Conformación de Coaliciones Comunitarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA SECCIONAL ORIENTE PROYECTO “RED PSICOSOCIAL PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR” UNIVERSIDAD.
Advertisements

Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
PROCESO DE TUTORÍA. ¿Qué elementos debe contener? 1. - Agenda de la reunión.  Fecha de presentación entre tutores y tutorados.
INFORME DE GESTION 100 DIAS SANDRA MIREYA ESTUPIÑAN SERRANO Alcaldesa de San Joaquín
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Plan de acción solidario
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Lic. Omar Pavel García García
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
COALICIONES COMUNITARIAS Polígono IV: Pueblo Yaqui
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
INFORME DE ACTIVIDADES
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
Pasos para determinar el Problema.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ética Tema de RSE: Competencia Justa
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017
Agenda Semanal ENERO PROFRA. RUTH ELIDÉ CARRANZA GÓMEZ Cabildo Torreón
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Yo aporto para una frontera de paz
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
HABILIDADES METACOGNITIVAS
RED DE COHESIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL 1,2,3 POR MÍ Y POR MI COMUNIDAD
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Agenda Semanal FEBRERO Cabildo Torreón PROFRA. RUTH ELIDÉ CARRANZA
OBRA PÚBLICA MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA
21 DICIEMBRE Se gestiona donación de alimentos (50 toneladas)
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
Certeza jurídica del Patrimonio Familiar
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Agenda Semanal SEPTIEMBRE Cabildo Torreón PROFRA. RUTH ELIDÉ CARRANZA
Defensorías del Niño y del Adolescente: Avances y Proyecciones
Historia de la Epidemiología
Indicadores de Gestión
“Generación de Ambientes Lectores para Niños”
ORGANISMOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
Ing. Lilia Yáñez Merchant
QUINTO INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2016
Primera Sesión Ordinaria
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Consejo para la Convivencia Escolar
Sistemas 2019 Programa de Mejoramiento Urbano
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Transcripción de la presentación:

Conformación de Coaliciones Comunitarias Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Conformación de Coaliciones Comunitarias Polígono 4: Pueblo Yaqui 21,412 habitantes Municipio Cajeme 03 Diciembre 2015

Descripción de la Actividad AVANCE FÍSICO Cajeme Descripción de la Actividad Reunión de Grupo Focal de Líderes Comunitarios de Pueblo Yaqui Objetivos Proporcionar Información sobre prevención de Adicciones, empoderar a los asistentes de su Comunidad y Establecer Propuestas y Estrategias de Intervención de la Coalición Comunitaria. Polígonos Polígono 4: Pueblo Yaqui Estrategia Metas Físicas Acción Tipo Cantidad % de avance Unidad Ejecutora Fecha de Inicio Fecha de Termino 1.3 Reunión con Líderes 13 Líderes 100% Salud Mental 03/12/2015

“Reunión de Grupo Focal de Líderes de Pueblo Yaqui” Evidencia “Reunión de Grupo Focal de Líderes de Pueblo Yaqui” Polígono 4: Pueblo Yaqui, Cajeme El día jueves 03 de Diciembre del 2015 se llevó a cabo una Reunión con Líderes de la Comunidad, a quienes se les proporcionó información relevante en materia de prevención de Adicciones y los asistentes proporcionaron lluvia de ideas con diversas estrategias de intervención para el trabajo de Coaliciones. Se aumento el número de asistentes en relación a la reunión anterior y dentro de las propuestas más relevantes surgieron las siguientes: -Visitar Barrios más conflictivos -Dar más plática entorno a la prevención de adicciones -Intervenir más con los jóvenes Solicitar apoyo a Seguridad Pública para que la colonia este más segura.

“Reunión de Grupo Focal de Líderes de Pueblo Yaqui” Evidencia “Reunión de Grupo Focal de Líderes de Pueblo Yaqui” LISTA DE ASISTENCIA Y PROPUESTAS: