Presentación de San Juan Bosco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preocupaos especialmente de los enfermos, de los niños, de los mayores y de los pobres, y os ganaréis las bendiciones de Dios y el favor de los hombres.
Advertisements

Feliz fiesta de Don Bosco con los mensajes que nos comunica a todos sus amigos, devotos y admiradores.
Presentación de San Juan Bosco
Retiro Familia Salesiana
Don Bosco nos dice:.
SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORATORIO DE DON BOSCO
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
CUARTO DÍA FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
Quienes llamamos a Don Bosco como padre y maestro seguimos haciendo presente su estilo, su espíritu en nuestro mundo.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Juan Bosco, más conocido como Don Bosco o Juanito Bosco, como le llamaban de pequeño nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Castelnuovo) un pueblecito.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
MARIA MAZZARELLO UN CORAZON QUE AMA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Itinerario de educación en la fe
Herramientas para padres
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
La Familia Salesiana de Don Bosco Inspectoría Santiago el Mayor - SSM
y amor en nuestros corazones.
“Educadores Calasancios: presencia viva”
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
BARASONA CURSO 2014/2015.
Los Orígenes de Don Bosco
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
María Refúgio del Amor Santo
Cooperador = un proyecto de vida espiritual
LA MISA ES UNA FIESTA La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús. La misa es una fiesta que nos une,
Provincia María Auxiliadora
Espiritualidad Mariana
Colegio María Auxiliadora Valparaíso, 2008
ESTRUCTURA Y ABORDAJE.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
El hogar de cristo Nombre: Valentina Gandulfo, Jimena Vivallo.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Don Bosco no faltó nunca al propósito de narrar cada día un hecho, una gracia, un milagro de la Virgen María.
UNIDOS EN LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
Don Bosco hoy sigue vivo
Experiencias Significativas.
La cualidad que más he apreciado en mamá es la sonrisa
MISIÓN DE LA FAMILIA.
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir.
Actitudes de la caridad pedagógica
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
EL huerto de Dios como modelo de vida espiritual
Presentación de San Juan Bosco
. Rasgos de su biografía.Sus centros de interés: los jóvenes.Su Sistema Preventivo.Frases más significativas.Su obra continúa... Presentación de San Juan.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
¡Gracias por la Eucaristía!
Acción Salvífica de la Iglesia
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Misioneras de la Inmaculada Concepción
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
. Rasgos de su biografía.Sus centros de interés: los jóvenes.Su Sistema Preventivo.Frases más significativas.Su obra continúa... Presentación de San Juan.
Transcripción de la presentación:

Presentación de San Juan Bosco . Rasgos de su biografía .Sus centros de interés: los jóvenes .Su Sistema Preventivo .Frases más significativas .Su obra continúa...

Algunos rasgos de su vida .Nace el 16 de agosto e 1815 en el caserío de I Becchi, perteneciente al pueblo de Castelnuovo, no lejos de la ciudad industrial de Turín. .Quedó huérfano a los 2 años. Su madre, Mamá Margarita, fue la responsable de sacar adelante a la familia. .A los 9 años tiene un sueño que “marca su vida”...

Más aspectos de Don Bosco .Su ideal fue ser sacerdote y dedicarse a los chavales necesitados. .Se preparó, estudió, aprendió oficios, formó su espíritu. .Como sacerdote vio como su sueño se iba haciendo realidad: el día 8 de diciembre de 1841, fiesta de la Inmaculada, tuvo un encuentro significativo con Bartolomé Garelli. .Trabajo con -y por- los jóvenes en distintos campos, especialmente en el Oratorio, Escuelas de Formación Profesional... . Creo la Congregación de sus seguidores, los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora, y otros miembros de una Gran Familia: Cooperadores, Antiguos Alumnos, Asociación de Mª Auxiliadora, etc.

