Mejoras en el tratamiento y visualización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Del software III No se ha podido completar la funcionalidad completa de las aplicaciones para el maître y para el jefe de cocina, por falta.
Advertisements

CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors JavaOS: an Object-OS Francesco Viganó y Sergi.
© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN Cinco años de rendimiento Agustín López - Héctor Rulot.
CARACTERISTICAS Simplifica los procesos de creación de mapas Permite la integración de múltiples formatos de datos en el mismo.
Photoshop.
SCOPE MX Móvil.. Herramientas de SCOPEmx móvil. La versión 2.0 de esta aplicación cuenta con distintas herramientas importantes para su buen desempeño,
Presentación Técnica DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA.
GESTION DE INFORMACION WEB ACTIVIDAD 6 JUAN DÍAZ GRANADOS ANDREA BALLADARES
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios.
Proyecto gvBUS: Autobuses Interurbanos. Índice En qué consiste el proyecto Estado actual Tecnologías empleadas Evolución del proyecto.
POSTGIS raster en gvSIG Nacho Brodin
PostGIS Raster en gvSIG Nacho Brodin Jorge Arévalo
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
Nueva web de la RRN Una herramienta de comunicación para el Desarrollo Rural.
GvSIG [Mobile,Mini, PhoneCache] Espacio para logotipos Victoria Agazzi
GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Julio 2010 INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS SISTEMA FÉNIX / OMAKON.
Extensiones sobre gvSIG Victoria Agazzi Responsable de Comunidades.
GvSIG como cliente IDE Victoria Agazzi Responsable de Comunidades.
GvSIG_des_2.x_d: Curso de desarrolladores de gvSIG Desktop v 2.x Proyectos y paquetes Novedades de desarrollo en gvSIG 2.0
GvSIG 3D Espacio para logotipos Mario Carrera Rodríguez
GvSIG: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Presentación Dirección Nacional de Topografía – MTOP - Uruguay.
1 /13 Repositorios online para Sironta Autor: Juan Aguilera Ramos Tutor: Jesús Gabaldón Estudios: Máster Universitario en Software Libre.
Sistema multimodal para la planificación de viajes en transportes públicos de código abierto y basado en estándares ‘de facto’ Juan G. Jordán Aldasoro.
Taller 4 Novedades vectoriales en gvSIG 1.9 Victoria Agazzi Coordinadora área testeo
¿ Hacia donde se quiere ir ? Visión Es una herramienta que permitirá tener de forma accesible, manejable y coherente, la información geográfica de todo.
Infraestructura de Datos Espaciales de Fuenlabrada José Martos Collado – Director STIC (Ayto Fuenlabrada) José Vicente Higón – Software Colaborativo 2.
Open Layers ¿por qué no poner un mapa en tu web?.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Definición SIG ¿? “Conjunto de herramientas computacionales destinadas al ingreso, almacenamiento, análisis, modelación.
Novedades gvSIG Desktop
gestor de colecciones de recursos en gvSIG
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMAS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
Uso de gvSIG para la formación de Planificadores
Dr. Bartolomé J. Serra, Jaume Fiol y Antonio Sola
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Visualización geográfica 3D
Mantenimiento y Actualización de Cartografía Portuaria Mediante Clientes CAD y SIG Presentado por: Sergi Soler.
gvSIG 3D – OSGVirtualPlanets 2.2.0
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
2as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica
gvSIG en dispositivos móviles
Novedades gvSIG Desktop
Geomática libre en el estado
gvSIG en España Virtual
Cosas que hacer en compañía de OpenStreetMap
Extensión de topografía gvSIG v2.0
César Martínez Izquierdo
Product and Testing Manager
Soporte temporal en gvSIG
Gestión de accidentalidad y aforos con gvSIG Desktop en seguridad vial
Antonio F. Rodríguez IGN
MONITORIZACIÓN DE ORDENADORES EN RED DE ÁREA LOCAL
Financiamiento Convocatoria
NOVEDADES gvSIG RASTER CREATIVA – Asociación gvSIG
Evolución de la comunicación en mi trabajo.
Product Manager: Elesban Mendoza
Seminario 36. Unidades de almacenamiento compartido en red corporativa
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Cartografía Geológica que genera el INEGI Departamento de Geología.
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
CONEXIÓN SE SIG A BASE DE DATOS EXTERNAS ENLACES ESPACIALES CARTOGRAFICOS MODELOS GEO-REALCONADOS.
Transcripción de la presentación:

Mejoras en el tratamiento y visualización de datos ráster en gvSIG v2.0 Nacho Brodin (ibrodin@prodevelop.es)

Evolución dependiente de múltiples aportaciones Mejoras a cargo del proceso de estabilización en CITMA Aportes de España Virtual (Prodevelop- AI2- Asoc gvSIG) Proyecto ENACDES (Prodevelop-CGAT) Proyecto de Sensores (CITMA) Otras aportaciones (CodeSprint, personales)

Cambios estructurales Modificaciones para adaptar a gvSIG 2.0 Modularidad con el instalador de plugins Visualización tileada de capas Cacheado de datos

Novedades funcionales Reproyección Mejoras en herramientas existentes Información por punto, Regiones de interés Nuevos servicios Capas OSM, WMTS, PostGIS Raster Otras herramientas Vectorización, Información temporal

Reproyección Problemas versión anterior Reproyección a través de GDAL Incompatibilidad entre las proyecciones JCRS- GDAL Problema de gestión de memoria No acepta transformaciones ni ficheros de rejilla

Regiones de interés Importar capas vectoriales existentes como ROIs Desde la vista Cargar y exportar (genera líneas, puntos, polígonos) Tiene en cuenta polígonos dentro de la Bbox para procesado

Caché de teselas local para servicios raster Almacenamiento por niveles de resolución Gestión de descarga Políticas de borrado Caché de segundo nivel Uso en servicios no teselados remotos y ficheros locales Uso en servicios ya teselados WMTS, OSM.

Cliente PostGIS Raster (evolución) Integrado sobre gvSIG 2.0 Acceso a PostGIS en su versión 2.0 Poco testeado por falta de servicios Cliente OpenStreetMap Se integra con la caché de teselas Acceso básico a la cartografía en visualización Proximamente fuentes e instaladores en repositorio Cliente WMTS Soporte NetCDF

Hacia los datos temporales Soporte de tiempo en gvSIG (gvSIG – sensores) Filtrado por tiempo solo vectorial y ráster en un futuro Actualmente NetCDF y futuro soporte nativo Generación de animaciones

Muchas gracias