LA DESCRIPCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Había una vez un Rey, que ofreció un gran premio al artista que pudiera plasmar en un lienzo “LA PAZ PERFECTA”
Advertisements

Descripción La descripción consiste en presentar los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos reales o imaginarios.
LA CARACTERIZACIÓN 3. LA CARACTERIZACIÓN:
Esta es una historia que, emocionará a muchas mujeres, y
¿Por qué los perros viven menos que las personas?
DESCRIPCIONES. Silvia Gutiérrez 3ºC
AIRBAG
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo el cielo tiene su hora”... Eclesiastés 3:1.
Cuadrado en el país redondo.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
El lobo Blanca esta fea.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
Pamukkale Pamukkale está situado en la región del Egeo interior a una distancia de 20 km de la ciudad de Denizli en Turquía.
¿Qué es la PAZ? Día escolar de la No Violencia y la PAZ. 2006
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Para los que hemos nacido hace algunos años…
Para los que hemos nacido hace algunos años…
Inocencio Aparicio Esteban
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Cuidados Generales del Recién Nacido
La leyenda del petirrojo
En busca del Mar Negro Con Cassidy y Burbuja Con Cassidy y Burbuja.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
Presentación automática y con música
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
El Mendigo y yo.
Aprendemos a identificar la pintura como fuente histórica
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Ria Slides Automatico o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
laboutiquedelpowerpoint.
Tipos de ambientes En el Género Narrativo..
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
UNA EDUCACIÓN POR LA PAZ No hay camino para la paz, la paz es el camino (Gandhi)
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
¿Cómo es tu corazón?.
Una hermosa historia.... Regálate unos minutos para leer esto que sin duda cambiará tu manera de pensar.
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
LA DESCRIPCIÓN 5°.
Valiosas Enseñanzas En
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Esta es la historia de un buscador, un buscador es alguien
Pablo, Jorge, Lucía y Eva en Vergel Hecho por: Lucía y Eva.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.
Descripción de una familia conviviendo antes de dormir. A continuación se hará una descripción del estilo de vida de una familia, especificado en el momento.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
AIRBAG Los accidentes viales llevaron a la industria automotriz a mejorar sus dispositivos de seguridad e introducir otros nuevos para disminuir las lesiones.
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo el cielo tiene su hora”... Eclesiastés 3:1.
SEMILLAS.
“ PAZ PERFECTA ”.
LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?      El narrador es un personaje creado por el autor.
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
La descripción Prof. Estrella Durán L..
Había una vez un Rey, que ofreció un gran premio al artista que pudiera plasmar en un lienzo “LA PAZ PERFECTA” Muchas más Presentaciones PPS en Efiro.com/descargas.
Ria Slides Automatico o a su gusto con el  Con sonido  Le proponemos no tocar el ratón y disfrutar ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL Un espacio más para la.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
LA DESCRICIÓN DE PERSONAS
'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.' 'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.'
Transcripción de la presentación:

LA DESCRIPCIÓN

LA DESCRIPCIÓN: PROCESO Y TIPOS ¿QUÉ ES DESCRIBIR? DESCRIBIR consiste en explicar con palabras cómo es una persona, un animal, un paisaje, una cosa o, incluso, un sentimiento.

LA DESCRIPCIÓN: PROCESO Y TIPOS PASOS PARA DESCRIBIR OBSERVAR Hay que mirar el objeto, fijarse bien en todos sus rasgos y características. ELEGIR NO se puede describir todo. Hay que elegir qué elementos vamos a describir. PLANEAR EL ORDEN Hay que pensar en qué orden aparecerán los elementos en nuestra redacción. REDACTAR Varía los sustantivos y los adjetivos calificativos; utiliza comparaciones y metáforas; divide el texto en párrafos.