Don Bosco Padre y Maestro de los jóvenes Su modo de trabajar y educar

Como elemento fundamental de su acción educativa SISTEMA PREVENTIVO Como elemento fundamental de su acción educativa

fue como un hermoso árbol plantado en tierra fértil Su estilo educativo fue como un hermoso árbol plantado en tierra fértil ... En la tierra de Valdocco – «Oratorio»- lugar del encuentro con los jóvenes necesitados Y en otras tierras de otras épocas y otras culturas...

La raíz del Estilo Educativo es el Sistema Preventivo Una experiencia espiritual Basado en... Una propuesta pastoral Una metodología pedagógica SISTEMA PREVENTIVO

Ofrece seguridad, aceptación, confianza... Creando un ambiente educativo Don Bosco ofrece a sus hijos un ambiente de “familia” donde se exige el cumplimiento del deber, y al mismo tiempo hay expansión y alegría. Ofrece seguridad, aceptación, confianza...

en tres dimensiones fundamentales Razón - religión - amor Don Bosco basa su Sistema Preventivo en tres dimensiones fundamentales de la persona.

Razón - religión - amor Se apela al “sentido común”, a la aceptación de la persona desde una postura de diálogo y búsqueda común. Debe hacerse uso de la racionalidad en función preventiva y motivante para la actividad crítica en la sociedad globalizada...

Razón - religión - amor Entrar en relación con el Trascendente-con Dios- como quien puede dar sentido pleno a la vida Por tanto el centro de su “espiritualidad” esté en Cristo, hombre y Dios pleno.

Razón - religión - amor Se apela a la acogida, cordialidad, afectividad límpida y sincera. Espacio para la participación y la responsabilidad de los jóvenes Capacidad de escucha, disponibilidad... Poner las condiciones para expresarse, crear, hacer. Confianza transparente por parte del educador con la capacidad de estar al lado del joven para involucrarlo.

Don Bosco, entre otras cosas, decía: “Queridos jóvenes, difícilmente encontraréis quién os ame más -en Jesucristo- que yo y que desee más vuestra felicidad”

"Trata de hacerte querer “No olvides que... la dulzura al hablar, al actuar, al avisar.... lo consigue todo y gana a todos” Joven: "Trata de hacerte querer más que temer"

“Me basta saber que sois jóvenes para amaros” "Un santo triste es un triste santo"

“Preocupaos especialmente de los enfermos, de los niños, de los mayores y de los pobres, y os ganaréis las bendiciones de Dios y el favor de los hombres”

Mi Sistema Educativo –”preventivo”- descansa por entero en la razón, en la religión y en el amor

“La educación es cosa del corazón y sólo Dios es su dueño y nosotros no podremos triunfar en nada si Dios no nos enseña el arte de ganarnos los corazones y nos pone en la mano su llave.”

Joven: “Vence al mal con el bien...” “Se obtendrá más con una mirada amable, con una palabra de aliento que infunde confianza en el corazón, que con muchos reproches”

“La ayuda de Dios no falta cuando se trabaja de veras y con fe” “Haz que todos los que hablan contigo se hagan amigos tuyos” ... “La ayuda de Dios no falta cuando se trabaja de veras y con fe”

al final de su vida decía Don Bosco al final de su vida decía refiriéndose a la Virgen María: "Ella lo ha hecho todo"

“Uno solo es mi deseo: que seáis felices aquí y en la eternidad” Y a sus salesianos les solía decir: "Os prometo pan, trabajo y paraíso"

Don Bosco -hoy también- en medio de los jóvenes

El carisma de Don Bosco ha seguido adelante por todo el mundo

Múltiples son las actividades de la Familia Salesiana

casa, escuela, patio, iglesia... La obra de Don Bosco es casa, escuela, patio, iglesia... donde se vive una "espiritualidad"

Seguimos tras las huellas de este Nosotros hacemos consistir la santidad en estar alegres y cumplir con los deberes Seguimos tras las huellas de este maestro –Don Bosco-... viviendo su estilo

...que más allá de las estrellas hay un mundo donde está el amor" Don Bosco, espera. Don Bosco...