MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas del verbo: nadar
Advertisements

LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Los verbos.
L verbo.
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
EL VERBO.
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
EL VERBO.
Temer CONJUGAR.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
El presente perfecto del subjuntivo
Repaso de todos los tiempos verbales
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
Tema 10, páginas 154,155 y 156 Lengua y Literatura Irene Castellanos
EL VERBO.
TEMA 4 EL VERBO.
Partir CONJUGAR.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
Pretérito Pluscuamperfecto. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
v e r b o e s t a r F5 9 letras 9 letras 9 letras Indicativo Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro.
En todas las oraciones hay una palabra que nos informa acerca de lo que hace, dice, piensa... alguien Manuel desayuna temprano. toma el autobús de las.
ESCUELA DE IDIOMAS: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Pretérito Pluscuamperfecto
Objetivos: Hablar del pasado.
Haber (solo) Hay Había Hubo Habrá Habría
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
FORMAS NO PERSONALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO 52
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
Secuencia de tiempos verbales
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Reglas ortográficas b y v Su uso en conjugaciones verbales
Clases de palabras: EL VERBO
LOS TIEMPOS VERBALES USOS DESPLAZADOS
EL VERBO.
Verbo auxiliar haber + participio
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
F5 verbo tener Indicativo
Estilo indirecto 1. presente Presente dice que tiene frío Tengo frío
EL VERBO.
Los tiempos verbales del español
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Objetivo 4 Gramática.
El Estilo Indirecto se usa para trasmitir o contar las palabras de los otros. Al pasar los mensajes para el E.I., a veces ocurren algunos cambios.
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
v e r b o s e r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
El condicional Perfecto:
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES En las formas verbales compuestas, el verbo haber carece de significación, es un verbo auxiliar y en él se encuentran los morfemas de persona, número, tiempo y modo. . El tiempo compuesto consta del verbo auxiliar haber y del participio del verbo conjugado. Se llaman formas simples a aquellos tiempos verbales en los cuales solo es necesaria una palabra para formar el tiempo verbal.

Tiempos Simples Compuestos Presente Pretérito Perfecto Compuesto Los verbos conjugados en este tiempo se refieren a una acción que ocurre en el momento de la enunciación. Sofía camina lentamente. Indica acción terminada, cuyas consecuencias existen en el presente.  Este año ha llovido poco.

Pretérito Pluscuamperfecto La niña cantaba un villancico. Simples Compuestos Pretérito Imperfecto Pretérito Pluscuamperfecto Indica acción pasada anterior a otra acción también pasada. Cuando llegué, ya había salido. Se refiere a acciones que habiendo ocurrido también en el pasado, continúan ocurriendo varias veces y siguen, ocupando varios momentos del pasado. La niña cantaba un villancico.

Tiempos Simples Compuestos Pretérito Perfecto Simple Pretérito Anterior Se refiere a un hecho pasado que se encuentra terminado; la acción ocurrió una sola vez y se terminó. Me escribió una carta. Indica acción pasada, inmediatamente anterior a otra acción también pasada.  En cuanto hubo terminado, se marchó.

Tiempos Simples Compuestos Futuro Compuesto Futuro Simple Se refieren a una acción que ocurrirá después, es decir, será posterior al momento de la enunciación. Escribiremos en esta página. Indica acción futura anterior a otra acción también futura. Cuando llegues, ya  habré terminado el ejercicio.

Tiempos Simples Compuestos Condicional Compuesto Condicional Simple Son acciones que dependen del cumplimiento de una condición en el pasado. Podrías pasar temprano. Acción posterior a otra acción pasada y anterior a otra acción. Me dijo que para el sábado  habría pintado la casa. 

  

Señale los verbos de las oraciones que presentan forma de tiempos compuestos: El peregrino compró un canario.      Juan se ha comprado unos zapatos. Celia ya había comprado el periódico.      Mañana comprará mi hermano el pan.      Él siempre compra los sábados.      ¡Cuántas cosas compraría el niño!      Por las mañanas se compraba un bocadillo.