Descripción subjetiva LA DESCRIPCIÓN: PROCESO Y TIPOS TIPOS DE DESCRIPCIÓN Descripción subjetiva Aparecen en las obras literarias. No sólo importa describir las características del objeto descrito, sino que además, se expresan sensaciones y sentimientos personales. Las descripciones literarias tienen ese valor subjetivo en el que destacan: Sentimientos Selección Visión singular La descripción cuenta más cosas del propio observador que del objeto, pues se expresan sentimientos y sensaciones personales. No se realiza una explicación exhaustiva o extensa, sino que se seleccionan algunos aspectos. El valor de la descripción subjetiva reside en la comunicación de una manera personal de ver o entender las cosas; esa visión interesa porque permite conocer aspectos de la personalidad, la vida o los recuerdos de una persona.

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN SUBJETIVA o LITERARIA Era un sabueso, un enorme sabueso, negro como un tizón, pero distinto a cualquiera que hayan visto nunca ojos humanos. De la boca abierta le brotaban llamas, los ojos parecían carbones encendidos y un resplandor intermitente le iluminaba el hocico, el pelaje del lomo y el cuello. Ni en la pesadilla más delirante de un cerebro enloquecido podría haber tomado forma algo más feroz, más horroroso, más infernal que la oscura forma y la cara bestial que se precipitó sobre nosotros desde el muro de niebla. Arthur Conan Doyle, El sabueso de los Baskerville

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN SUBJETIVA o LITERARIA Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los graciosos puntitos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el cuero blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiese puesto cerca de un pintor que pulverizase de marrón una pared blanca. Dos de sus manchas causaban verdadero asombro. Una en el carrillo izquierdo, que parecía África, hasta con El Cairo y el cabo de Buena Esperanza. Otra junto al ombligo, a la derecha, del tamaño de la uña del pulgar, en forma de corazón y con un pequeño tallo arriba, en el centro. Igual que el as de picas de la baraja francesa. Christine Nöstlinger, Filo entra en acción

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN SUBJETIVA o LITERARIA El señor Wonka abrió la puerta. Cinco niños y nueve adultos se apresuraron a entrar y, ¡qué espectáculo más asombroso se presentó ante sus ojos! Lo que veían desde allí arriba era un magnífico valle. Había verdes colinas a ambos lados del valle, y en el fondo del mismo fluía un ancho río de color marrón. Es más, había una enorme cascada en el río, un escarpado acantilado sobre el que el agua rodaba y ondulaba en una sólida capa, y luego se estrellaba en un hirviente, espumoso remolino de salpicaduras. Debajo de la cascada (y éste era el espectáculo más maravilloso de todos) una masa de enormes tubos de vidrio colgaba sobre el río desde algún sitio del techo, a gran altura. Eran realmente enormes estos tubos. Debía haber al menos una docena, y lo que hacían era succionar el agua oscura y barrosa del río para llevársela a Dios sabe dónde. Y como estaban hechos de vidrio, podía verse fluir el líquido a borbotones en su interior, y por encima del ruido de la cascada podía oírse el interminable sonido de succión de los tubos a medida que hacían su trabajo. Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolate

LA DESCRIPCIÓN: PROCESO Y TIPOS TIPOS DE DESCRIPCIÓN Descripción objetiva Muestran con detalle las características de un objeto: sus partes, su apariencia, el lugar en el que está, el ambiente que lo rodea, etc. Se pretende mostrar de manera precisa cómo es un objeto. No se dan opiniones ni valoraciones. Tecnicismos Procesos Usan términos específicos o tecnicismos. Explican procesos según conceptos científicos

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN OBJETIVA El halcón Altura: 40-50 centímetros. Peso: 600-1000 gramos. Ala: 30-37 centímetros. Envergadura: 800-110 centímetros. Pico: 18-22 milímetros. Cola: 12-16 centímetros. Alimentación: palomas (40%), estorninos, alondras y pájaros esteparios (30%), córvidos (8%), perdices y tórtolas (10%) y otras aves (12%). Puesta Número de huevos: entre dos y seis. Tamaño: 53 x 41 milímetros. Incubación: 29 días Permanencia en el nido: 40 días. Otras características: cuando caza, puede alcanzar velocidades de más de 300 km/h.

