FOTOMULTIPLICADORES DE FIBRA OPTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Advertisements

El esc á ner o Rastreador: Este dispositivo transfiere im á genes de video o papel al formato digital del computador. Se ha convertido en una muy ú til.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
La luz.
Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Espectros de emisión de los elementos. Luz emitida por una descarga eléctrica a través de a) hidrogeno b) helio. Luz emitida cuando se queman a la llama.
FUENTES OPTICAS Costas Copajeño Wilmer J. Andres Gonzales Zeballos.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN LLAMA La espectroscopia de absorción atómica (EAA), tiene como fundamento la absorción de radiación de una longitud.
Refractometría, Polarimetría, Turbidimetría y Nefelometría
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
Espectroscopia Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Espectroscopia Física moderna Luis Miguel Avellaneda Codigo:
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA CON LLAMA INTEGRANTES:  CASTRILLO LEMUS JACKELINE  MOJICA MACHADO JHONATAN  PACHECO CANO FABIAN  RAMÍREZ ÁNGELA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales
LA FIBRA OPTICA.
Dispositivos de entrada
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora, A. C
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
La BRUJULA La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se.
SELECTORES DE LONGITUD DE ONDA
Tema 1 El método científico
Dispositivos de entrada y salida del computador
TIPOLOGÍA DE MOVIMIENTOS
El lenguaje de la Imagen
El Fenómeno de la Luz.
Componentes físicos externos de una computadora
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
Estructura física de una computadora.
Técnicas Espectroscópicas
POR: ANA PRECIADO Aprendiz técnico en sistemas
MEDIOS AUDIOVISUALES Jackelin Leon Alvarez Eunice Navarro Jiménez
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
CONDUCTORES Tp n°1.
Dispositivos usados para la fotografía digital
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Redacción de textos Elementos paratextuales
Cableado Estructurado
Material complementario
Elementos de un sistema de control
  RECEPTORES OPTICOS Fibra Óptica.
Espectrometría de Masas
EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Microscopía
Transmisión de señales de radio y televisión
Instituto Nacional De Astrofísica Óptica y Electrónica
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Equipos de audio y multimedia
Comunicación Banda Base
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
TEMA 2: PAPER 1.
Óptica: Ciencia de la Luz
LOS PERIFERICOS.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

FOTOMULTIPLICADORES DE FIBRA OPTICA QUIMICA FOTOMULTIPLICADORES DE FIBRA OPTICA

FOTOMULTIPLICADORES El fotomultiplicador sirve para multiplicar, y por lo tanto reforzar, la emisión del fotocátodo, aprovechando para ello la emisión secundaria de electrones que se origina al bombardear ciertos cuerpos con otros electrones.

Funcionamiento de los fotomultiplicadores Desempeña un papel importante en la Física nuclear para registrar los centelleos' generados por partículas energéticas; además, se utiliza mucho como fotómetro de extrema sensibilidad.

Usos del fotomultiplicador En la televisión, el fotomultiplicador se emplea para proyectar películas de cine y constituye asimismo un elemento importante de las cámaras de toma que trabajan según el principio Orthikon. Además de medir la energia en forma de luz.

MONTAJE DE CAJA NEGRA El fotomultiplicador se sitúa en una caja negra para protegerlo de la luz ambiental. La luz del láser se introduce en la caja mediante una fibra óptica. Se usa un difusor lambertiano para iluminar homogéneamente la superficie del fotocátodo.

EJEMPLO DE FOTOMULTIPLICADOR Láser Jaula de -metal Difusor lambertiano Fotomultiplicador Señal HV

DESCRIPCION DEL MONTAJE DE LA CAJA NEGRA SE CONSTRUYE UNA CAJA DE 80 X 80 X 140cm. UNA CORTINA DE TELA OPACA CUBRE LA CAJA. UNA MALLA DE METAL RODEA EL FOTOMULTIPLICADOR. EN LA PARTE SUPERIOR SE COLOCA LA FUENTE DE LUZ. LA LUZ ES TRANSPORTADA A LA CAJA POR UNA FIBRA OPTICA.

Modelos estudiados Se han estudiado dos modelos de fotomultiplicadores Linear focused Box-line Estructura de dínodos 11 10 Número de etapas Bialkali Material del Fotocátodo 10.6’’ 13’’ Diámetro del Photonis XP1804/D2 Hamamatsu R8055 Modelo

FIBRAS OPTICAS Transmiten la radiación y las imágenes de un componente a otro instrumento. Son hebras de vidrio o plástico capaces de transmitir la radiación a distancia de varios centenares de metros o más.

al receptor a través de la fibra óptica. Los sensores de fibra óptica (optropodos), constan de una fase reactiva inmovilizada en el extremo de una fibra óptica. La interacción del analito con el reactivo produce una variación en la absorbancia, reflectancia, fluorescencia luminiscencia, que se transmite al receptor a través de la fibra óptica.

EJEMPLO DE FIBRA OPTICA

TIPOS DE INSTRUMENTOS OPTICOS ° Espectroscopio: instrumento óptico utilizado para la identificación visual de líneas de emisión atómica. ° Colorímetro: usado para designar a un instrumento de medidas de absorción, en el que el ojo humano es el detector utilizando uno o más patrones del color.

° Fotómetro: consta de una fuente, un filtro, un detector fotoeléctrico, un procesador de señales y un sistema de lectura. ° Espectrómetro: proporciona información sobre la intensidad de la radiación en función de la longitud de onda o de la frecuencia. ° Espectrofotómetro: espectrómetro equipado con una o más rendijas de salida y detectores fotoeléctricos que permiten la determinación de la relación entre la potencia de dos haces en función de la longitud de onda como la espectroscopia de absorción

¿QUE ES UN SCANNER? Los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.

FUNCIONAMIENTO DE UN SCANNER Es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el barrido, la información existente en la hoja de papel es convertida en una sucesión de información en forma de unos y ceros que se introducen en la computadora.

TIPOS DE SCANNERS DE SOBREMESA/PLANOS DE RODILLO DE MANO PARA TRANSPARENCIAS

Además de ser muy sensibles a la luz y usos muy variados. CONCLUSIONES Los fotomultiplicadores se utilizan de forma similar que los scanners y copiadoras, herramientas muy útiles y prácticas para el ser humano. Se utiliza también para el estudio de las cajas negras para medir la luz ultravioleta. Además de ser muy sensibles a la luz y usos muy variados.

Integrantes del equipo Ana Celia Cárdenas Sauceda ·04480309 Edgar Tadeo López Navarro ·04480314 Jorge Luís Rocha Rodríguez ·04480317 Fernando E. Hernández Gzz. ·04480313