Desarrollo de la Aplicación UNSTA Biblio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia bibliotecaria en Malmö, Suecia
Advertisements

UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
Feria Internacional del Libro 2009 Guadalajara, México
Dotaciones de mantenimiento en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco.
PROYECTO DE EXPOSICIÓN DE LIBROS Encargado del Proyecto Marco Silva Valle.
1° Jornada Nacional ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL -ALFIN “Uso de páginas web como medio para la ALFIN, en las bibliotecas de facultades de la UNC” Lic Marcela.
Conociendo la Biblioteca Digital
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Proyecto conjunto de APROFARM y AEFF Proyecto de desarrollo de la Formulación Magistral como herramienta profesional. Desarrollado en 5 años ( )
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ Instructivo para el uso del Catálogo de la Biblioteca y los Recursos Electrónicos de la USFQ BIBLIOTECA Pag. 1.
¿Qué es Koha? Es un sistema integral de gestión de bibliotecas, creado en Nueva Zelanda en 1999 (
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Santiago de Compostela, Junio 2016 II Jornadas NUX.
Grupo de desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas: María Fernanda Pietroboni, María Laura Asenjo, Ana María Cañedo,
Esencia 123 Bienvenidos a la Biblioteca de la Universidad de Córdoba Jornadas de nuevo ingreso para el curso contexto cambios.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Información más detallada en:
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Vive Estética Mallorca
Capacitación en herramientas tic.
POR: Carolina Esmeralda Olivares Reynoso
Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos: el caso de la UPF Expania, 12 de mayo de 2011.
Desarrollo de herramientas y funcionalidades para potenciar
Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo.
Gestión de Recursos de Información de Acceso en Línea
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Grupo de desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción Android
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
8ª Jornadas de Expania. Sevilla, de mayo de 2011
NUBI Navega Ubícate Busca Interactúa
CAMPAÑA ARRIVALGUIDE INTERNACIONAL 2016
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIAL E INFORMÁTICA
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
Sistema de Bibliotecas y de información
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
Literatura Recreativa y Bookcrossing.
Grupo de trabajo de formación
Diseño Centrado en el Usuario
PLAN DE IDENTIDAD DIGITAL
Luis Alberto Albino Muñoz Est
CRAI Unidad de Proyectos
Herramientas para apoyar selección
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
Estrategia de Apps móviles en la Universidad de Murcia
OBJETIVOS RECURSOS ALUMNOS BIBLIOTECA DIVULGAR Y DIFUNDIR CAPACITAR
PREZI.
Jornada de Bienvenida WELCOME! Curso
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) Agosto 2012
Tema 9: Doctrina Jurídica
SERVICIOS BÁSICOS BIBLIOTECA DE ESTADÍSTICA 2012/2013
PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Información útil para alumnos extranjeros y profesores visitantes
SEMANTIC WEB TOOL Nicolás Amador Griñolo Agustín Domínguez Alvera
Conectando con el usuario final
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Prototipo de funcionalidades
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
PROYECTO PROGRAMACIÓN MÓVIL NOMBRE: HENRY CAJAMARCA TEMA: APLICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN PROFESOR: ING. HÉCTOR GORDON.
Diseño y desarrollo de una aplicación web para Compartir Piso
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
SISTEMA UNIVERSITARIO DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS RENOVACIÓN EN LÍNEA
Propuesta de objetivos
INDICE Y MOTIVACIÓN OBJETIVOS ESTUDIO DE MERCADO ESTRUCTURA PORTAL WEB
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de la Aplicación UNSTA Biblio 14ª. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 2016 Desarrollo de la Aplicación UNSTA Biblio Bibliotecas UNSTA y Servicios de TIC Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Ing. Sebastián Carreras Ing. Marcelo Más Valdecantos Lic. Mariana R. Saade

Objetivos 1. Que el usuario pueda consultar el catálogo de la biblioteca, reservar libros, consultar información y disponibilidad de los mismos. 2. Que el usuario reciba la información de las últimas novedades que llegan a la biblioteca y acerca del funcionamiento, servicio y actividades de la misma. 3. Que el usuario tenga un contacto directo y rápido con la biblioteca.

Catálogo Implementar el OPAC (Online public access catalog) de KOHA

Catálogo OPAC(Online public access catalog)

Catálogo

Catálogo

Catálogo

Novedades

Novedades

Novedades

Contacto

Futuras modificaciones 1. Desarrollo de una interfaz nativa, sin perder ninguno de los servicios y ventajas que Koha ofrece. 2. Integrar la funcionalidad de notificaciones personalizadas: fecha de devolución de material, disponibilidad de reservas, etc. 3. Interfaz para que el usuario pueda sugerir nueva bibliografía.

Futuras modificaciones 4. Información sobre el servicio de Publicaciones UNSTA. 5. Acceso a contenido online y bases de datos de acceso remoto. 6. Acceso al Repositorio digital y su contenido.

¿PREGUNTAS?

¡MUCHAS GRACIAS!