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN OBJETIVA PIJAMA TROPICAMA Descripción Esta prenda ha sido diseñada y confeccionada para darle completa satisfacción. Tiene dos piezas: una camiseta de manga corta, con cuello tunecino (abertura frontal con tres botones), estampado a rayas blancas y azul marino; y pantalón corto azul marino. Composición 47% poliéster, 53% algodón. Recomendaciones Es conveniente lavarlo con agua tibia que no supere los 30º de temperatura y jabón neutro. Debe aclararse seguidamente y escurrirse. Un cuidado adecuado prolongará la vida de la prenda.

EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN OBJETIVA EL AIRBAG Un airbag es una bolsa de aire que se infla automáticamente en milésimas de segundo en caso de accidente. Para que el airbag resulte efectivo, lo primero que hay que hacer es llevar el cinturón de seguridad correctamente puesto, lo que permite retener el cuerpo el tiempo suficiente para que se despliegue la bolsa y acortar el desplazamiento del cuerpo, complementando la acción del cinturón. Los airbags frontales quedan ocultos en el volante, frente al conductor, y en el salpicadero, frente al acompañante. Protegen la cabeza y el tórax en caso de choque de frente. Los airbags laterales, situados en el lateral de los asientos o en el guarnecido de las puertas, protegen sobre todo el tórax en caso de golpe lateral y algunos la cabeza. Si el vehículo lleva incorporado airbag para el asiento del acompañante, ningún niño debe ocupar nunca dicha plaza, porque la bolsa de aire podría causarle lesiones de importancia. Esto es especialmente importante en el caso de bebés que viajan en sillas orientadas en sentido contrario de la marcha.

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS La descripción de personas puede referirse a sus características físicas y también a su manera de ser, sus cualidades psicológicas y morales. Si describimos a la vez las características físicas y las psicológicas y morales, estamos haciendo un RETRATO.

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS RETRATO Rasgos físicos y aspecto exterior Rasgos psicológicos y morales Comportamiento Vida -Manera de actuar -Acciones que delatan cómo es el personaje. Trabajo Familia Hogar Problemas -Rasgos de la cara -Constitución física -Edad -Manera de vestir… -Manera de ser -Carácter -Virtudes y defectos -Manías…

Rasgos físicos y aspecto exterior DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Rasgos físicos y aspecto exterior Mi bisabuelo es un viejecito con la cara afeitada, encogido, ensimismado; tiene el pelo gris, claro, peinado hacia atrás; sus ojos son pequeños, a medio abrir, como si mirara algo lejano y brillante; su boca es grande, y la nariz hace un pico sobre la larga comisura. El traje de mi bisabuelo es negro; lleva también una capa negra, de cuello enhiesto y por entre sus pliegues, a la altura del pecho, aparece la mano amarilla y huesosa del pequeño viejo. Azorín, Las confesiones de un pequeño filósofo.

Rasgos psicológicos y morales DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Rasgos psicológicos y morales El escribiente, llamado Bonifacio Reyes, era un hombre pacífico, suave, moroso, muy sentimental, muy tierno de corazón, maniático de la música y de las historias maravillosas, y buen parroquiano del gabinete de lectura de alquiler que había en el pueblo. Clarín, Su único hijo

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Comportamiento Mefibaal, hábil gobernante y ambicioso político, se levantaba al despuntar el día, y pasaba revista personalmente a la guardia; después cumplía riguroso y fiel con los ritos propios de su religión antes de ingerir alimento alguno, y continuaba incansable con sus ocupaciones habituales hasta altas horas de la madrugada. A causa de su incomparable vitalidad y salud, era admirado por sus amigos y odiado por sus enemigos. F. Díez Guerra: El alfabeto de las 221 puertas

