Tercer Domingo de Cuaresma SURTIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dios Siempre Esta Obrando
Advertisements

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Evangelio según San Juan
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me has amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías Regina
DAME DE ESA AGUA... Lectio divina domingo III Cuaresma Ciclo A. 23 Marzo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Irish Greens. Wav.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
III Domingo Tiempo Cuaresma .A.
Tercer domingo de CUARESMA
Evangelio según San Juan
III CUARESMA c. A CON JESÚS DESCUBRAMOS EL AGUA DE NUESTRO POZO Ciclo A : COMPROMISOS salvadores Pozo de Jacob del s XX aC.
Anécdota en una capacitación
V ita noble P owe r P o ints Presenta: El Evangelio del Domingo 27 de marzo de 2011 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina.
Escuchando “Me ha amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías 3 CUARESMA c A Regina.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Tercer Domingo de CUARESMA
LECTURA SANTA DOMINICAL
Exposición En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de.
Encuentro junto a un pozo
Domingo tercero de Cuaresma
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
El ser humano no sólo tiene sed:
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T.L. de Victoria, sintamos el amor del Mesías Regina.
En el brocal del pozo Lectio divina Domingo III Cuaresma Ciclo A. 19Marzo 2017 Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música:
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
El ser humano no sólo tiene sed:
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
SEÑOR, DAME DE ESA AGUA… Juan 4, Marzo 2017
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
3 CUARESMA c A DOMINGO Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sentimos el amor del Mesías Regina.
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
Jesús y La Mujer Samaritana
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Transcripción de la presentación:

Tercer Domingo de Cuaresma SURTIDOR Coment. Evangelio Domingo IIICuaresma Ciclo A. 19 Marzo 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Dame de beber Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Jn. 4, 5-42 Llegó Jesús a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta. Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice: «Dame de beber». Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se tratan con los samaritanos). Jesús le contestó: «Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva» .La mujer le dice: «Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?». Jesús le contestó: «El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed:

el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna». La mujer le dice: «Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla». Él le dice: «Anda, llama a tu marido y vuelve». La mujer le contesta: «No tengo marido». Jesús le dice: «Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad». La mujer le dice: «Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén». Jesús le dice: «Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad».

La mujer le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo». Jesús le dice: «Soy yo, el que habla contigo». En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le hablas?». La mujer entonces dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente: «Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿será este el Mesías?». Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él. Mientras tanto sus discípulos le insistían: «Maestro, come». Él les dijo: «Yo tengo un alimento que vosotros no conocéis». Los discípulos comentaban entre ellos: «¿Le habrá traído alguien de comer?». Jesús les dice: «Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra. ¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto:

Levantad los ojos y contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así, se alegran lo mismo sembrador y segador. Con todo, tiene razón el proverbio: Uno siembra y otro siega. Yo os envié a segar lo que no habéis trabajado. Otros trabajaron y vosotros entrasteis en el fruto de sus trabajos». En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho». Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo».

Esa roca se convierte en un surtidor. Moisés, ante el pueblo sediento, en el desierto, golpea el pedernal de una roca y brota agua para apagar la sed de los que le seguían. Esa roca se convierte en un surtidor.

Es como una anticipación de lo que estamos viviendo y que tiene su culminación en Cristo Crucificado, donde también nosotros, sedientos de amor de verdad, de salvación, encontramos en Cristo de Corazón Abierto el surtidor de Agua Viva que salta para la vida eterna.

La promesa de Jesús de que será una fuente de Agua Viva, que vendrán a su Corazón a beber el agua viva de la salvación, que ya promete a la Samaritana y que lo gritará en la fiesta de los Tabernáculos

“Si alguien tiene sed que venga a mí y beba y de sus entrañas brotarán torrentes de Agua Viva”.

Podemos decirle a Jesús con la Samaritana: Danos a Beber de esa Agua Viva pero nos tienes que explicar que Tú que vas a ser fuente de salvación, para cumplir lo del profeta: Podemos decirle a Jesús con la Samaritana:

“Sacaréis agua con gozo de la fuente de la salvación”. ¿Dónde está la fuente? “Sacaréis agua con gozo de la fuente de la salvación”.

aquí está la fuente de la salvación y sacaréis aguas con gozo para beber a tragos del Agua de la Vida, del Corazón Redentor. Y la respuesta es, crucificado en la Cruz donde Juan al contemplar a Cristo de Corazón Traspasado, con una mirada de fe, descubre el cumplimiento de todas las promesas,

Jesús que le había dicho a la Samaritana: “Tengo sed”, ahora se convierte no sólo en sediento, sino en la fuente que apaga la sed.

ser el herido y el samaritano; ser el pobre Lázaro, mendigo y ser el Amor que nos enriquece siempre. Este es siempre el estilo de Jesús, que sintetiza en su persona dos realidades que sólo Él puede conciliar: ser el sediento y, a la vez, la fuente;

En este texto tan conocido de la Samaritana está expresado de un modo profundo lo que es la vida cristiana.

Todo el que bebe del agua (se refiere a las cosas humanas) volverá a tener sed,

pero el que beba del Agua Viva que yo le daré no tendrá sed jamás porque conecta con las entrañas de la Fuente de Agua Viva que es su Corazón.

Por tanto, es su Amor que no se agota porque hunde sus raíces en lo profundo del Amor del Corazón de Dios,

lo que hace que nuestra vida no se agote y se una a Cristo como Fuente de Vida y Amor.

Es tan sencillo como decir que existen dos tipos de corazones cristianos, los que son depósitos con vocación de agotarse

y los que son fuentes con vocación de estar conectados siempre con el Agua Viva del Amor de Dios que nunca se agota.

Los que son corazones cristianos depósitos acaban agotándose, son como las pilas que aunque sean de larga duración, tarde o temprano, se agotan.

La propuesta de Jesús es conectarse con la Fuente de su Corazón y entonces nunca dejar de manar, ni que se agote el Amor Verdadero.

La imagen del corazón cristiano fuente, como el de Jesús, debería ser como esas fuentes de ciudad que siempre están llenas de agua y siempre están rebosando.

No se agota la fuente porque conecta con el Manantial que nunca jamás dejará de manar. FIN