Caracteristicas de las Diversas Fuentes de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
Advertisements

CENTRALES NUCLEARES Trabajo realizado por: Isabel Parejo Cortés.
Fusión y fisión nuclear
ENERGÍA NUCLEAR Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Energía nuclear:definición
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
Energía Nuclear..
ENERGIA NUCLEAR.
Por : Guillermo Sánchez.
WEB QUEST ENERGÍA NUCLEAR
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
Tema 2: Energía nuclear.
CENTRALES NUCLEARES María Pérez 3ºB.
* Su combustible : uranio *Se puede obtener mediante Fisión Nuclear (división de Núcleos atómicos pesados) que se obtiene en laboratorios, o bien por.
FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR
Víctor Romero Díaz Alejandro Castillo Sáiz
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
LAS ENERGIAS….. ENERGIA EOLICA ENERGIA NUCLEAR ENERGIA GEOTERMICA.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
¿QUE ES ? La energía nuclear es la energía que se obtiene al manipular la estructura interna de los átomos. Se puede obtener mediante la división del.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Generación de Energía Eléctrica
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Energía Geotérmica y Biomasa.
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
Hidráulica y Geotérmica
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
ENERGIAS.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
ENERGÍAS Energía eólica Energía hidráulica Energía nuclear.
¿Qué es la energía nuclear?
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
ENERGIA ATÓMICA O NUCLEAR
Ivan churba Tomas alfieri Ariel mendelevich
Olivia Marsiglia, Agustina Esses y Paloma Otero
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Física – 2º Bachillerato
Omar Alejandro Rubio Pérez 4°A2 T/M 24/junio/2016
Electricidad y Magnetismo 2017_10
LA ENERGÍA..
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Energia geotérmica.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Material y energía: radiactividad natural e inducida
Inicios de la teoría Atómica
ALBERTO HERNÁNDEZ FRANCISCO SÁNCHEZ MIGUEL YUSTE
ENERGÍA NUCLEAR.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
LAS FUENTES DE ENERGÍA 1. PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA
Centrales de ciclo combinado
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
Transcripción de la presentación:

Caracteristicas de las Diversas Fuentes de energía Energía nuclear

Introducción En este trabajo vamos ha ver lo que es la energía nuclear, veremos los aspectos de esta energía y que tan valiosa puede llegar ser. mostraremos las partes principales de una central nuclear y donde las podemos encontrar. Hablaremos de sus ventajas pero también de los inconvenientes que puede llegar a generar.

¿Qué es la energía nuclear? La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por: Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Con relación a la liberación de energía, una reacción nuclear es un millar de veces más energética que una reacción química.

¿Para qué se utiliza? Hoy en día este tipo de energía se puede utilizar para diversos usos y en diversos ambitos: Agricultura Y Alimentación Control de Plagas. Mutaciones. Conservación de Alimentos Hidrología Medicina Vacunas Medicina Nuclear Radioinmunoanalisis Radiofarmaco

¿Cómo se produce? La reacción nuclear tiene lugar en el reactor, en el están las agrupaciones de varillas de combustible intercaladas con unas decenas de barras de control que están hechas de un material que absorbe los neutrones. Introduciendo estas barras de control más o menos se controla el ritmo de la fisión nuclear ajustándolo a las necesidades de generación de electricidad. En las centrales nucleares hay un circuito primario de agua en el que esta se calienta por la fisión del uranio. Este circuito forma un sistema cerrado en el que el agua circula bajo presión, para que permanezca líquida a pesar de que la temperatura que alcanza es de unos 293ºC.

¿Cómo se produce? Con el agua del circuito primario se calienta otro circuito de agua, llamado secundario. El agua de este circuito secundario se transforma en vapor a presión que es conducido a una turbina. El giro de la turbina mueve a un generador que es el que produce la corriente eléctrica. Finalmente, el agua es enfriada en torres de enfriamiento, o por otros procedimientos.

¿Cómo se produce?

Historia Ya los antiguos griegos indicaban la existencia de una partículas fundamentales, que actuaban como elementos constituyentes de la materia, prediciendo la existencia de unos átomos de diminuto tamaño, y enumerando una pequeña cantidad de diferentes tipos. La palabra átomo (en griego "lo que no se puede partir") fue inventada por un hombre llamado Demócrito, que vivió en tiempos de Sócrates e Hipócrates (incluso fue amigo íntimo de éste último) en el 430 a.C. Para Demócrito, los átomos eran aquellas últimas partículas a las que no podemos reducir más en otras más pequeñas. Demócrito explicaba su teoría con el ejemplo de una manzana: "Cuando cortamos una manzana, el cuchillo tiene que pasar a través del espacio vacío que hay entre los átomos. Si no existiera ese espacio vacío, el cuchillo no podría penetrar en la manzana, al toparse con los átomos que no pueden partirse". Las conclusiones de Demócrito eran correctas en lo fundamental. Hasta finales del siglo XIX no se descubrieron más datos sobre estos elementos hasta llegar a nuestros días.

Central nuclear

Países con más centrales nucleares 1.- Estados Unidos (104, más 1 en construcción) 2.- Francia (59, más 1 en construcción) 3.- Japón (54, más 1 en construcción) 4.- Rusia (31, más 9 en construcción) 5.- Corea de Sur (20, más 6 en construcción) 6.- Reino Unido 19 7.- India (18, más 5 en construcción) 8.- Canadá 18 9.- Alemania 17 10.- Ucrania (15, más 2 en construcción) ¿Qué pasa con China? China tiene 11 Centrales, pero 20 en construcción

Inconvenientes medioambientales Almacenamiento de residuos radiactivos Riesgo de accidentes nucleares Transporte de residuos radiactivos Recalentamiento de los ríos Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad Contaminación de las personas que trabajan con energía nuclear Contaminación radiactiva del entorno Accidente nuclear Accidentes en el transporte de residuos radiactivos

ACCIDENTES QUE PROBOCVA LA ENERGÍA NUCLEAR Central nuclear “Fukushima”

Inconvenientes sociales El riesgo de accidentes obliga a extremar las precauciones en el manejo de estas naves, pues una colisión, significaría la propagación en el mundo marino de la contaminación radiactiva. El funcionamiento de estos reactores implica la producción de residuos contaminados, que han de ser depositados en algún lugar. Riesgo de exposiciones a la radiación por parte del personal de las naves, debido a negligencias o averías. Posible utilización de material bélico nuclear (después de  Hiroshima y Nagashaki, no es necesario explicar sus posibles efectos).

****Conclusión**** sirvió mucho este trabajo para saber sobre la energía nuclear, cuantas plantas de energía nuclear hay en los distintos países, y nosotros nos enterezo mucho este tema porque queríamos saber que planta o que energía provoca mas daño si la hidro eléctrica o la energía nuclear. Y llegamos a que la que provoca mas daño es la energía nuclear.

MUCHAS GRACIAS