Circunstancias de la vida DESCRIPCIÓN DE PERSONAS Circunstancias de la vida Teo van Pippel vivía de la exportación. Era dueño de tres fábricas de conservas de pescado, que expendían sus productos a todas partes. Teo y los suyos vivían despreocupados, gracias los directores de las factorías, que entendían bien el negocio de la lata. Teo, en cambio, no tenía la menor idea de cómo funcionaba aquel tinglado. Él era el heredero, nada más. Aunque, eso sí, un heredero simpático. Y nadie podía reprocharle que hubiese hecho fortuna con malas artes. Wolfgang Ecke, Historias policíacas divertidas

EJEMPLO DE RETRATO LITERARIO DESCRIPCIÓN DE PERSONAS EJEMPLO DE RETRATO LITERARIO —Bernardino es un niño mimado— nos decíamos. Y no comentábamos nada más. Bernardino era muy delgado, con la cabeza redonda y rubia. Iba peinado con un flequillo ralo, sobre sus ojos de color pardo, fijos, huecos, como si fuera de cristal. A pesar de vivir en el campo, estaba pálido, y también vestía de un modo un tanto insólito. Era muy callado, y casi siempre tenía un aire entre asombrado y receloso, que resultaba molesto. Acabábamos jugando por nuestra cuenta y prescindiendo de él, a pesar de comprender que era bastante incorrecto. Si alguna vez nos lo reprochó el abuelo, mi hermano mayor decía: —Es un chico mimado… No se puede contar con él. Ana María Matute, Bernardino (en Historias de la Artámila)

EJEMPLO DE RETRATO LITERARIO DESCRIPCIÓN DE PERSONAS EJEMPLO DE RETRATO LITERARIO —Bernardino es un niño mimado— nos decíamos. Y no comentábamos nada más. Bernardino era muy delgado, con la cabeza redonda y rubia. Iba peinado con un flequillo ralo, sobre sus ojos de color pardo, fijos, huecos, como si fuera de cristal. A pesar de vivir en el campo, estaba pálido, y también vestía de un modo un tanto insólito. Era muy callado, y casi siempre tenía un aire entre asombrado y receloso, que resultaba molesto. Acabábamos jugando por nuestra cuenta y prescindiendo de él, a pesar de comprender que era bastante incorrecto. Si alguna vez nos lo reprochó el abuelo, mi hermano mayor decía: —Es un chico mimado… No se puede contar con él. Ana María Matute, Bernardino (en Historias de la Artámila) Rasgos físicos Forma de vestir Rasgos psicológicos

DESCRIPCIÓN DE LUGARES La descripción de lugares abarca desde los grandes espacios del paisaje hasta los lugares cerrados de un edificio o habitación. En estas descripciones importan las características físicas, pero también la valoración del ambiente. El orden de la descripción de lugares es muy importante. Puede ser físico (de arriba abajo, de lo más cercano a lo más lejano, de izquierda a derecha…) o lógico (de lo más importante a lo secundario…) Características físicas Valoración del ambiente Orden Dimensiones, formas, colores, luces, sonidos, temperatura, accidentes naturales, elementos presentes, formas de vida… Un paisaje, una casa o un monumento nos pueden aportar sensaciones de calma, miedo, inseguridad, paz… Físico: de arriba abajo, de lo lejano a lo cercano, de izquierda a derecha. Lógico: de lo importante a lo secundario

DESCRIPCIÓN DE LUGARES La habitación se hallaba limpia, ordenada, el suelo brillante, como si nunca hubiera sido utilizada. La librería de escalerillas metálicas dividía la estancia en dos y junto a la ventana se tendía una mesa alargada, con la pantalla de sube y baja encima, donde los chicos hacían sus deberes al regresar del colegio. En los rincones del fondo estaban las camas de Pablo y Marco, cubiertas de colchas de cretona y, entre ellas, la amplia cuna de Quico con los costados de barrotes, como una cárcel. Miguel Delibes, El príncipe destronado