Rusia Zarista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
Advertisements

ROJOS.
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
LAS CUATROS CATEDRALES
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO  Es, aparentemente, un corte radical: España isabelina y la Restauración.  Triunfo del liberalismo radical y democrático. 
Prof: David Aquino Benites COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
LA REVOLUCIÓN RUSA.
Primera Guerra Mundial Protagonistas. Guillermo I de Prusia.
LA REVOLUCIÓN RUSA I.E. Nuestra Señora de la Asunción
LA REVOLUCIÓN RUSA 1917.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Avance Automático En Rusia la celebración de las fiestas de Pascua alcanzan un gran esplendor. Las Pascuas son la mayor fiesta del calendario ortodoxo.
LAS CUATROS CATEDRALES Música: Ave Maria (Ernesto Cortazar) Hacer clic.
La revolución rusa El fin de una dinastia..
RUSIA ABSOLUTISTA.
TEMA 7: LAS REVOLUCIONES RUSAS Y EL ORIGEN DE LA URSS.
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
Rusia a principios del siglo XX
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Revolución Rusa Marxismo: Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx ( ) y de Friedrich Engels ( ),
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Rusia tenía una tradición de líderes opresivos Violencia organizada contra los judíos Censura estricta Autoridad absoluta Sólo se permitía el idioma ruso.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
EUROPA FINISECULAR Y LA ANTESALA DE LA GRAN GUERRA SYLVIA LATORRE MATERIAL DE APOYO I° MEDIO.
Nombre : Andrés Felipe Olarte Díaz Grado:8-01 Docente : Elkin Darío Ruiz Asignatura : sociales.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
Código Civil Alemán. Alemania en los siglos XVII, XVIII y principios del XIX a diferencia de Inglaterra y Francia era por su régimen económico, social.
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
LA CASA DE LOS MUERTOS, FEDOR DOSTOIEVSKI
Transición hacia el feudalismo
LAS CUATROS CATEDRALES
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
Martha Ortega Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Edurne Ubiergo Maidagan 1º Bachillerato
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
Exposición de lengua          .
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
RUSIA Trans siberiano Tiene una longitud de kilometros y pasa a través de ocho zonas horarias. Es el ferrocarril más largo del mundo. Su construcción.
2.1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ANDALUS: CONQUISTA, EMIRATO Y CALIFATO.
Etimológicamente viene de:
REVOLUCIÓN FRANCESA DAVID SANTIAGO GAITÁN MOYA ROBERT HERRA HOYOS
En 1905, se produjo un intento revolucionario, fuertemente reprimido por la autoridad del Zar. “Domingo sangriento”. Da paso a la formación del SOVIET.
La Primera Guerra Mundial ( )
LA REVOLUCIÓN RUSA Raúl, Joel y Néstor..
Yenniffer Hernández Jaimes Karen Yesenia Arias Gutiérrez
REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Revolución Rusa (1917).
Imperialismo Colonialismo
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Las Internacionales obreras
EL PODER DE LAS PALABRAS.
I GUERRA MUNDIAL ANTECEDENTES PAZ ARMADA
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
LAS CUATROS CATEDRALES
LAS CUATROS CATEDRALES
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
REVOLUCIÓN RUSA.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
El asesinato de los Romanov,
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Transcripción de la presentación:

Rusia Zarista

A lo largo del siglo XIX Rusia permaneció ajena al proceso de industrialización que se desarrollaba en Europa y otros continentes. El inmovilismo social y político la sustrajeron a los cambios que alteraron las estructuras de buena parte del mundo occidental. Por eso se considera que la Rusia de los zares en los inicios del siglo XX era un país atrasado.

ZAR: Título de los emperadores rusos. Etimológicamente proviene del latín“Caesar” (César), es decir, dignidad imperial. La palabra ha derivado en otros idiomas a distintos vocablos, como “Kaiser” (en alemán). El femenino es zarina, aplicable tanto a las esposas de los zares como a las propias emperatrices rusas. Los zares eran autócratas que contaban con el poder supremo del Estado. El último zar ruso fue Nicolás II, de la dinastía de los Romanov, ejecutado por los revolucionarios bolcheviques, junto a su familia y algunos sirvientes en la noche del 17 de julio de 1918 en Ekaterimburgo (en los Urales).

El zar Alejandro II fue asesinado en 1881 por un grupo anarquista (los nihilistas), siendo sucedido por Alejandro III, que se dedicó a la persecución de los revolucionarios, a la vez que desarrolló un programa de rusificación y de progroms antijudíos. . Le sucedió en 1894 Nicolás II.

Nicolás II

Durante todo este periodo el gobierno se organizaba de una forma autoritaria y despótica, apoyándose en la iglesia ortodoxa, de la cual el zar era su cabeza, una burocracia corrupta, una efectiva policía secreta, ojrana y un ejército cuyos mandos son de origen aristocrático. En los últimos años Rasputín actúa sobre los zares con una influencia nefasta.