
1er Encuentro de Empresas de Calidad Turística de la Ciudad de México La Innovación aplicada al Sector Turismo M.C. Ana María Pérez Novara Desarrollo Tecnológico.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Tratada” EJERCICIO 2016.
Javier Blasco Boronat Presentaciones multimedia. Javier Blasco Boronat Objetivos Aprender a utilizar un programa para crear presentaciones Aprender a.
Tipos de Pisajes Florencia León Vivian Ireland 1ºB.
PROYECTO DE QUIMICA.
Ahorro hasta un 90% de agua. Menores costos de riego. El Silo de Agua funge como un sistema de riego que provee de humedad al pasto las 24 horas del día.
Historia: ChemCorp Sp. z o.o. es una empresa dinámica y en desarrollo en la industria química. El primer segmento de nuestro negocio es la distribución.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Tratada”
Qué es el turismo.
ARNOLD ALEXANDER RAMIREZ
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
Resultados del perfil del turista y visitante en Municipio, XXXXX Pueblo Mágico Enero a diciembre 2016.
LAS ACTIVIDADES PERMANENTES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN TORNO AL FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. PRESENTAN: Docentes en formación.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Río choluteca Grupo Tar sevilla, 2017 Paula Rosa Delgado.
Índice de Desarrollo Institucional Municipal Oaxaca
VII Jornada Temas Actuales en Bibliotecología
Infraestructura Turística, FONATUR
Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista,
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
Cancún Quintana Roo.
Natalia Umaña González
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO Carrera: Licenciatura en Turismo
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-JAEN
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Poda, Riego, Barrido y Plantas De Tratamiento (PRBT)” EJERCICIO 2016.
Áreas Biológicas.
Las semillas están dentro de las frutas.
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS Grupo Tar sevilla, 2017
EL AGUA.
DR. RAÚL ÁNGEL OTERO DIAZ FEDERALISMO Y DESARROLLO MUNICIPAL
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Planta Turística.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
Adecuación de paredes verdes al aula de clases. Necesidad Garantías a corto y largo plazo Comunidad beneficiara Ejecución y puesta en practica. Propuesta.
INFORME DEL MES DE ENERO 2017 SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LIMPIA
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
RIO MEDELLIN.
Tema 7 LOS ESPACIOS DE SERVICIOS
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
CENTRO ESCOLAR DEL PASEO ESMERALDA
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
Actividad de Inicio. 2 3.
Trabajo realizado por: Carlos Ortiz Salado Marta Rodríguez Rodríguez
TURISMO Turismo náutico y deportivo: Turismo orientado a programas y acciones al desarrollo de productos turísticos específicos como el triatlón, el golf,
AGUA POTABLE EN SANTIAGO DE CALI. Grupo Agua Potable ZONA ATENDIDA 15 corregimientos Extensión Ha. Población Hab.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
SEÑALIZACIÓN TEMPORAL PARA TRABAJOS SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016
LA COMPOSTA.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnicas de Captación de Muestras: La recolección de muestras constituye la base del proceso de análisis del.
DELEGACIÓN MUNICIPAL SAN PEDRITO
3 Visita a Colonias/ Fuga de Drenaje Julio 19
Dirección General De Agencias y Delegaciones
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Contamos: Mantenimiento preventivo correctivo a equipo medico y demás servicios análogos con ios mismos, en diversas Unidades Medicas, Estancias de Bienestar.
Transcripción de la presentación:

TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Poda, Riego, Barrido y Plantas De Tratamiento (PRBT)” EJERCICIO 2017

1. ¿Qué son las actividades de Poda, Riego, Barrido y Plantas de Tratamiento? Estas actividades consisten en: Poda de: pasto, cetos, árboles, palmeras, chapeo, deshierbe, desorille, cajeteo en arboles y palmeras. Riego de: áreas verdes, camellones, jardines, árboles, palmeras. Barrido de: vialidades, banquetas, andadores, áreas públicas, atención a las vialidades en cuanto a señalización horizontal y vertical, bacheo. Plantas de Tratamiento: en ellas se someten las Aguas Residuales a procesos individuales o combinados de tipo físico, químico, biológico u otros, para obtener el Agua Tratada.

2. ¿Cuál es su uso? En la conservación y mantenimiento de espacios públicos.

3. ¿Dónde se llevan a cabo las actividades de Poda, Riego, Barrido? Estas actividades se llevan cabo en áreas públicas ubicadas en los Centros Integralmente Planeados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

4. ¿A quién se brinda el servicio? A los Centros Integralmente Planeados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

5. ¿Quiénes son los principales clientes o usuarios? De forma directa los Centros Integralmente Planeados y de forma indirecta los Turistas Nacionales y Extranjeros.

6. ¿Cuáles son los principales resultados? Los resultados que se obtienen mensualmente, permiten conocer la forma en que se contribuye, por parte de FONATUR Mantenimiento Turístico, en la imagen de los Centros Integralmente Planeados del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.